Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

¡Ya tenemos primer líder en la liga fantástica de Crónica Golf!

07 de Enero de 2014

Imagen del artículo ¡Ya tenemos primer líder en la liga fantástica de Crónica Golf!

La victoria de Zach Johnson en Hawái ha servido de banderazo de salida para una edición más de liga fantástica de Crónica Golf, que comienza con gran éxito de participación e inapelable triunfo semanal.

Leer el artículo completo.

Zach Johnson ya es séptimo en el ranking mundial

07 de Enero de 2014

Imagen del artículo Zach Johnson ya es séptimo en el ranking mundial

Si no fuera por Henrik Stenson, no sería descabellado afirmar que Zach Johnson es el jugador más en forma del panorama mundial. Con tres triunfos en sus últimos seis torneos y nueve veces entre los ocho mejores en las últimas doce pruebas, los logros de Johnson le han permitido escalar hasta la séptima plaza del ranking mundial y está metido de lleno en la lucha por un puesto en la Ryder.

Leer el artículo completo.

Zach no aburrió a nadie

07 de Enero de 2014

Imagen del artículo Zach no aburrió a nadie

“Cuando entro en la sala de prensa y explico mi día tienen que estar bostezando”, declaró el sábado, tras finalizar en primera posición el Hyundai Tournament of Champions. Zach Johnson no se considera un jugador excesivamente carismático, y es posible que tampoco crea que su juego es un fenómeno de masas. Coge muchas calles, greenes y, cuando se trata de meter putts, tampoco hace grandes gestos a las gradas ni se deja llevar por las emociones. En definitiva: va a lo suyo, intentando hacer pocos golpes y ganando torneos. A pesar de un 74 en su tercer día en el Plantation Course, Zach aún contaba con una opción de hacerlo en el Plantation Course. Y vaya si la aprovechó.

Leer el artículo completo.

El porqué de los dieciocho hoyos y los cuatro días de competición

06 de Enero de 2014

Imagen del artículo El porqué de los dieciocho hoyos y los cuatro días de competición

Hace unos días comentamos que el golf, al menos para los aficionados, estaba destinado a rondas más cortas. Los nueve hoyos resultan más prácticos en tiempo, dinero y accesibilidad para nuevos jugadores, por lo que no es de extrañar que en un futuro cercano se estabilice su implementación. Además, echando un vistazo al pasado, recordamos cómo el US Open de 1985 se disputó solo en este número de pruebas y que no fue hasta bien entrados los ochenta cuando la mayoría de campos en Estados Unidos pasaron a construirse con dieciocho. Pero, ¿por qué dieciocho? Se han creado muchas teorías para explicarlo, incluida una muy graciosa que sugería que era el número de chupitos que contenía una botella de whisky escocés. La realidad, sin embargo, tiene su origen en el Old Course.

Leer el artículo completo.

Los «locos por el golf» nos recuerdan el fenómeno del Harlem Shake

06 de Enero de 2014

Imagen del artículo Los «locos por el golf» nos recuerdan el fenómeno del Harlem Shake

Seguimos con el repaso a los mejores momentos del año recién acabado en «Locos por el Golf» y junto a Jordi García Pinto, ganador del Open de Kenia, conocemos al caddie keniano que tuvo en el torneo; Carlos Palomo entrevista a Malang Jammel, profesional de Gambia que trabaja en el Centro Nacional de Golf; damos un repaso a la trayectoria golfística de Alice Cooper; abundamos en el extraño fenómeno del Harlem Shake; rescatamos un gran corto golfístico de La alegre pandilla; y descubrimos varios campos de golf hechos con Lego.

Leer el artículo completo.

Will Smith y Rory McIlroy, juntos en el campo de golf

06 de Enero de 2014

Imagen del artículo Will Smith y Rory McIlroy, juntos en el campo de golf

Choque casual de titanes en el campo de golf el que se dio ayer en Dubái y que reunió al actor y cantante Will Smith con Rory McIlroy, ganador de dos majors y actual número seis del mundo.

Leer el artículo completo.