Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Lydia Ko es la estrella en Nueva Zelanda

26 de Febrero de 2015

Imagen del artículo Lydia Ko es la estrella en Nueva Zelanda

Tras la parada en Australia, el Ladies European Tour se traslada a Nueva Zelanda en su ruta por Oceanía y con una invitada de lujo: Lydia Ko. La número uno del mundo, que ya se llevó la semana pasada el triunfo en el Open de Australia (torneo cosancionado por el LET y el LPGA Tour), ha decidido apoyar el abierto de su país en vez de trasladarse a Tailandia para jugar el evento del circuito americano, una decisión que dice mucho y muy bueno de la joven jugadora.

Leer el artículo completo.

Toni Ferrer, mejor español en el Red Sea Little Venice Open

25 de Febrero de 2015

Imagen del artículo Toni Ferrer, mejor español en el Red Sea Little Venice Open

Toni Ferrer ha finalizado en la quinta posición del Red Sea Little Venice Open, segunda prueba del calendario 2015 del Alps Tour, obteniendo el título honorífico de mejor español clasificado en esta competición al acabar con un acumulado de -10 a siete golpes del ganador, el francés Alex Widemann.

Leer el artículo completo.

Jordi García del Moral se impone en La Cañada

25 de Febrero de 2015

Imagen del artículo Jordi García del Moral se impone en La Cañada

Jordi García del Moral se ha convertido hoy en La Cañada en el primer ganador múltiple de la temporada de The Gecko Pro Tour. El jugador español ha conseguido su segunda victoria del curso tras imponerse al joven irlandés Rory McNamara en un apasionante mano a mano final.

Leer el artículo completo.

ASR Golf Club propone un plan excepcional para el fin de semana

25 de Febrero de 2015

Imagen del artículo ASR Golf Club propone un plan excepcional para el fin de semana

Si todavía no han hecho planes para este fin de semana les proponemos una escapada al Club de Golf de Los Ángeles de San Rafael, un excelente recorrido ubicado en la Sierra de Guadarrama y que tiene una oferta excepcional para estos últimos días de febrero.

Leer el artículo completo.

Dubái y Escocia, muy cerca de la mano de Summum Golf & Travel

25 de Febrero de 2015

Imagen del artículo Dubái y Escocia, muy cerca de la mano de Summum Golf & Travel

Se acerca la Semana Santa y el tiempo empieza a dar un poco de cuartel después de un duro invierno, y qué mejor manera que celebrar la llegada de mejores temperaturas en esas fechas que un buen viaje para disfrutar de los mejores campos del mundo. Eso es lo que siempre nos ofrece la gente de Summum Golf&Travel, esta vez con dos destinos de lo más apetecibles.

Leer el artículo completo.

La Federación de Golf de Madrid, a la vanguardia creando cantera

25 de Febrero de 2015

Imagen del artículo La Federación de Golf de Madrid, a la vanguardia creando cantera

La Federación de Golf de Madrid, consciente del cambio estructural y de estrategia que actualmente se requiere no sólo para mantener y fidelizar a los federados, sino con el objetivo de captar más practicantes y que crezca la afición por este deporte, ha canalizado sus prioridades en el golf infantil y juvenil desarrollando un amplio programa para crear cantera, además de continuar apoyando a las jóvenes promesas en su paso al profesionalismo.

Programa Golf en los Colegios: A través de esta iniciativa, a día de hoy, la Federación de Madrid ha introducido el golf en 25 centros escolares de la Comunidad cercanos a campos y clubes, subvencionando clases en las que han participado 5.000 niños.

Programa Cetema: En septiembre comenzó la sexta promoción integrada por diez jóvenes que compaginan su formación académica con el golf de alta competición. Cursan Bachillerato en el Instituto Ortega y Gasset y entrenan en el Centro de Tecnificación, donde cuentan con profesores de golf, psicólogo, preparador físico, nutricionista y fisioterapeuta. Promoción 2014/15: Clara Moyano, Ana Diéguez, Remedios Cortés, María Cottereau, Belén Martínez de Goñi, Alejandro del Rey, Julio Moreno, Manuel García de Paredes, Cristian Martín y Jaime Malaver.

Becas Universidad Francisco de Vitoria: Desde hace cuatro años se lleva a cabo este programa creado con la idea de ayudar a los alumnos a compaginar su formación universitaria con el golf de alto rendimiento. Los alumnos disponen de un esquema de estudios especial adaptado a sus tiempos de entrenamiento y calendario académico con tutorías personalizadas, apoyo extra en exámenes y soporte informático on-line.

Subvenciones a escuelas juveniles en los clubes y campos: Con el fin de fomentar el golf juvenil, la FGM destina una partida presupuestaria para subvencionar las escuelas de clubes y campos madrileños según los resultados de sus miembros en diferentes torneos puntuables. Cada club recibe una cantidad en concepto de clases, estableciendo una bolsa adicional para repartir entre aquellas escuelas cuyo objetivo sea la participación en los distintos torneos federativos mediante la elaboración de un Ranking de Clubes.

Escuela Juvenil: En el Centro de Tecnificación se imparten todas las tardes clases subvencionadas para alumnos entre 11 y 18 años, situados entre los diez mejores del ránking de su edad, que trabajan juego largo, corto y TPI.

Liga Juvenil: Centrados en la promoción del golf a través de motivar a los más jóvenes, se ha creado una Liga Juvenil en la que pueden tomar parte todos los campos y clubes madrileños que cuenten, al menos, con un recorrido de nueve hoyos. Existen tres categorías, tanto en la Fase Regular como en la Fase Final: Sub-18/Cadete, Infantil y Alevín/Benjamín.

Programa Jóvenes Promesas: Siete jóvenes integran este programa creado con el fin de ayudar y promocionar a quienes comienzan su carrera profesional. Utilizan las instalaciones del Centro de Tecnificación teniendo a su disposición todo el staff técnico, además de contar con subvenciones económicas para disputar pruebas en los diferentes circuitos:

-Marta Sanz: como amateur, fue miembro de los equipos vencedores en el Campeonato de Europa 2013 (junto a su hermana Patricia) y Campeonato del Mundo Universitario 2014. Ganó el Ingarö Ladies Open 2014 del Circuito Profesional Letas. Estudió en la prestigiosa Universidad de Auburn, posee tarjeta del Ladies European Tour y condicional del LPGA de Estados Unidos.

-Patricia Sanz: posee tarjeta del Ladies European Tour. Como amateur, fue miembro del equipo ganador del Campeonato de Europa 2013. Como profesional, se adjudicó el Grecotel Amirandes 2013 perteneciente al Letas, circuito en el que, además de lograr el triunfo, destacó sumando otros seis Top Ten. Subcampeona de España PGAE 2014.

-Virginia Espejo: licenciada en Matemáticas por la Universidad de Southern Mississippi, comienza su tercera temporada en el Ladies European Tour considerada como una de las tres jugadoras con mayor pegada.

-Antonio Hortal: ganador del Challenge de Cataluña, perteneciente al Circuito Challenge Europeo 2014, y tercero en el Open de Madeira. Ha representado a Madrid y la RFEG en las categorías amateur. Posee tarjeta del Challenge Tour y condicional del Europeo.

-Jacobo Pastor: vigente Campeón de España PGAE. Estudió en USA y tuvo un magnífico último año amateur representando a España en el Campeonato del Mundo 2013; fue Campeón del Mundo Universitario. Ha jugado el Tour de las Américas las dos últimas temporadas y en 2015 disputará el Circuito Asiático, en el que ha obtenido la tarjeta.

-Sebastián García: veterano en el programa. Jugador de gran pegada que entrena con Pepín Rivero (Ryder Cup, Campeón del Mundo…). Actualmente posee tarjeta condicional del Challenge Tour por causa de una lesión de muñeca el año pasado.

-Jorge Simón: se acaba de pasar a profesional y ya ha ganado una prueba del Gecko Pro Tour. Como amateur fue miembro de todos los equipos madrileños y nacionales. Campeón de España Junior y Universitario, ha estudiado Inef en la Universidad Francisco de Vitoria.

-Javier Gallegos: 2015 será su segunda temporada como profesional. Disputará bastantes pruebas del Challenge y del Alps Tour. Ha representado a Madrid en todos los equipos juveniles.

Ignacio Guerras: “En estos primeros meses del año cuando se ponen de manifiesto las bajas de licencias, no sólo en nuestro país sino en potencias golfísticas como Inglaterra o Estados Unidos, hemos decidido implementar programas ya existentes y crear nuevas iniciativas enfocadas a crear cantera y atraer a más federados, que pasan por introducir el golf en los colegios, popularizar nuestro deporte e incluso subvencionar las escuelas juveniles de los clubes».

Se empieza a vislumbrar cierto movimiento en todos los sectores y nuestro objetivo no sólo es conservar lo que tenemos sino que hay que intentar volver al crecimiento de hace algunos años; por ello, hemos decidido contraatacar desarrollando iniciativas y centrando nuestros esfuerzos en la creación de cantera entre los más pequeños y los jóvenes. El futuro del golf pasa por las categorías infantiles y sus familias”.

Leer el artículo completo.