Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Publicidad

Joachim Hansen, primer líder del Allianz Golf Open

20 de Septiembre de 2012

Imagen del artículo Joachim Hansen, primer líder del Allianz Golf Open

A solo seis pruebas del final de temporada en el Challenge Tour, los jugadores más próximos a los veinte puestos que dan acceso al Circuito Europeo se reúnen esta semana en Francia para la disputa del Allianz Golf Open Toulouse Metropole. El tiempo apremia y una victoria a estas alturas podría suponer la diferencia entre un año más en el circuito o un salto a competir entre los mejores.

Leer el artículo completo.

El Tour Championship, la batalla final por la FedEx Cup

19 de Septiembre de 2012

Imagen del artículo El Tour Championship, la batalla final por la FedEx Cup

Treinta jugadores competirán esta semana en el East Lake Golf Course por dos títulos distintos: el Tour Championship y la FedEx Cup. Es la gran final del PGA Tour y los hombres que han mostrado mejor forma durante los últimos meses estarán presentes; desde el número uno actual, Rory McIlroy, hasta el último de los clasificados para esta prueba, Scott Piercy.

Leer el artículo completo.

Máxima concentración de estrellas en el Tenerife Open de España Femenino

19 de Septiembre de 2012

Imagen del artículo Máxima concentración de estrellas en el Tenerife Open de España Femenino

Golf Las Américas, en la localidad tinerfeña de Arona, se ha convertido en un hervidero de máxima expectación ante el comienzo del Tenerife Open de España Femenino 2012, que tendrá lugar entre el 20 y el 23 de septiembre con la participación de una auténtica constelación de estrellas en pos del título más abierto y reñido de la historia.

Leer el artículo completo.

Guerras: «Lo que más ilusión me haría en esta legislatura sería un campo público para Madrid»

19 de Septiembre de 2012

Imagen del artículo Guerras: «Lo que más ilusión me haría en esta legislatura sería un campo público para Madrid»

Presentada la nueva directiva de la Federación de Golf de Madrid, tras unas elecciones «tranquilas y con una oposición que no ha sido oposición», su presidente Ignacio Guerras recibe a Crónica Golf en pleno comienzo del que será su tercer mandato. Afortunadamente para el federado madrileño, estos cuatro años próximos están llenos de proyectos pero queríamos empezar sabiendo qué haría si sólo pudiera tomar una medida. «Lo que más ilusión me haría sería un campo público para Madrid. Es lo que siempre ha querido la Federación pero son momentos difíciles porque es algo que se percibe como una competencia desleal por parte de los campos. Yo no lo veo así».

Comprensible con la visión de los clubes, Guerras argumenta por qué no ve tal incompatibilidad. «Los federados lo demandan y lo necesitan. El empresario ve que la Federación con su dinero no debe de ser la entidad que le haga una competencia y se puede entender, pero ellos también tendrán que entender que hay 45.000 federados que no tienen donde jugar en Madrid».

Se refiere el presidente a los jugadores sin campo, un colectivo que representa más del 50 por ciento de los federados madrileños y uno sobre los que más hincapié pondrá en esta nueva legislatura. «Sería un campo de precios populares como los del Centro de Tecnificación para que la gente pueda acercarse al golf. El crecimiento de España en este sector no hay duda de que debe ser a través del golf público. Si queremos crecer como país y ofrecer buena oferta turística, la apuesta por el golf debería ir por los campos públicos».

La idea está cobrando forma en el sur de Madrid, donde ya se ha presentado el proyecto. Además, si todo sale como está previsto, al final de esta legislatura de cuatro años Madrid contará con dos campos más. «En la zona norte, el Ayuntamiento de Tres Cantos está luchando por el campo que iba a ser de la Ryder Cup. Está aprobada la declaración de impacto medioambiental y tiene todos los permisos. Ahora está pendiente de que el Ayuntamiento firme un acuerdo con alguna entidad privada o alguna institución. Y habría también un tercer campo por la zona de Navalcarnero, el campo de El Rincón. Éste está en fase bastante avanzada, en captación de socios, y con el diseño ya realizado y el impacto ambiental aprobado».

¿Y se sabe algo de Eurovegas? «El proyecto incluye tres campos de golf pero es algo a diez años. Todavía no sabemos nada más».

Además de nuevos campos, Guerras y su nueva Junta Directiva pretenden dar a los jugadores madrileños «más capacidad de juego y de competición de la que tienen ahora. En el comité amateur integraremos al masculino y al femenino con los seniors también incluidos». Con los nuevos estatutos aprobados, a partir de ahora las decisiones de éste y los otros comités se harán de manera más rápida. «Los estatutos anteriores eran muy rígidos y no permitían flexibilidad. Ahora hemos separado la Junta Directiva, con los temas del día a día federativo, de la Deportiva, que tratará solamente temas deportivos».

Hablando de colectivos, su niña bonita es el de Golf Adaptado. Todo empezó como una idea suya personal que se ha convertido en algo que le llena de satisfacción. Se le ilumina la cara al hablar del V Campeonato de Golf Adaptado que se celebró hace unas semanas. «Me hace especial ilusión porque el otro día en la entrega de premios, ves el hándicap de los jugadores y el juego que tienen y es algo que parecía imposible cuando creamos este comité. Ahora tenemos 25 ó 30 jugadores capacitados para jugar con un trabajo y una dedicación dignas de todo elogio».

Ese optimismo que tenía al comenzar con los jugadores discapacitados es el mismo que tiene ahora al hablar de la cantera. «Trabajamos para ser optimistas. Está el ejemplo de Jacobo Pastor, que está en el equipo europeo y nacional para el Campeonato del Mundo o el de Clara Baena, que ya ha demostrado lo que vale haciendo un gran British Girls y otros grandes torneos. Y en los pequeñines tenemos a tres o cuatro que destacan mucho como Klaus Ganter o Eugenio López-Chacarra».

Damos el salto de los amateurs a los profesionales y sus torneos. Este año no habrá Madrid Masters, pero Guerras confía en que sea algo coyuntural. «La empresa de Gonzalo Fernández-Castaño lo tiene en cartel y estamos esperando que pase la crisis. Creo que seguirá adelante y la apuesta es continuar con el Madrid Masters».

Sin embargo, la Solheim Cup es un bonito proyecto que las cifras le obligan a definirlo como una utopía. «Se habló con Esperanza Aguirre y con la Real Federación Española de Golf pero hoy por hoy es una utopía porque es un dinero muy importante con un retorno difícil. Los directivos de la Solheim estaban pidiendo 12 millones de euros y no es el momento para gastarse esa cantidad», lamenta.

La actualidad nos lleva a preguntarle por la reciente dimisión de la presidente de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. «Era una persona que a su manera luchó por el golf y lo mantenía en la Comunidad. Es una pérdida importante pero creo que los que se quedan en la Comunidad de Madrid son conscientes de lo que supone el golf y seguirán con los proyectos que ella tenía. Madrid quiere potenciar el turismo y lo quiere hacer desde el golf».

Se despide de nosotros hablando, curiosamente, de su despedida. «Estaré en la Federación hasta que los federados y clubes quieran. Eso no es cuestión mía. Creo que quedan muchas cosas por hacer y creo que esta legislatura hay que tener una especial relación con los clubes. La Federación los necesita a ellos y ellos a nosotros. Por lo tanto, esta legislatura se hará un Comité de Clubes donde tengan voz y nos marquen pautas y directrices que podíamos tener olvidadas».

Como siempre, la mano tendida a toda la gran familia que compone el golf madrileño.

Leer el artículo completo.

El entrenamiento para la Ryder Cup

18 de Septiembre de 2012

Imagen del artículo El entrenamiento para la Ryder Cup

No hay muchas ocasiones a lo largo de la temporada en las que podemos ver una competición por equipos al más alto nivel. La Ryder, Solheim y Presidents Cup saltan de vez en cuando en el calendario y comenzamos a hablar de combinaciones, posibles parejas o elecciones personales de los capitanes. Sin embargo, no comentamos a menudo un factor tan importante como el prestigio que desprenden estos torneos: la preparación. Faltan apenas diez días para que Europa y Estados Unidos se enfrenten en el Medinah Country Club y hemos podido comprobar cómo Nicolas Colsaerts viajaba a Finca Cortesín para mejorar su rendimiento en los greenes, mientras que Kaymer participaba con éxito en torneos en Holanda e Italia, intentando adquirir ritmo competitivo en las semanas previas a la gran cita.

Leer el artículo completo.

Los mejores del Challenge Tour participarán en el Challenge de Cataluña

18 de Septiembre de 2012

Imagen del artículo Los mejores del Challenge Tour participarán en el Challenge de Cataluña

La próxima semana se disputará en La Graiera Golf el Challenge de Cataluña, torneo promovido conjuntamente por la Real Federación Española de Golf y las Federaciones Catalana y Madrileña, que reunirá a los mejores jugadores del Challenge Tour Europeo: 13 ganadores de la temporada.

Leer el artículo completo.