Hay que confesar que en Crónica Golf había cierta inquietud y cierto nerviosismo en el día de hoy porque a escasas horas de empezar el Masters, Matt Willis no había aparecido con las predicciones del Eliminator. ¿Acaso iba a dejar el Masters huérfano de su análisis histórico de resultados como hizo con el Open Championship de Hoylake? Después de mucho pulsar F5 en la web de la ESPN, por fin a media tarde el burlón mirar de las estrellas vio la vuelta de Matt Willis que, lejos de llegar con la frente marchita, se diría que lo hace con intención de soltar un estentóreo «porque yo lo valgo» de no ser porque el flequillo ralo que gasta el chaval no cuadra con un pelazo L’Oréal. En Crónica se respiró con alivio.
Para aquellos que no lo conozcan, Matt Willis es periodista, investigador y miembro del ESPN Stats & Information Group. Desde hace años ha desarrollado un sistema que “mezcla estadísticas, historia y tendencias” para predecir el ganador de la NASCAR y los majors de golf, según un método iterativo de eliminación.
Los dos últimos años The Eliminator ha estado poco fino y en lugar de repartir gloria ha repartido hondas horas de dolor. De sus siete elegidos, cinco acabaron más cerca de no pasar el corte que de arriba y uno de ellos se quedó sin jugar el fin de semana. Solo se le puede apuntar un cuasiacierto, el cuarto puesto de Jason Day en el US Open de Pinehurst. Pero Willis persevera.
Las premisas para elegir al ganador el Masters de este año son:
1.- Solo un jugador en los últimos 76 años ha ganado el Masters en su primera participación (Fuzzy Zoeller en 1979) y ninguno en los últimos 35 años. Se eliminan 20 novatos, ninguno de ellos importante salvo quizás Erik Compton, más por su trayectoria vital que por su juego.
2.- Solo dos jugadores en los últimos 68 años han ganado el Masters en sus dos primeras participaciones, el mencionado Zoeller y Charl Schartzel en 2011. Aquí sí que se van un buen montón de jugadores interesantes por no tener suficiente experiencia en Augusta: Victor Dubuisson, J.B. Holmes, Billy Horschel, Patrick Reed, Jordan Spieth y Jimmy Walker entre otros. Quedan 63.
3. Los últimos 17 ganadores del Masters superaron el corte en el Masters previo. Para ganar en Augusta hay que jugarlo más de dos veces y, obviamente, bien. Aquí se produce la gran criba. Se van campeones como Immelman, Zach Johnson, Cabrera, Mickelson o Schwartzel. La tercera iteración del Eliminator aborta la vuelta de Tiger, que también queda eliminado aquí.
4. Ningún europeo ha ganado el Masters en los últimos 15 años. Ya tardaba en salir. Willis es inamovible. Da igual que de los últimos ocho grandes cuatro hayan sido victorias europeas, que Europa haya ganado ocho de las últimas diez Ryder Cups o que Rory esté que asusta. Dice que un europeo no gana el Masters y no hay quien lo menee. Después de mandar a toda la Unión Europea al garete del tirón solo quedan 20 jugadores.
5. Ningún jugador ha ganado el Masters con más de 40 años desde 1998. Sorprende que hayan llegado hasta aquí un nutrido grupo de jugadores que difícilmente pueden ser candidatos para nadie, como Couples, Jaidee, Larry Mize, Singh… Tan solo Stricker o Furyk podrían contar pero la edad los deja fuera. Quedan 12.
6.- Los últimos nueve Grandes han sido ganados por jugadores que estaban en los 28 primeros puestos del ranking mundial. Aquí lo dejan buenas opciones como Mahan, Snedeker, Streelman o Woodland.
Llegados a este punto quedan seis jugadores muy sólidos que entrarían en cualquier quiniela: Jason Day, Rickie Fowler, Bill Haas, Matt Kuchar, Adam Scott y Bubba Watson, pero solo puede quedar uno. Hay que darle una vuelta más a la manivela del Eliminator.
7.- Los últimos seis Grandes los ha ganado un jugador que ha acabado en el top 4 en una de sus últimas dos participaciones en el PGA Tour. De todos los anteriores solo queda Bubba Watson como ganador del Masters.
Es la primera aparición de Watson como elegido del Eliminator. De ser buena la predicción de Willis, Watson sería el cuarto jugador en la historia en defender con éxito el Masters, junto a Nicklaus (65-66), Faldo (89-90) y Tiger (2001-2002). Además conseguiría su tercera chaqueta verde en cuatro años, algo solo conseguido por Nicklaus (1963, 65 y 66). Ni Tiger ni Palmer lo lograron nunca. Con esos antecedentes históricos y el consabido mal fario de Willis, no es necesario decir mucho más.
Deja un comentario