Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

El equipo estadounidense de la Ryder Cup

Alfonso Martínez | 09 de septiembre de 2010

Con el esperado anuncio del capitán estadounidense de la Ryder Cup, ya conocemos los nombres de los cuatro últimos componentes del combinado norteamericano que tratarán de defender la copa en el Twenty Ten Course del Celtic Manor Resort a primeros del próximo mes de octubre.

Tiger Woods, Zach Johnson, Stewart Cink y Rickie Fowler se unen a los ya clasificados Phil Mickelson, Hunter Mahan, Bubba Watson, Jim Furyk, Steve Stricker, Dustin Johnson, Jeff Overton y Matt Kuchar, en la alineación de una potentísima escuadra que, al igual que ocurre con su rival europea, tiene a sus doce integrantes dentro del top 50 del OWGR, aunque si excluyésemos a Jeff Overton (47º) podríamos acotar más la estadística al top 35.

Al final, por mucho que los dos primeros torneos de los playoffs de la FedEx Cup (de la que esta semana retomamos el seguimiento con el análisis del BMW Championship) fueran el escenario perfecto para llamar la atención de su capitán y hacerse merecedor de una de las cuatro invitaciones, lo cierto es que la poblada lista de aspirantes ha pasado literalmente desapercibida.

Lucas Glover, Ben Crane, Nick Watney, Sean O’Hair, Anthony Kim, J. B. Holmes, Kenny Perry, Scott Verplank, Chad Campbell… ninguno ha conseguido emular a Edoardo Molinari y grabar en los greenes su candidatura a la Ryder Cup, y de los cuatro invitados, tan sólo Tiger Woods se ha acercado al top ten en ambas ocasiones, algo a todas luces insuficiente para el todavía número uno del mundo.

Si en el Ridgewood CC de Paramus (Nueva Jersey) eran los clasificadísimos Matt Kuchar y Steve Stricker los que se llevaban la gloria del The Barclays, en el TPC Boston de Norton (Massachusetts) la proliferación aussie cerraba nuevamente las puertas al resto de opositores, convirtiendo en anecdótico el triunfo de un Charley Hoffman que sumaba así su segunda victoria en el Circuito tras el Bob Hope Chrysler Classic de 2007. Escasa carta de presentación para un golfista que hace una semana languidecía fuera del top 130 del OWGR, y que concluyó en la quincuagésimo séptima posición de la clasificación para el equipo estadounidense de la Ryder Cup.

Poco donde rascar...

Poco donde rascar...

Entonces, ¿qué conclusión podríamos sacar de las cuatro elecciones del capitán norteamericano en su intento de darle a los Estados Unidos la primera victoria en suelo europeo desde 1993, cuando se impusieron por quince puntos a trece en el santuario inglés de The Belfry?

Pues que en una Ryder Cup que será recordada por la sobreabundancia de rookies (no en vano la mitad del combinado europeo se estrena en estas lides, y su rival estadounidense no se queda atrás con cinco neófitos), Corey Pavin ha tirado de la experiencia de tres majoristas y veteranos Ryder de la talla de Tiger Woods, Stewart Cink y Zach Johnson, al mismo tiempo que busca en Rickie Fowler revivir la electrizante actuación de Anthony Kim en la edición de 2008.

Si bien los registros Ryder de los tres primeros nos son muy halagüeños, no es menos cierto que, a excepción de Hunter Mahan, ninguno de los siete miembros del equipo estadounidense que repiten experiencia copera aportan un balance favorable de victorias, y al menos Tiger Woods sí puede ser considerado como un seguro en los individuales (su única derrota data de 1997, cuando cayó ante Constantino Roca en Valderrama por 4&2), otrora territorio vetado para los europeos, y si consigue compenetrarse con su compañero de fatigas en los fourballs y foursome , optará a romper con una desigual estadística de la que ya salió victorioso en 2006 (tres puntos de cinco posibles).

Además, es la primera vez que el californiano se ha mostrado tan entusiasmado con una Ryder Cup. Cerrado ya el capítulo de su tumultuosa vida privada y bajo el paraguas de su nuevo entrenador Sean Foley, sabe que tiene en la única competición que se le sigue resistiendo (sólo ha ganado una de cinco ediciones disputadas, en 1999, y jugando un papel muy secundario) la oportunidad perfecta de volver a ser el jugador que dominara el golf mundial durante la última década, y que sigue liderando por el infortunio de Phil Mickelson, Steve Stricker y Lee Westwood.

Con Stewart Cink se contraponen su escaso rendimiento en la Ryder Cup (cuatro victorias por siete derrotas y cuatro empates, en cuatro ediciones disputadas) con la sólida sensación que transmitió en The K Club en 2006, donde se deshizo sin problemas de un enrachado Sergio García en los individuales, y con el hecho de que es el último golfista estadounidense que ha ganado en el viejo continente (The Open Championship de 2009).

Detrás de Zach Johnson sobresale su gran momento de forma, con victoria en el Crowne Plaza Invitational (Colonial) y tercer puesto en el US PGA Championship, que lo ha llevado a situarse dentro de los veinte mejores del ránking mundial, y ya superó con nota su papel de rookie en la edición de 2006 (una victoria, un empate y dos derrotas).

Respecto a Rickie Fowler, en su segunda temporada como profesional acumula cinco top tens en el PGA Tour (Farmers Insurance Open, 5º; Waste Management Phoenix Open, 2º; Verizon Heritage, 8º; Quail Hollow Championship, 6º; The Memorial Tournament, 2º), sin olvidarnos de su segundo puesto en el Frys.com Open de las Fall Series de 2009, en su segundo torneo como profesional.

Trigésimo tercer clasificado en el OWGR, su juego eléctrico parece el sustituto perfecto al irregular Anthony Kim, virtualmente en el equipo estadounidense tras su triunfo en el Shell Houston Open, pero al que una lesión en el pulgar de la mano derecha lo ha mantenido en el dique seco durante tres meses, y desde su vuelta a los greenes ha acumulado cuatro cortes fallados y un septuagésimo sexto puesto en el Bridgestone Invitational, que no tenía corte.

Más información sobre el equipo estadounidense de la Ryder Cup en estos enlaces del European Tour y de la PGA.

Documentos PDF: Transcripción de la rueda de prensa de Corey Pavin ( (inglés).

Fotografía: Zimbio.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: