Como siempre en estas fechas regresa la liga fantástica de Crónica Golf, la cuarta edición celebrada desde la creación de nuestra web, e invitamos a todos nuestros lectores a participar en esta divertida competición que se basa en el PGA Tour estadounidense.
El método de juego no puede más sencillo. Después de crear un equipo para participar en la competición (más adelante entraremos en detalle), cada semana hay que elegir a ciertos jugadores que son los que «defenderán los colores» de cada conjunto sumando puntos siguiendo unos criterios que explicaremos a continuación cuando profundicemos (no mucho, que es muy fácil) en el sistema de juego.
A grandes rasgos, hay que andarse listo (o tirar de intuición) para pronosticar qué jugadores van a rendir bien en cada torneo, un aliciente añadido a la hora de ver o seguir un torneo de golf. Además, y como en años anteriores, contaremos con el apoyo y el patrocinio de diversas marcas que aportarán detalles a los ganadores semanales y trimestrales, otro «dulce» que sin duda no amargará a los que se inscriban en esta liga absolutamente gratuita y emocionantísima, como atestigua el impresionante y ajustado final de la edición del año pasado.
El sistema de la liga fantástica de Yahoo, que es la que utilizaremos como base, es muy sencillo, fomenta la participación y facilita los piques sanos entre todos los jugadores. Como muchos sabréis, tiene como referencia los torneos del PGA Tour y combina realismo, táctica, conocimientos y azar en un sistema flexible y accesible.
Aunque exige cierta dedicación, bastan con echarle cinco minutos durante los días de cada torneo para atenderlo debidamente, aunque también es posible dejar alineaciones fijas y eludir ese trámite (que los jugadores más avezados cumplen encantados).
Antes de entrar en los aspectos «técnicos» de la inscripción en la liga, vamos a dar unas ligeras nociones acerca de su sistema. En primer lugar, en los días previos al inicio de cada torneo, hay que elegir la alineación del equipo. En el juego hay tres grupos de golfistas (A, B y C) pertenecientes al PGA Tour (y a otros circuitos profesionales) y tenéis que escoger a dos jugadores del grupo A, cuatro jugadores del grupo B y dos jugadores del grupo C. Huelga decir que conviene comprobar qué jugadores participan en cada torneo, una labor que facilita la propia interfaz del juego al eliminar a los no participantes en cuanto se cierran las inscripciones (aunque luego hay que estar atentos a las posibles bajas por lesión o imponderables). A continuación, tenéis que designar a los titulares para el primer día del torneo (uno del grupo A, dos del grupo B y uno del grupo C).
A medida que avance el torneo, podéis cambiar titulares por suplentes (algo especialmente útil cuando un jugador va mal, lo descalifican, se lesiona o no va a pasar el corte), e incluso recuperar en la tercera jornada a alguien al que sustituisteis en la segunda.
El sistema de puntuación es sencillo: el golfista que entregue la mejor tarjeta de la jornada obtendrá 20 puntos; los jugadores que hagan un golpe más conseguirán 18 puntos (2 menos) y así sucesivamente hasta los jugadores que hagan 10 golpes más que la mejor vuelta, que obtendrán únicamente 2 puntos. Además, hay bonificaciones de 20, 10 y 5 puntos por haber utilizado a un golfista que finalice el torneo en primer, segundo o tercer lugar. Los puntos de cada jornada se van acumulando y se suman a los obtenidos en los torneos anteriores.
Como es lógico, no es posible «alinear» siempre a los mismos jugadores y a cada jugador solo se le puede usar 10 veces como máximo (alinear a un jugador es “utilizarlo” en un torneo, aunque solo sea durante una vuelta de las cuatro que lo conforman). Por lo tanto, olvidaos de la posibilidad de alinear 20 veces a Tiger Woods, Rory McIlroy o Sergio García… aunque este año sí vais a poder echar mano de Gonzalo Fernández-Castaño, injustamente olvidado el año pasado en la selección de jugadores. Este elemento, el sistema de puntuación y la flexibilidad a la hora de hacer cambios hacen que el juego sea extremadamente divertido. Además, gracias a la interfaz del juego es posible ver una proyección de los puntos que consigue cada jugador en tiempo real durante la celebración de cada torneo.
Una vez más, hemos configurado la liga para que haya un «mulligan» en cada trimestre y el sistema descarte automáticamente el peor torneo de cada trimestre, con lo que los olvidadizos ya no se verán lastrados toda la temporada si no hacen el equipo una semana.
Ésta va a ser la novena temporada que organizamos un grupo de juego en la liga fantástica de Yahoo (y la cuarta edición que se apoya en Crónica Golf) y el primer torneo comienza el 3 de enero (es el Hyundai Tournament of Champions, en Hawái), con lo que conviene que os apuntéis antes si queréis puntuar en esta cita. Luego la inscripción no se cierra, pero los participantes contarían con la desventaja de no haber puntuado en el primer torneo.
Este año no va a haber porra «alternativa», pero sí contaremos con varios patrocinadores que aportarán premios para los participantes y ganadores y que anunciaremos en breve. En primer lugar, Bodegas Tábula, un fijo en esta convocatoria, nos seguirá ofreciendo sus mejores vinos para los mejores durante las semanas de los majors. Por su parte, Crónica Golf aportará su granito de arena ofreciendo un cheque-regalo por valor de 200 € en material de Polo Swing a los tres ganadores trimestrales y estamos negociando con varias marcas para tener un detalle con todos los ganadores semanales (como en años anteriores), ofrecer un magnífico premio al ganador final y tener un buen surtido de sorpresas adicionales.
Como hemos indicado anteriormente, el primer torneo que cuenta para la liga es el Hyundai Tournament of Champions que comienza el viernes 3 de enero, con lo que tenéis hasta ese mismo día hasta 5 minutos antes de que empiece el torneo (no os despistéis, que se celebra en Hawái) para hacer el equipo, y el último torneo es el Tour Championship, a mediados de septiembre de 2014. Esta temporada hay 36 jornadas repartidas en tres «segmentos» (invierno, primavera y verano), como el año pasado.
El año pasado, Huracán Team, un clásico de esta liga, volvió a llevarse la clasificación general (y la del tercer parcial), mientras que los dos primeros segmentos se los adjudicaron Trull y MP3.
Como el año pasado (cuando llenamos tres grupos), se espera un notable éxito de inscripción y nosotros nos encargaremos de unificar y publicar las puntuaciones para que todo el mundo sepa cómo se encuentran las clasificaciones teniendo en cuenta a los jugadores de todos los grupos.
De cara a elaborar los pronósticos, qué mejor referencia que los artículos de la sección Zona Pro de Crónica Golf, donde daremos un repaso a los participantes en cada torneo y nos atreveremos a adelantar nuestros pronósticos. Además, en las páginas de golf de Yahoo (echad un vistazo a los Expert Picks que irán actualizando a medida que se acerque el comienzo de la liga), del PGA Tour (buscad el apartado The Fantasy Insider) y en otras webs podréis encontrar previas bastante completas y las elecciones semanales que realizan varios expertos, así como el listado completo de participantes en cada torneo. Como veréis, da igual que sigáis o no de cerca el circuito estadounidense, porque la información abunda.
Por otro lado, en la propia página del grupo de juego es posible ver qué golfistas están disponibles para cada torneo, información que se actualiza diariamente y que conviene consultar poco antes de empezar el torneo para comprobar si ha habido alguna baja de última hora.
Y ahora, pasemos a la parte “técnica” del asunto.
En primer lugar, tenéis que crearos una ID de Yahoo. Si tenéis una cuenta de correo gratuita de Yahoo o habéis participado en alguna liga fantástica de Yahoo posiblemente ya la tengáis. Si no, pasaos por aquí para obtenerla.
Una vez obtenida la ID de Yahoo (con la contraseña que le hayáis puesto), vais a la siguiente página:
http://golf.fantasysports.yahoo.com/golf/
En la siguiente pantalla, y si no se ha iniciado la sesión automáticamente, en la parte derecha os pedirán que iniciéis sesión en Yahoo, y tendréis que introducir la ID de Yahoo y la contraseña en las casillas correspondientes.
A continuación, llega el momento de registrar el equipo y tenéis que rellenar las casillas correspondientes. Una vez creado el equipo, en la siguiente pantalla tenéis varias opciones, y tenéis que escoger el enlace central (Join a group).
Después, se os presentarán dos opciones: Join a private group (la que nos interesa) o Join a “Fans of” group. Tenéis que pulsar el enlace de Join a private group y, en la pantalla siguiente, introducís la información del grupo siguiente (los dos primeros ya se han llenado):
Group ID#: 4010
Password: ligayahoocg
Y ya estaréis metidos en el grupo. Como ya hemos dicho, jugaremos “todos contra todos” y nosotros nos encargaremos de uniformizar las clasificaciones y las puntuaciones, ya que en principio solo podéis ver a los 50 compañeros que coincidan en vuestro grupo (aunque ya os explicaremos cómo ver las demás clasificaciones, por si no queréis esperar a que nosotros unifiquemos las puntuaciones).
Espero que no os haya asustado el volumen del artículo y que nos veamos en breve compitiendo en la liga fantástica. Pese al espacio dedicado a los “trámites”, inscribirse y jugar es extremadamente sencillo y la participación en este tipo de ligas añade un aliciente nuevo al seguimiento de los distintos circuitos, sobre todo cuando hay premios en juego. Y por si fuera poco, la colaboración de nuestros patrocinadores da un maravilloso toque de interés adicional.
Además, este año vamos a hacer un seguimiento exhaustivo de la liga para “atizar el fuego” de la competitividad de los participantes y le reservaremos un espacio en nuestros artículos semanales, en nuestras páginas de Facebook (aquí o aquí) y Twitter y en todos los medios que tenemos a nuestro alcance.
Por supuesto, aquí nos tenéis para solucionar cualquier duda o resolver las cuitas técnicas que puedan plantearse.
¡Animaos a participar! ¡Os esperamos!
Los comentarios están cerrados.