Pasamos por unas fechas en las que no es difícil encontrarse buscando regalos para muchas personas. A veces son familia, pero también puede tratarse de un “amigo invisible” a quien no conocemos demasiado. Si es aficionado al golf, te vamos a poner las cosas muy fáciles, ya que no es nada complicado satisfacer a alguien que se pasa horas y horas pegando bolas en la cancha de prácticas o que madruga los sábados y los domingos. El golf es algo muy ajeno desde la distancia, pero solo hay que tener un par de cosas en cuenta para acertar con un buen regalo.
En esta primera parte vamos a tratar varios de los mejores libros que se han escrito sobre golf. El problema, en el caso de España, es que no todos ellos se han publicado en castellano, por lo que hay que manejar un poco el inglés para acceder a algunos ejemplares. En cualquier caso, os indicaremos si están disponibles en ambos idiomas.
1. Cinco lecciones de Ben Hogan. Los fundamentos modernos del golf. (Five lessons: the modern fundamentals of golf). Se trata del libro más vendido de la historia dedicado al golf y, probablemente, sea por dos motivos: es muy sencillo y puede ayudar a cualquier persona a mejorar su swing. Hogan, junto a Herbert Warren Wind (una de las mejores plumas del momento), explica cosas tan básicas como el grip o el stance; los requisitos imprescindibles para que se pueda pegar un buen golpe. Incluye, además, ilustraciones del propio Hogan con las posiciones a imitar. Este libro está disponible en muchas librerías, incluida la Casa del Libro, y es un regalo imperecedero. Fue publicado por primera vez en 1957 y los golfistas siguen consultándolo ahora.
2. El pequeño libro rojo del golf. (Little red book: lessons and teachings from a lifetime in golf). Harvey Penick fue uno de los instructores más populares de su época, especialmente cuando se trataba de motivar a sus jugadores. Esta obra está, junto a la de Hogan, en lo más alto de los rankings en lo que a libros de golf se refiere y comparten muchas virtudes: el lenguaje es sencillo y llama rápidamente la atención del lector. A diferencia de las Cinco Lecciones, incide mucho en el tema mental. He aquí un ejemplo: “Una vez te colocas frente a la bola, pegarla hacia el lugar adecuado debe ser lo más importante de tu vida. No permitas pensamientos negativos y concéntrate en tu objetivo”. Muchos encontrarán referencias a su propia vida a través de este deporte, que es quizá el principal mérito en las palabras de Penick. Posteriormente, se publicó El pequeño libro verde del golf, así como El pequeño libro azul del golf. El rojo, sin embargo, es el lugar por donde empezar la aventura. También está disponible en castellano, tanto en tienda físicas (Casa del Libro, Fnac…) como en internet.
3. Juego de honor.(The greatest game ever played: Vardon, Ouimet and the birth of modern golf). Si uno está interesado en la historia del golf y no sabe muy bien por dónde empezar, este libro de Mark Frost es un buen comienzo. Se trata de una de las historias más conocidas de los principios del golf en los Estados Unidos, cuando comenzó a extenderse más allá de los campos. Tanto Vardon como Ouimet, dos hombres de generaciones distintas, tenían orígenes humildes, pero consiguieron competir por el título del US Open en 1913. Frost incluso dirigía una película llamada Juego de honor, basada en esta obra, que también es una de las mejores que se han hecho sobre este deporte. Yo no he encontrado una versión en castellano del libro, pero en Amazon se puede comprar en inglés, tanto en papel como para lectores de eBooks.
4. El golf no es el juego de la perfección (Golf is not a game of perfect). Bob Rotella se convirtió, con este libro, en uno de los principales gurús del golf. “Doc”, como muchos jugadores se refieren a él, había trabajado con varios de los mejores jugadores del momento para mejorar la forma en que afrontaban la competición, es decir, la parte mental del golf. Este libro, como el de Hogan o Penick, tiene el principal mérito de poder ir dirigido a cualquier persona. Los consejos que contiene son simples y efectivos: “En el primer hoyo, un golfista solo debe esperar dos cosas de sí mismo: divertirse y concentrarse adecuadamente en cada impacto”. Está disponible en castellano en muchas librerías, por lo que no os será difícil encontrarlo.
5. The Match: The day the game of golf changed forever. De nuevo Mark Frost escribió una de las mejores obras que se pueden leer sobre la historia de este deporte. Año 1956, con una apuesta de por medio entre dos hombres: Eddie Lowery y George Coleman. El primero le dice al segundo que dos de sus mejores amateurs eran imbatibles como pareja, y la respuesta no se hizo esperar. A las diez de la mañana se juntaron en el tee del uno Ken Venturi, Harvie Ward, Ben Hogan y Byron Nelson. Los siguientes 18 hoyos son, simplemente, memorables. El libro, por desgracia, no está en castellano, pero el lenguaje que utiliza Frost es sencillo y directo, fácil de comprender con un poco de base de inglés.
6. Arnie and Jack. La máxima rivalidad que ha vivido la historia del golf, descrita por Ian O’Connor en este libro. Palmer era una leyenda, el rostro más reconocible y uno de los mejores deportistas de Estados Unidos cuando un joven llamado Nicklaus saltó al escenario. La obra es la relación que vivieron desde entonces, con sus altos y sus bajos, y es un imprescindible si se quieren conocer mejor las vidas de dos de los mejores jugadores de la historia. Tampoco está disponible en castellano, pero en inglés existe versión en papel y para eBooks.
7. Making the Masters. Es el torneo más famoso del mundo, pero muy pocos conocen los humildes orígenes del Augusta National, y de cómo el Masters tuvo serios riesgos de no celebrarse en sus primeras ediciones. En este libro, David Barret explica los motivos por los que Bobby Jones y Clifford Roberts eligieron Augusta (Georgia) como sede de un futuro campo de golf, la idea que tenían en mente antes de construirlo y los problemas que les surgieron, así como una gran descripción del primer Masters de la historia (1934) o aquel albatros de Gene Sarazen un año después. Este libro es oro, pero solo está en inglés. Si se controla un poco el idioma, se lee en dos días.
8. Jenkins at the majors: sixty years of the world’s best golf writing, from Hogan to Tiger. No hay muchos hombres hoy día que puedan decir que vieron jugar a Ben Hogan en su época dorada y a Tiger Woods en la suya. Dan Jenkins es uno de ellos y, además, resulta que es uno de los mejores escritores que han decidido dedicar su trabajo al golf. En este libro cuenta algunos de los mejores momentos que ha vivido en los grandes, contando historias de Byron Nelson, Arnold Palmer, Jack Nicklaus o Tom Watson. Tiene un gran sentido del humor y es fácil de leer, por lo que el resto queda en manos de a los que le interese un poco el camino que ha seguido este deporte a lo largo de los años. ¿Es mejor Woods que Hogan? Jenkins tiene sus propias ideas.
9. The eternal summer: Palmer, Nicklaus and Hogan in 1960, Golf’s golden year. 1960, Cherry Hills Country Club, US Open. Aquel campeonato fue una colisión entre varios de los mejores jugadores de la historia, pertenecientes a generaciones muy distintas: Ben Hogan, el rey de los cincuenta; Arnold Palmer, el nuevo emperador que estaba convirtiendo este deporte en un imperio; un joven amateur llamado Jack Nicklaus, con un potencial lo suficientemente grande como para vencer a cualquiera… Todos ellos lucharon por la victoria allí. Ken Venturi, Doug Sanders, Chi Chi Rodriguez, Gary Player… En definitiva, varios de los que ahora figuran en el Olimpo del golf juntos a través de una temporada. Curt Sampson, autor también de una maravillosa biografía de Ben Hogan, nos lleva a uno de los momentos más especiales de la historia.
10. La lista podría extenderse hasta ocupar un buen libro. En el plano de la instrucción están también varios de Stan Utley, Dave Pelz o Dave Stockton, gurús del juego corto; John Jacobs, con sus cincuenta grandes lecciones; Jim Hardy, con el swing de un plano; o Andy Plummer y Michael Bennet con su Stack and Tilt también son buenas opciones. Tampoco podrían olvidarse en los que participaron Tiger Woods, Tom Watson o Jack Nicklaus, explicando sus propias estrategias en el campo, así como otros clásicos como A good walk spoiled (John Feinstein), Golf Dreams (John Updike), Dead solid perfect (Dan Jenkins) o Golf in the Kingdom (Michael Murphy). Todos ellos pueden encontrarse en webs como Amazon y os llegarán a casa o a un lector de eBooks listos para un buen regalo que cualquier golfista devorará rápidamente.
Deja un comentario