El equipo formado por los ganadores del Torneo Hándicap Johnnie Walker y el profesional Pablo Martín se proclamó vencedor del Pro Am del Open de España masculino disputado el pasado miércoles en el Real Club de Golf El Prat en Terrassa. En un apretadísimo final, el equipo del Torneo Hándicap Johnnie Walker finalizó el recorrido con 16 bajo par y superó a otros conjuntos capitaneados por grandes figuras del golf nacional como Miguel Ángel Jiménez, Álvaro Quirós, ganador del Open de España 2010, o José María Olazábal, y golfistas consagrados del panorama internacional como Colin Montgomerie.
El triunfo es la guinda del pastel al premio conseguido por los tres primeros clasificados a 31 de marzo del Torneo Hándicap Johnnie Walker organizado por Keep Walking Project Golf y la Real Federación Española de Golf, premio que les ha permitido competir en el citado Pro Am.
Considerado como uno de los clubes emblemáticos de España, los recorridos de El Prat fueron diseñados por Greg Norman, embajador de Keep Walking Project en este deporte. Disfrutar de un campo que refleja la exigencia y estrategia de juego de este campeón internacional ha sido el primero de los retos planteados a los jugadores.
El segundo y más importante, jugar con un profesional de la talla de Pablo Martín, que con solo 25 años y tres como profesional ya tiene tres títulos en su haber, tras haber hecho historia en el golf al ser el primer amateur en ganar un torneo del European Tour (el Open de Portugal de 2007 en Estoril) e imponerse en las dos últimas ediciones del Alfred Dunhill Championship sudafricano. Sin duda, un gran ejemplo a seguir para los aficionados con espíritu de superación, como los participantes en el Torneo Hándicap Johnnie Walker
A lo largo de los 18 hoyos, Juan Carlos Velayos (hándicap 20, antes 35,2 y ganador del segundo trimestre del Torneo Hándicap Johnnie Walker), Mariano Prieto (hándicap 21,1, antes 36) y Norberto Álvarez (hándicap 14,2, antes 21,7) disfrutaron de una auténtica clase magistral por parte de Pablo Martín, que además de contar anécdotas sobre el campo y su carrera, les dio consejos sobre el juego en greenes largos y ondulados como los de este campo, sobre las salidas de búnker e incluso llegó a corregir algunas posturas y grips en los amateurs. Lecciones inolvidables que dio el joven profesional malagueño con su habitual simpatía.
Lecciones similares podrán recibir los ganadores del tercer trimestre de esta competición en un clinic con un Neo Pro, y como ya hicieron los ganadores del primer trimestre en una sesión exclusiva con el extremeño Jorge Campillo. El Torneo Hándicap Johnnie Walker se cierra el 30 de junio, aunque los aficionados se pueden apuntar en cualquier momento, como los 1.300 aficionados que lo han hecho ya. Cuantos más campeonatos se jueguen, más oportunidades tendrán de ganar. No es necesario partir de un hándicap bajo, sino demostrar el espíritu de superación mejorando el mismo a lo largo de las distintas pruebas jugadas.
Deja un comentario