Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Blog

Los mejores regalos para un golfista (II): medidores de distancia

Enrique Soto | 18 de diciembre de 2013

Si hay un inconveniente a la hora de regalar material relacionado con el golf es la personalización. Cada jugador utiliza un tipo de palos, una talla de ropa o una clase de bola distintas, por lo que si no se sabe mucho de este deporte o, simplemente, no se conoce al afortunado a quien va destinado el presente, resulta complejo dar en el clavo. Es por ello que los medidores de distancia son una forma perfecta de acertar, ya que cualquier persona los utiliza del mismo modo. A continuación, os presentamos varios de los principales fabricantes. Algunos podréis encontrarlos en vuestra tienda más cercana, pero si por algún casual no tienen acuerdos con ellos siempre podéis recurrir a internet.

Antes de nada, es preciso indicar que existen dos tipos principales de medidores de distancia. Los primeros utilizan la tecnología GPS, mediante la cual se localiza al jugador y al objetivo mediante satélite y se mide la distancia entre ambos. La mayoría de medidores tienen una base de datos amplísima, por lo que a buen seguro el destinatario del regalo podrá utilizarlo en su campo. Los segundos, por su parte, funcionan mediante un láser, que indica la distancia exacta hasta el punto donde se dirige. Esto no solo permite medir hasta la bandera, sino hacia un bunker, un lago o cualquier otro punto del recorrido. Evidentemente, se pueden utilizar donde sea, incluso en el jardín de casa.

1. Bushnell. Este fabricante está especializado únicamente en medidores de distancia. De hecho, sus primeros dispositivos no estaban destinados al golf, sino a la caza u otras actividades practicadas en la naturaleza. Desde hace unos cuantos años, sin embargo, se ha caracterizado por ser uno de los mejores y se han adaptado rápidamente a las novedades que ha sacado la competencia. Son, probablemente, los más vendidos y fáciles de encontrar en España. Cuenta con varios modelos en la actualidad: Hybrid GPS Laser (que permite usar ambas tecnologías), Tour Z6, Tour V3 Slope (que también calcula el desnivel o pendiente que puede existir hasta el objetivo), Tour V3 y Medalist. El precio dependerá, evidentemente, de las características del medidor. También podéis echar un vistazo a sus modelos GPS (pero aseguraros de que son compatibles con los campos españoles).

2. Callaway. Se unió hace unos pocos años al mercado de los medidores pero, desde entonces, ha conseguido fabricar algunos de los mejores hasta la fecha. Callaway presenta dos tipos en su página web: el X Hot Rangefinder y el iQ Laser Rangefinder. La principal diferencia entre ambos es que el segundo mide también los desniveles del terreno. Si el precio os parece excesivo, también se ha vendido mucho un modelo anterior, el Razr Rangefinder (diseñado junto a Nikon), que fue capaz de hacerle una dura competencia a los Bushnell. Algunas tiendas en España lo tendrán, pero en internet lo encontraréis muy rápido.

3. Skycaddie. Están especializados en medidores GPS, lo que suele ser sinónimo de comodidad. Se dejan atados a la bolsa y solo se consultan cuando se va a pegar un golpe, por lo que no es necesario sacarlos de la funda y apuntar al objetivo. Cuentan con dos colecciones: Tour y Sport. Los primeros son los más exactos y los que más funciones disponen (SGXw, SGX o Breeze), mientras que los segundos son más pequeños y hasta vienen en forma de reloj (Watch, Aire o Gimme).

4. Leupold. Al igual que Bushnell, Leupold también empezó fabricando medidores para la caza y decidió abrirse a nuevos mercados. El nivel de calidad es muy alto y han conseguido hacerse un hueco ofreciendo múltiples opciones a jugadores o caddies. Tenéis para elegir: PinCaddie, GX-1i, GX-2i, GX-3i y GX-4i. Su precio varía según sus características, pero ya os avisamos que el orden en el que os lo hemos escrito es ascendente.

5. Motorola. Sí, el fabricante de móviles también se atrevió con el golf, evidentemente usando la tecnología GPS. Su punto fuerte respecto a otros fabricantes es que se sirvieron de toda su investigación en el apartado de telefonía y la aplicaron a los medidores de distancia. El Motoactv tiene dieciséis gigas de memoria, bluetooth, radio, wifi y es compatible con Google Maps. Vamos, como el móvil que llevaréis encima.

6. Shotmate. El Shotmate Voice GPS hace justo lo que dice su nombre: decir la distancia a bandera tocando el único botón con el que cuenta este diminuto medidor. El precio también es un punto a tener en cuenta (cuesta solo ciento cincuenta dólares), por lo que si buscáis algo sencillo, fácil de utilizar y que, simplemente, funciona, es una opción muy a tener en cuenta.

7. Laser Link. Este fabricante es muy conocido en Estados Unidos y son muchos los campos que los ofrecen a sus socios. La razón es que son muy fáciles de utilizar. Funcionan mediante láser, se apunta al objetivo y ves la distancia; no hay mucho más. Su precio también es una ayuda. Sus modelos a elegir son Quickshot, Red Hot, Switch y White Magic.

8. Garmin. Sus modelos se han hecho muy populares en España debido a que suelen ser económicos, por lo que seguro que podréis encontrar alguno en vuestra tienda más cercana. Todos ellos utilizan tecnología GPS y la mayoría tienen forma de reloj: S4, S3, S2, S1 y el G6, más completo y para llevar en la bolsa.

Los mejores regalos para un golfista (I): libros

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: