Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

XLVIII Barclays Singapore Open (European & Asian Tours)

Alfonso Martínez | 12 de noviembre de 2010

Ya ha comenzado en el Sentosa Golf Club una nueva edición del Abierto de Singapur, rejuvenecido torneo asiático que por segundo año consecutivo disfruta de la organización conjunta con el Circuito Europeo y se convierte en una plaza determinante para la particular batalla que desde el Andalucía Valderrama Masters vienen manteniendo el alemán Martin Kaymer y el norirlandés Graeme McDowell por la Orden de Mérito, con permiso, eso sí, del flamante campeón del mundial HSBC, el italiano Francesco Molinari.

La primera jornada se ha visto interrumpida por la lluvia y, pese a las inclemencias meteorológicas, destacan las espectaculares vueltas del surcoreano Bi-o Kim y del inglés Chris Woods, ya en casa club, y los estratosféricos 8 bajo par que el madrileño Nacho Garrido lleva en 11 hoyos. En el duelo por el número 1 mundial, Phil Mickelson ha acabado su primer recorrido a cuatro golpes de los líderes, mientras que el alemán Martin Kaymer apenas ha podido entrar en juego, aunque lleva un prometedor -2 en 6 hoyos.

Disputado ininterrumpidamente entre 1961 y 2001, no sería hasta 2005 cuando fructificaron los intentos de la Singapore Golf Association (SGA) de rescatar uno de los Abiertos Nacionales más longevos del sureste asiático (el otro, el Abierto Malayo, data de 1962), que encontró en el banco británico Barclays y el megacomplejo turístico Sentosa Leisure Group a unos comprometidos patrocinadores que han situado al torneo en la cúspide del golf internacional, sólo por detrás del HSBC Champions con su status de World Golf Championship.

Desde entonces, el progreso del campeonato ha sido paralelo a su ratificada condición de torneo estrella (flagship) del Asian Tour, y si en 2005 regresaba por la puerta grande con una dotación de dos millones de dólares en premios, en 2006 saltaba a los tres millones, en 2007 a los cuatro (precisamente en ese año la sede del Circuito se trasladaba a las lujosas instalaciones del Sentosa GC), y en 2008 a los cinco millones, una cifra a todas luces rimbombante en un calendario donde los únicos torneos que superaban el millón de dólares llevaban la cláusula de coorganización con el explorador European Tour.

Martin Kaymer quiere sentenciar la Race To Dubai

Martin Kaymer quiere sentenciar la Race To Dubai

De hecho, este crecimiento no pasó desapercibido para los dirigentes del Wentworth Club, sede del Circuito Europeo, en continuas negociaciones con el banco británico Barclays para que el Abierto de Singapur se integrara en su temporada y dejara de colisionar frontalmente con algunos de las paradas más clásicas del viejo continente (Omega European Masters en 2005 y 2006, Volvo Masters en 2007 y 2008, con pesos pesados de la talla de Ernie Els, Retief Goosen, Ángel Cabrera, Adam Scott… y Darren Clarke y Lee Westwood optando por los suculentos fijos de salida antes que cumplir con la final de Valderrama, ante el clamoroso silencio de un George O’Grady incapaz de solucionar el conflicto de intereses con un patrocinador común como Barclays); fórmula que no se adoptaría en 2008 por diferencias en cuanto al reparto de plazas entre los dos circuitos.

Habitualmente la política de coorganización del European Tour establece la división de la lista de entradas a partes iguales entre las entidades responsables (todos recordamos el extinto Johnnie Walker Classic, con un tercio de invitaciones para cada Circuito, el Europeo, el Asiático y el Australiano), situación que se consideraba abusiva por el Comité de Jugadores del Asian Tour dado el carácter de flagship del torneo, realmente el único con una dotación sobresaliente, y que de buenas a primeras limitó drásticamente la entrada al grueso de miembros de dicho circuito.

Así, pese a que desde los medios ingleses se apuntaba a que el Barclays Singapore Open constituiría la segunda parada de la recién inaugurada Race To Dubai, al final éste se incorporó al tramo final de la misma, en una polémica coincidencia con el Volvo World Match Play que llevó a los promotores de ambos campeonatos a competir por las principales figuras del Circuito, y si el asiático se hacía con el vigente campeón del Match Play (Ernie Els), el triple majorista irlandés (Pádraig Harrington) y el número dos del mundo (Phil Mickelson); Finca Cortesín contestaba con la presencia del indio Jeev Milkha Singh (ganador del Barclays en 2008), el español Sergio García, los top tens Lee Westwood, Paul Casey, Martin Kaymer y Retief Goosen, la chaqueta verde argentina, Ángel Cabrera, y los mediáticos Anthony Kim y Camilo Villegas, entre otros.

Afortunadamente, a finales de 2009 Barclays y Sentosa Leisure Group renovaban su patrocinio del Abierto durante los tres próximos años al mismo tiempo que anunciaban que su celebración se atrasaría un par de semanas en el futuro calendario de 2010 (evitando el octubre europeo) y que se ampliaba el cupo de jugadores de ciento cincuenta y seis a doscientos cuatro, con setenta y cinco golfistas de cada Circuito y treinta y nueve invitaciones (sponsors, SGA y Singapore Players Golf Association).

Go Play Ballantine's... GMac Go Play

Go Play Ballantine's... GMac Go Play

La isla de Sentosa, también conocida como la “Isla de la Muerte” (Pulau Blakang Mati) por la proliferación de camposantos, es el mayor destino turístico de Singapur. Con una superficie de apenas cinco kilómetros cuadrados, destacan sus artificiales y azules playas de Palawan, Siloso y Tanjong, siendo esta última la que baña a los dos recorridos que integran el Sentosa Golf Club, el Serapong y el Tanjong.

Como recoge su página web, este club de golf es el fruto de la visión de dos prohombres de la isla, el hermano del Primer Ministro singapurense, Dennis Lee, y el presidente de la Sentosa Development Corporation, Alan Choe, que encargaron en 1972 al arquitecto inglés Frank Pennick (en colaboración con los diseñadores Max Wexler y Chris Pitman) la construcción de una casa club (remodelada a principios de los noventa) y el primero de los dos campos de 18 hoyos, el Tanjong Course, un par 71 de 6.069 metros plagado de obstáculos naturales y lagos de agua dulce en un selvático marco con onduladas y receptivas calles y greenes de bermuda tiffeagle.

En 1985, el complejo incorporaba su segundo recorrido, el Serapong (par 71, 6.675 metros), obra de Ronald Fream, y donde la precisión se antoja en decisiva a la hora de sortear los amplísimos búnkeres y su acuática presentación.

Esta semana los greenes rodarán a una velocidad superior a los once pies en el stimpmeter. El rough no se mostrará excesivamente penalizador con un espesor que oscilará entre los 25 mm (semi) y los 51 mm (rough).

Debido al incremento en la nómina de jugadores, éstos alternarán los dos recorridos durante los dos primeros días de competición, para, una vez efectuado el corte en los sesenta y cinco primeros y empatados, disputar las dos últimas rondas en el Serapong Course, el original campo en las cinco ediciones anteriores (2005 – 09).

La previsión meteorológica anunciaba tiempo desapacible durante las cuatro jornadas del torneo, pronóstico que se ha cumplido en la primera uelta, con fenómenos tormentosos y temperaturas superiores a los treinta grados centígrados. Como avanzaba Graeme McDowell en su cuenta de Twitter, parece que el Barclays Singapore Open estará marcado por continuas suspensiones y aplazamientos del juego.

Más información sobre el Sentosa GC en estos enlaces al plano del Serapong y Tanjong.

Clasificaciones mundiales tras el WGC HSBC Champions

Clasificaciones mundiales tras el WGC HSBC Champions

Tras marcarse estrechamente en el pasado WGC HSBC Champions (separados por un golpe, el cheque del alemán apenas superaba en tres mil euros al del norirlandés), Martin Kaymer y Graeme McDowell trasladan a esta ciudad estado una nueva etapa de su denodada lucha por suceder a Lee Westwood al frente de la Race To Dubai.

Con una dotación económica de seis millones de dólares (el segundo más elevado de los torneos regulares del Circuito, tras el BMW PGA Championship) y un millón de dólares para el ganador (713.165 €), un triunfo del alemán dejaría prácticamente visto para sentencia una Carrera que se abonaría a un apasionante sprint final si el norirlandés cosechara un primer o segundo puesto.

Por detrás, el oasis del primer premio es la última oportunidad de los perseguidores Francesco Molinari, Charl Schwartzel y Miguel Ángel Jiménez de sumarse a una batalla de la que se han descolgado definitivamente el número uno mundial, Lee Westwood (ausente por consejo médico y escarmentado tras forzar la maquinaria en el pasado Alfred Dunhill Links) y Ernie Els, desaparecido en estas lides tras cumplírsele en 2009 el contrato con los promotores del Barclays Singapore Open.

Desde el punto de vista del ránking mundial, este torneo otorga cuarenta y ocho puntos del OWGR al vencedor, lo que acercaría a Martin Kaymer (3º) y Phil Mickelson (4º) a los guarismos de un Lee Westwood que no volverá a defender activamente su liderazgo mundial hasta la finalísima de Dubai. Precisamente, el golfista californiano acaba de confirmar que iniciara el curso de golf de 2011 en Abu Dhabi, todo un varapalo para los intereses del PGA Tour y, muy especialmente, del torneo afectado, el Bob Hope Classic, donde Mickelson ha salido victorioso en dos ocasiones (2002 y 2004).

Ian Poulter (15º OWGR) defiende el título conseguido el año pasado cuando se impuso por un solitario golpe al chino Wen chong Liang. Con esa victoria el colorista jugador inglés volvía a un top ten mundial que ahora observa desde una prudente distancia (15º) dada la irregularidad que está mostrando esta temporada, combinando una sonada victoria y un segundo puesto en los desiertos de Arizona (WGC Accenture Match Play Championship) y Arabia (Abu Dhabi Golf Championship), y un décimo lugar en los difíciles greenes de Augusta con hasta seis cortes fallados y cuatro torneos finalizando fuera del top 60.

Junto a ellos destacamos la presencia del irlandés Pádraig Harrington (20º), los suecos Robert Karlsson (36º, Qatar Masters de 2010) y Fredrik Andersson Hed (68º, BMW Italian Open de 2010), los surcoreanos Yong eun Yang (37º, Volvo China Open de 2010, US PGA Championship de 2009) y Seung yul Noh (66º, Maybank Malaysian Open de 2010 y actual líder de la Orden de Mérito del Circuito Asiático), los australianos Adam Scott (41º, Valero Texas Open de 2010, y ganador del Singapore Open en 2005 y 2006) y Richard Green (60º, Portugal Masters de 2010), el galés Rhys Davies (64º, Trophée Hassan II de 2010), el chino Wen chong Liang (65º, Luxehills Chengdu Open y Thailand Open de 2010, ambos del OneAsia Tour), los ingleses Simon Dyson (75º, Alfred Dunhill Links Championship de 2009), Oliver Wilson (79º, equipo europeo de la Ryder Cup de 2008), David Horsey (84º, BMW International Open de 2010) y Chris Wood (100º), el danés Soren Kjeldsen (78º, Volvo Masters de 2008, y segundo hace dos semanas en Valderrama), el tailandés Thongchai Jaidee (85º, Orden de Mérito del Circuito Asiático de 2009), el japonés Tetsuji Hiratsuka (86º, uno de los seis nipones clasificados dentro del top 100 del OWGR), la confirmada promesa italiana Matteo Manassero (87º, Castelló Masters Costa Azahar de 2010), el francés Grégory Bourdy (96º, UBS Hong Kong Open de 2009) y el norirlandés Darren Clarke (99º, KLM Open de 2008).

Ian Poulter defiende título en la populosa Singapur

Ian Poulter defiende título en la populosa Singapur

La armada española que acompaña al malagueño Miguel Ángel Jiménez notará la ausencia de última hora del guadiareño Álvaro Quirós (tal y como recoge Ten-Golf, lastrado por unos recurrentes problemas de espalda ), y que se une a las bajas del norirlandés Rory McIlroy (en el candelero esta semana por su “renuncia al PGA Tour”  y que se ha vuelto a Gran Bretaña tras cumplir con los sponsors en un corporate outing en Singapur) y del ganador del Open Británico, el sudafricano Louis Oosthuizen que sigue sin recuperarse de la lesión de tobillo que se produjo durante un safari en la boda de su compatriota Charl Schwartzel.

Rafael Cabrera Bello (83º R2D), José Manuel Lara (94º) y Pablo Larrazábal (86º) tratarán de sellar en la millonaria cita de Sentosa su participación en el Dubai World Championship, mientras que Ignacio Garrido (34º) pondrá sus miras en el goloso top 15, del cual se encuentra a falta de dos torneos a algo más de medio millón de euros.

Más información sobre la clasificación online y los horarios de salida y lista de entradas.

Miguel Ángel Jiménez quiere mantener vivas sus opciones de Race

Miguel Ángel Jiménez quiere mantener vivas sus opciones de Race

Canal+ Golf (dial 53 de Digital+) emitirá en directo y en exclusiva el Barclays Singapore Open hasta el domingo 14 de noviembre de 2010, desde las 06:00 a las 09:00 h, con posteriores redifusiones vespertinas.

Más información en la web del European Tour, Asian Tour y Barclays Singapore Open.

Gráfico: Crónica Golf.

Fotografías: Zimbio.

Logotipo del Barclays Singapore Open

1 comentario a “XLVIII Barclays Singapore Open (European & Asian Tours)”

  1. El 12 de noviembre de 2010 Tweets that mention XLVIII Barclays Singapore Open (European & Asian Tours) - Crónica Golf -- Topsy.com ha dicho:

    […] This post was mentioned on Twitter by Crónica Golf and Crónica Golf, Tendencias OK. Tendencias OK said: XLVIII Barclays Singapore Open (European & Asian Tours) – Crónica Golf: … el hermano del Primer Ministro singa… http://bit.ly/bB133U […]

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: