En nuestro afán por completar nuestra oferta de contenidos, esta semana estrenamos Crónica Golf Exprés (CGE), una nueva sección que pretende abordar distintos aspectos de la actualidad del golf de manera ágil y flexible. En este contenedor encontraréis las últimas novedades que se produzcan en el mundo del golf profesional, pero también rumores jugosos, datos interesantes, cifras curiosas, noticias de la industria y un par de apartados que servirán para aligerar el tono general de la misma y con los que pretendemos darle un contrapunto amable a las noticias “más serias”.
Pretendemos que esta sección tenga una periodicidad semanal y sirva para complementar los artículos que seguiremos publicando en nuestro apartado de Zona Pro. Por supuesto, esperamos que nos hagáis llegar vuestra opinión, ya sea a través del apartado de comentarios de este artículo, en nuestras páginas de Facebook (nos tenéis aquí y aquí), Twitter (aquí) o en los espacios que tenemos en los foros Galaxia Golf y Approach y Putt.
Y sin más dilación, entremos en materia.
• Matteo Manassero acaba de ser nombrado rookie del año del European Tour. Después de deslumbrar como amateur, Manassero se ha hecho acreedor del premio que lleva el nombre de Sir Henry Cotton gracias a su brillantísima temporada, culminada con su triunfo en el Castelló Masters Costa de Azahar batiendo el récord de precocidad del Circuito Europeo.
• Pablo Martín se juega a partir de hoy día 1 su presencia en el PGA Tour del año que viene. Pablo compartirá partido con dos veteranos, Dicky Pride y Kent Jones, y tendrá que vérselas en la que muchos denominan “la prueba de resistencia definitiva” con los campos Crooked Cat y Panther Lake del Orange County National.
• Doce son los españoles que se han clasificado para la final de la escuela del Circuito Europeo, una vez que ha finalizado el juego en Arcos Gardens. Javier Colomo, Francis Valera, Santi Luna, Manuel Quirós y Jesús Legarrea se unen a Pedro Oriol, Sebastián García Grout, Borja Etchart, Ramón Bescansa, Alfredo García-Heredia y Jorge Campillo.
• Durísimo varapalo sufrido por Carlos Balmaseda por segundo año consecutivo. El madrileño, que había superado de manera heroica sus problemas en el cuello para acudir a la PQ2, volvió a quedarse fuera de la clasificación por un golpe después de una atribulada vuelta final.
• Martin Kaymer, poco después de renunciar al Chevron World Challenge, torneo auspiciado por Tiger Woods, no ha dudado en cambiar de papel y echarse la bolsa al hombro de su novia Allison Micheletti, jugadora amateur estadounidense que está disputando la fase previa de la escuela del Ladies European Tour. Parece que su mano al timón se ha notado, ya que su novia ha mejorado 13 golpes de la primera a la segunda jornada, pero sigue muy lejos de la clasificación. Las mejores españolas son las neoprofesionales Adriana Zwanck y Belén Mozo, que tienen todas las opciones para seguir adelante en su búsqueda de la tarjeta.
• Apretado calendario en el golf profesional este fin de semana. Además de las escuelas del PGA Tour y del Ladies European Tour, el LPGA Tour llega a su cita final, el LPGA Tour Championship, donde volverá a escenificarse el duelo abierto por la supremacía mundial entre las principales figuras del golf femenino, con el contingente español en pleno (Azahara Muñoz, Beatriz Recari, María Hernández y Tania Elosegui). Además, contamos con dos espectaculares “invitationals” con carteles de lujo: el Nedbank Golf Challenge (con la presencia de Miguel Ángel Jiménez y de la plana mayor del golf sudafricano) y el Chevron World Challenge (encabezado por Tiger Woods y con Rory McIlroy e Ian Poulter como principales alternativas).
Según leemos en la revista Golf World, José Mari Olazábal necesita ganar 552.923 $ en 20 torneos en el PGA Tour para recuperar su tarjeta, gracias a su exención médica. Por lo que hemos podido saber, Olazábal parece dispuesto a afrontar este reto si sigue encontrándose bien.
GolfSwitch, la principal red de venta de greenfees en tiempo real a nivel mundial, ha prorrogado su acuerdo con GolfSpain, el mayor operador de turismo de golf español, para ofrecer en exclusiva su tecnología online y su red de distribución mundial a los campos de golf españoles que empleen el software de GolfSpain. El acuerdo se cerró a mediados del mes pasado en la feria IGTM de Valencia entre Ricardo Pascual, director ejecutivo de GolfSpain, y Jo Maes, director de operaciones europeas de GolfSwitch, y amplía el acuerdo vigente hasta el final de 2013.
Dicen que el golf no es el juego de la perfección, pero sí de la perseverancia. De todos los finalistas que acuden a la final de la escuela de clasificación del PGA Tour (y contabilizando solo las ediciones comprendidas entre 1990 y 2010), Chris Tidland se lleva la palma con sus 12 presencias en la final. A Tidland lo siguen de cerca Craig Bowden, Dicky Pride, John Riegger, y Omar Uresti con 11 apariciones y Brian Bateman y Kent Jones con 10.
¿Creíais que lo habíais visto todo en publicidad golfística? Pese a estar curados de espanto, aún hay margen para la sorpresa. Mirad estas bolsas con pantalla LCD incorporada para emitir publicidad, cortesía de Pro Bag Ads.
Entre los jugadores que ya están probando esta nueva tecnología están el senior Michael Allen, la surcoreana del LPGA Kyeong Bae, el ganador del Puerto Rico Open de 2009 Michael Bradley y… nada más y nada menos que John Daly. No sé por qué, pero no me sorprende.
“Todo el mundo tiene dos swings: el que usa durante los tres últimos hoyos de un torneo y el que usa el resto del tiempo”.
– Toney Penna, profesional estadounidense
En una encuesta a los profesionales del PGA Tour publicada hace unos meses figuraba la siguiente pregunta: “¿Vestirías como Rickie Fowler si te pagaran un millón de dólares al año?”. La respuesta más original: “Por un millón de dólares vestiría como John Daly”.
Con el lanzamiento anunciado del PGA Tour Latinoamérica en 2012, ¿qué ocurrirá con el Tour de las Américas, circuito firmemente establecido en el continente americano, socio del European Tour (27 torneos compartidos con el Challenge Tour a lo largo de su historia) y que a partir del año que viene contará para el ranking mundial? ¿Habrá choque o fusión? En breve os ofreceremos información sustanciosa al respecto.
Una vez anunciada la colaboración entre Callaway y Lamborghini, era cuestión de tiempo que prepararan un vídeo así. Aquí tenéis el duelo entre Stuart Appleby y el Callaway Diablo Octane contra un Lamborghini.
Y hasta aquí ha llegado nuestra primera entrega de Crónica Golf Exprés. Esperamos que haya sido de vuestro gusto y que os hayáis quedado con ganas de más.
Alfredo García Heredia Allison Micheletti Azahara Muñoz Beatriz Recari Borja Etchart Callaway Carlos Balmaseda Chevron World Challenge Crónica Golf Exprés Escuela de clasificación del European Tour Escuela de clasificación del Ladies European Tour Escuela de clasificación del PGA Tour Francis Valera Golfspain GolfSwitch Javi Colomo Jesús Legarrea John Daly Jorge Campillo José María Olazábal Manuel Quirós María Hernández Martin Kaymer Matteo Manassero Miguel Ángel Jiménez Nedbank Golf Challenge Pablo Martín Pedro Oriol PGA Tour Latinoamérica ProBagAds Ramón Bescansa Santiago Luna Sebi García Stuart Appleby Tania Elósegui Tour de las Américas
2 comentarios a “Llega Crónica Golf Exprés: la actualidad del golf en breves píldoras”
[…] This post was mentioned on Twitter by Alfonso Martínez, Crónica Golf. Crónica Golf said: Esta semana estrenamos Crónica Golf Exprés, una nueva sección que pretende abordar la actualidad de manera ágil y… http://fb.me/M2zlTCXV […]
Fenomenal la primera edición de Crónica Golf Express! 😛
Deja un comentario