Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Choque de voluntades

Enrique Soto | 18 de febrero de 2014

El Accenture Match Play se lleva disputando los últimos cinco años en The Golf Club at Dove Mountain, el recorrido más largo en el que se compite en el PGA Tour. Esas 7.791 yardas, sin embargo, no son tan reales como indican los planos de su diseñador, Jack Nicklaus, ya que los hoyos atraviesan el desierto de Sonora a casi mil metros de altura, con lo que eso conlleva: drives aún más largos de lo habitual, hierros más cortos a bandera. En este escenario han ganado hombres como Luke Donald, Ian Poulter, Hunter Mahan o Matt Kuchar, que ni mucho menos se situaron entre los cincuenta más pegadores del circuito en 2013 (solo Mahan terminó entre los cien primeros, en 73ª posición).

Es la pista más larga sí, pero no en la que más se necesita el driver. Todos los vencedores en Dove Mountain destacaron por ser consistentes y por una cualidad que se enaltece más que nunca en formato match play: la voluntad como reflejo del swing de golf. En el hoyo a hoyo, como sucede en la Ryder Cup, se mira fijamente a los rivales, se actúa conforme ellos se mueven por el campo y entran en juego muchos más factores que en stroke play. Poulter no es un especialista en la materia por prepararse con ahínco para estas citas, sino por su inusitada facilidad para encadenar cinco birdies seguidos. Lo que en un torneo normal se vería como una simple racha aquí resulta un golpe demoledor, un asalto al liderato. Él se lleva en volandas con cada acierto, sus oponentes agachan la cabeza.

Por eso estamos ante el torneo más imprevisible de la temporada, en el que las voluntades de los mejores del PGA Tour se embestirán a lo largo de cinco días. Divididos en cuatro grupos que llevan el nombre de grandes jugadores (Jones, Hogan, Player y Snead), asistiremos a una nueva edición del torneo del KO. He aquí a algunos de los favoritos dentro de cada grupo:

Bobby Jones:
Henrik Stenson
Louis Oosthuizen
Brandt Snedeker
Webb Simpson
Jason Day

Ben Hogan:
Rory McIlroy
Lee Westwood
Charl Schwartzel
Sergio García
Ian Poulter

Gary Player:
Justin Rose
Jason Dufner
Jordan Spieth
Matt Kuchar

Sam Snead:
Zach Johnson
Hunter Mahan
Graeme McDowell
Dustin Johnson
Bubba Watson
Keegan Bradley

Señalarles como candidatos al título, sin embargo, no esconde una lógica o razones importantes. Están mejor situados en el Ranking Mundial, han representado a sus equipos en competiciones como la Ryder y, a priori, cuentan con el talento como para imponerse en esta cita, o en otra cualquiera. Stenson bien podría perder contra Aphibarnrat tras comenzar la temporada un escalón por debajo de cómo concluyó la anterior; Day está muy expuesto a la forma reciente de Thorbjörn Olesen; Donald se las verá con un tal Manassero; incluso Poulter podría verse sorprendido en varios momentos de su vuelta por el incipiente Fowler. Quién sabe, incluso Rory McIlroy, como sucediera en 2013, podría volar a casa antes de lo habitual si Boo Weekley tiene su día.

Los españoles, como os comentamos ayer, cuentan con pruebas muy duras por delante, y no solo en primera ronda. Para ellos es una oportunidad de oro solo por estar disputando un World Golf Championship en el que puede que no estén Woods, Mickelson o Scott, pero que cuentan con integrantes muy similares a los de los cuatro majors. Aquí en el desierto, se han relanzado carreras a base de la única fuerza motriz que distinguió Aristóteles: el deseo.

Horarios de salida y cuadro completo

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: