Quemadas las dos primeras etapas de los playoffs de la FedEx Cup, el PGA Tour afronta en Lemont (Illinois) la última criba antes de la gran final de Atlanta, donde se decidirá el ganador de los diez millones de dólares.
Por delante, cuatro jornadas del mejor golf mundial donde los setenta afortunados que superaron la prueba del Labor’s Day lucharán no sólo por hacerse con un hueco dentro de los treinta primeros, sino por situarse como si de una pole position se tratara de cara al reseteo que se realizará antes de la disputa del The Tour Championship.
De nada servirán las diferencias acumuladas entre los distintos rivales, nadie se acordará de los casi mil puntos con los que Matt Kuchar aventaja a Charley Hoffman en el liderato provisional de la FedEx Cup. Unos instantes después de que se corone al vencedor del antiguo Western Open y se conozcan los nombres de los cuarenta defenestrados, un implacable blackout se apoderará de la clasificación de la FedEx Cup y dejará la misma de esta manera:
Antes de que en 2007 se transformara en el tercero de los playoffs de la recién instaurada FedEx Cup y se entregara al patrocinio de la automovilística BMW, este campeonato constituía una de las paradas con más solera del Circuito, el Western Open.
Diputado por primera vez en 1899, era (y sigue siendo) el segundo torneo más antiguo de los Estados Unidos, y el tercero del PGA Tour, sólo por detrás del British Open (1860) y el US Open (1895). Sancionado por la Western Golf Association (WGA, una de las entidades golfísticas con más raigambre del país que organiza además los prestigiosos Western Junior y Western Amateur), el Western Open se había convertido en una cita indispensable del Medio Oeste estadounidense, celebrándose desde 1962 en el estado de Illinois.
Un simple vistazo a su palmarés y nos encontramos con lo más granado del golf estadounidense: Walter Hagen (1916, 1921, 1926, 1927, 1932), Tommy Armour (1929), Gene Sarazen (1930), Byron Nelson (1939), Ben Hogan (1946, 1948), Sam Snead (1949, 1950), Arnold Palmer (1961, 1963), Billy Casper (1965, 1966, 1969, 1973), Jack Nicklaus (1967, 1968), Tom Watson (1974, 1977, 1984), Hale Irwin (1975), Tom Weiskopf (1982), Tom Kite (1986), Ben Crenshaw (1992), Tiger Woods (1997, 1999, 2003)… y un amateur Scott Verplank (1985).
Con todo, lo que para muchos era considerado como un major a principios del siglo pasado, era sometido a un intenso proceso de rejuvenecimiento y se convertía en el tercer eslabón de la millonaria cadena de la FedEx Cup, dejando atrás su concepto de “Abierto” (ahora es un Invitational cerrado a los setenta primeros de la FedEx Cup tras el Deutsche Bank Championship), desprendiéndose del encabezado de “Western” (lo que aún sigue levantando cierta polémica entre los círculos golfísticos del país) y abandonando la tradicional invitación al ganador del Western Amateur (Scott Verplank recogió el guante en 1985 siendo el primer amateur en imponerse en el torneo).
De hecho, el único vínculo que conserva con su pasado de Western es que en la organización sigue implicada la WGA, y en su intensa labor benéfica.
Entre 1989 y 1961, y con el único descanso del período de Guerras Mundiales, el Western Open se disputó a lo largo y ancho de la vasta geografía de los Estados Unidos: Illinois, Ohio, Missouri, Tennessee, Minnesota, Wisconsin, Indiana, Iowa, Texas, Arizona, California, Oregón, Pennsylvania, Nueva York…
En 1962, el torneo se establece definitivamente en la ciudad de Chicago y tiene en el Butler National Golf Club de Oak Brook su sede hasta 1990, cuando el PGA Tour aplica una política que obligaba a los clubes de golf a aceptar como miembros a las mujeres y a las minorías.
Así, en 1991 el Western Open abandonada su racial sede y se mudaba al Cog Hill Golf & Country Club de Lemont, donde se celebraría ininterrumpidamente hasta 2007, cuando con la evolución a BMW Championship se apostaba por alternarlo cada dos años con los principales recorridos del Midwest (Bellerive CC de St. Louis en 2008, Crooked Stick GC de Indianápolis en 2010…).
Afortunadamente, el PGA Tour dio un paso atrás en su inicial postura, y tras una remodelación de más cinco millones de dólares efectuada por el equipo de Rees Jones, Cog Hill se ha convertido en su sede permanente hasta 2011. En 2012 visitará el Crooked Stick GC, y en 2013 todo apunta a que retomará la experiencia de Cog Hill.
Cog Hill Golf & Country Club es uno de los clubes comerciales más importantes de los Estados Unidos. Fiel a los ideales de su fundador Joe Jemsek (1913-2002), el complejo continúa ofreciendo una completísima oferta golfística de cuatro recorridos preparados al más alto nivel y a la disposición de todo aquel que se lo pueda permitir (con precios que oscilan entre los 12 y los 155 $, dependiendo del campo seleccionado y el horario de juego).
Su recorrido número 4, Dubsdread, es el seleccionado para acoger, año tras año, al Western Open/ BMW Championship. En 1964, la WGA encomendó a Dick Wilson la tarea de levantar un campo que pudiera albergar un US Open o PGA Championship. Desafortunadamente, el arquitecto falleció durante la construcción del mismo, y tuvo que ser Joe Lee el que culminara el proyecto.
The Drubsdread Course se caracteriza por ser un parkland de 7.386 yardas (par 71) donde sus amplios y ondulados greenes son precedidos de tortuosas calles escoltadas por centenarios robles, y noventa y ocho obstáculos de arena y siete lagos. Esta semana los greenes rodarán entre diez y once pies en el stimpmeter, y el rough presentará un espesor máximo de noventa y dos milímetros.
La previsión meteorológica avanza nubosidad variable durante las cuatro jornadas, con un 60% de probabilidades de precipitación durante la tarde del sábado, y un tiempo soleado el domingo. Las temperaturas se moverán en torno a los 25º C y el viento soplará con rachas máximas de 24-30 kph.
Más información sobre el Drubsdread de Cog Hill G&CC en su página web y en el hoyo a hoyo.
De los ciento veinticinco afortunados que iniciaron el desafío de la FedEx Cup, solo setenta han conseguido llegar al BMW Championship, y con apenas dos días de descanso se enfrentan a la necesidad de hacerse con un puesto entre los treinta primeros de la FedEx Cup si no quieren despertarse de su millonario sueño en la tarde del domingo (el BMW Championship no tiene corte).
Podríamos enfrascarnos en diferentes cálculos y combinaciones, pero, afortunadamente, el PGA Tour nos ofrece una completísima tabla donde se resumen las opciones de los setenta golfistas de ganarse el billete a Atlanta. Así, lo único que está fuera de toda discusión es que hay trece jugadores que han empezado el BMW Championship con la tranquilidad de hallarse con los dos pies en el The Tour Championship: Matt Kuchar, Charley Hoffman, Steve Stricker, Jason Day, Luke Donald, Martin Laird, Ernie Els, Hunter Mahan, Geoff Ogilvy, Justin Rose, Jim Furyk, Bubba Watson y Ryan Palmer.
Pero, ¿qué sucede con Tiger Woods? Pues que tras semanas de discretos resultados está obligado a un top 5 si no quiere ser premiado con un descanso forzoso antes de afrontar la Ryder Cup a principios de octubre.
Además, el ganador del título del año pasado cuando aventajó en ocho impactos a Jim Furyk y Marc Leishman, vuelve a poner en juego su cetro mundial ante el enésimo amago de ataque de Phil Mickelson, y de Steve Stricker.
No obstante, tras haber sido rescatado por el capitán estadounidense de la Ryder Cup, nadie espera que el californiano confirme un descalabro que dejaría huérfana a la cita de Atlanta sin la principal figura del Circuito.
Como curiosidad, cabe destacar que el ganador del BMW Championship tiene garantizada la tarjeta hasta finales de 2012, es invitado al US Masters y al US PGA Championship, así como a diversos torneos del PGA Tour (SBS Championship, Bob Hope Classic, Arnold Palmer Invitational, Verizon Heritage, The Players Championship, Crowne Plaza Invitational at Colonial, The Memorial Tournament, AT&T National), por no hablar de que si es su segunda victoria del año se hace con un sitio en el próximo US Open, y si es estadounidense ya acumula sus primeros puntos (dólares) para la Presidents Cup de 2011. Y el 1.350.000 $ y los casi 70 puntos del OWGR que acarrea el primer puesto…
Más información sobre la lista de entradas, horarios de salida y clasificación online.
Canal+ Golf (dial 53 de Digital+) emitirá en directo y en exclusiva el BMW Championship hasta el domingo 12 de septiembre de 2010, de 21:00 a 00:00h (desde las 20 h el domingo).
Más información en la web del PGA Tour y BMW Golf Sport ().
Fotografías y gráficos: PGA Tour, Zimbio.
Deja un comentario