29 de Junio de 2013
Decía un famoso aforismo apócrifo y atribuido a mil padres que «un paso atrás, ni para tomar impulso», pero lo cierto es que en el golf, deporte proclive a vaivenes y saltos en el estado de forma, es complicado mantener una línea regular en un periodo prolongado de tiempo y a veces parece que se necesita un respiro para volver a coger la onda. Que se lo digan a Pablo Larrazábal, protagonista de una de las rachas más espectaculares del European Tour 2013, con siete torneos en el top 17 desde el Avantha Masters a mediados de marzo hasta el Nordea Masters de principios de junio, pero que había perdido el paso (puntualmente, por suerte) después de fallar el corte en sus dos últimas citas.
Leer el artículo completo.29 de Junio de 2013
El equipo continental ha logrado una victoria contundente por 16,5 a 7,5 en el tradicional Vagliano Trophy, prueba que enfrenta cada dos años a un equipo continental y otro británico, y que se ha disputado en el campo francés de Golf Chantilly. La competición ha contado con la participación de cinco españolas, dos de ellas en la categoría junior, donde la victoria continental sobre el equipo británico ha sido aún más autoritaria, por 14 a 4.
Leer el artículo completo.29 de Junio de 2013
No son muchos los jugadores capaces de firmar dos grandes vueltas consecutivas. Lo vemos cada semana: una tarjeta con 63 o 64 impactos seguida de una de par. De algún modo, el cerebro tiende a ser más conservador cuando todo ha ido sobre ruedas durante 18 hoyos y son muchos los que declaran al firmar un gran resultado: “Mañana será difícil mantener el nivel”. Es precisamente lo que ha conseguido Dylan Fratellli en la tercera jornada del Kärnten Golf Open: la última perla de la cantera sudafricana ha vuelto a ser el mejor hombre del día.
Leer el artículo completo.29 de Junio de 2013
Cualquiera que juegue al golf sabe lo frustrante que puede llegar a ser en ocasiones. No hay razones que expliquen cómo algunos días se puede jugar tan por debajo del nivel al que uno está acostumbrado. Simplemente: nada sale bien y lo único que puede hacerse es agachar la cabeza, seguir practicando y esperar mejores vueltas. Los profesionales no están libres de los caprichosos vuelcos que a veces se dan en este deporte y también sufren, incluso más que los aficionados. Unos optan por retirarse de un torneo en jornadas así, mientras que otros hacen lo mismo que Michael Bembenick.
Leer el artículo completo.29 de Junio de 2013
El Circuito Europeo ha demostrado tener muy buenas ideas cuando se trata de hacer vídeos. Si ayer os mostrábamos uno en el que Rory McIlroy se enfrentaba a un robot, hoy os traemos otro que se basa en una idea muy simple: hacer un chip rutinario con los ojos vendados. Entre los jugadores que participaron se encontraban el propio Rory, Graeme McDowell, Paul McGinley, Shane Lowry, Brett Rumford, Francesco Molinari, Simon Dyson, Paul Casey, Álvaro Quirós o José María Olazábal.
Leer el artículo completo.29 de Junio de 2013
Las contendientes en el tercer grande del año reconocieron que la USGA había sido “generosa” con su preparación del campo durante la primera jornada. Varios tees adelantados y unas banderas alejadas de los bordes de los greenes habían servido para que se alcanzaran vueltas de menos cuatro o menos cinco, y muchas se miraban entre sí como diciendo: “Esto no parece un US Open”. Todo era cuestión de esperar. Al segundo día, el viento comenzó a tomar protagonismo y el Senoback Golf Club se volvió más largo, más duro desde que cualquier parte de la calle. La media de golpes subió como la espuma.
Leer el artículo completo.