01 de Febrero de 2012
Aprender a jugar al golf no es fácil. Es una realidad que se lleva sufriendo desde su boom de finales del siglo XIX y que se ha acentuado en nuestros tiempos. Además de los problemas meramente golfísticos, nos enfrentamos a nuevos obstáculos sociales: los padres cada vez tienen menos tiempo libre, han de dedicar más atención a sus hijos, ha crecido la oferta de ocio y cada vez es más complicado disponer de cinco horas para jugar una vuelta de golf. Además, el golf no es considerado “cool” por los jóvenes y, por más que nos pese, sigue llevando aparejadas ciertas connotaciones de clase. Ante todos estos factores, en España, pasada la fase crecimiento nos encontramos ante la cruda realidad de la disminución de jugadores y licencias de federados. ¿Qué se puede hacer?
Leer el artículo completo.31 de Enero de 2012
Un día de finales de mayo de 2010 un señor inglés decidía romper su racha de victorias frustradas y se llevaba el Madrid Masters. Ese fin de semana empezó una carrera al éxito y al número uno del mundo, una historia que acababa con las críticas, muchas veces injustas, hacia un golfista que ha llevado a este deporte a los mejores niveles de elegancia, respeto y juego.
Leer el artículo completo.30 de Enero de 2012
Leer el artículo completo.Después de pasar las Navidades en nuestro país y estar presente en la concentración del Comité Técnico Masculino de la RFEG en el Club de Golf Escorpión, Jacobo Pastor ha regresado de Estados Unidos y comienza el año compitiendo en un campo de lujo. Os dejamos con su último artículo:
29 de Enero de 2012
Martes por la noche, Torrey Pines. Los máximos mandatarios del PGA Tour se reúnen para dilucidar el futuro del Nationwide Tour y, por ende, de la escuela de clasificación. Programan el cambio más radical que se ha hecho desde que hace seis años se implantara la FedEx Cup, una decisión controvertida que aún cuenta con partidarios y detractores casi por igual. Las razones de este cambio son dos. Por un lado, el patrocinador de los últimos años del circuito secundario de Estados Unidos, Nationwide, termina contrato a finales de este año sin intenciones de renovarlo. Por otro, se intenta dar importancia a un circuito que vive a la sombra del PGA Tour y que apenas tiene peso en los medios de comunicación.
Leer el artículo completo.24 de Enero de 2012
Nunca es bueno generalizar sobre un deporte tan rico en datos, estadísticas y números como es el golf. Sin embargo, cuando ciertos patrones se repiten en varios jugadores a veces se puede encontrar una tendencia en un circuito profesional. Hace unos días sabíamos que Darren Clarke, después de haber ganado el Abierto Británico (la victoria más importante de su carrera), había comenzado un plan de preparación física que rompía con todo su pasado como golfista, además de muchos de sus principios.
Leer el artículo completo.20 de Enero de 2012
La principal virtud de un swing de golf es su capacidad de repetición. Es un principio tan lógico como su fundamento: si el movimiento siempre es el mismo, el vuelo de la bola será predecible. Se suele calificar un swing como bueno o malo en base a un razonamiento tan simple como este, pero se olvida cuando hablamos de la posición de la muñeca en lo alto del backswing, el brazo izquierdo completamente estirado en el momento del impacto o la capacidad de rotación del cuerpo.
Leer el artículo completo.