21 de Junio de 2013
El nuevo Opel Cabrio ha sido creado para abrir los ojos y las mentes, y lo hace con el concurso de las mejores vistas de España: Vistas Opel Cabrio. Campo, ciudad, mar, montaña… Todos conocemos algún lugar increíble que nos ofrece imágenes de postal, y los golfistas estamos acostumbrados a disfrutar de las magníficas vistas de los campos donde practicamos nuestro querido deporte. ¿Te atreves a competir con una de ellas en este divertido concurso?
Desde el día 18 de junio, Opel Cabrio te invita a descubrir las mejores vistas Cabrio de España en su página oficial de facebook. Sube tu vista favorita a la aplicación Vistas Opel Cabrio en la página de facebook de Opel España, compártela con tus amigos y pídeles que te voten. Solo la más votada podrá sentir la emoción de conducir el único descapotable diseñado para disfrutar los 365 días del año.
Para ello, hazte fan de Opel España en facebook, regístrate y sube tu vista favorita para que compita con las que poblarán la página de Opel durante las próximas dos semanas. La vista más votada será la ganadora de Vistas Opel Cabrio y su autor disfrutará durante toda una semana del confort, diseño y dinamismo del nuevo Opel Cabrio. El ganador se comunicará en Vistas Opel Cabrio el día 2 de julio.
El nuevo Opel Cabrio es un modelo único, que nace de la combinación perfecta entre seducción y tecnología. Su atractivo, calidad y dinamismo lo convierten en el coche que siempre has querido tener, con una armonía de líneas que le otorgan elegancia y atemporalidad. Si buscas emoción, estilo y confort para las cuatro estaciones del año, el nuevo Opel Cabrio es tu coche. El nuevo Opel Cabrio deja atrás los prejuicios típicos de los descapotables para convertirse en el coche predilecto, útil y de conducción cotidiana. Un vehículo con un gran nivel de equipamiento y capacidad para cuatro confortables plazas.
La capota de Opel Cabrio proporciona una protección similar a la de un techo rígido durante las cuatro estaciones del año. La sofisticada ingeniería y los materiales premium empleados se unen para ofrecerte perfecto aislamiento térmico y acústico. Su principal ventaja es que puede accionarse en marcha hasta 50km/h y se abre totalmente en sólo 17 segundos. Además, el Opel Cabrio puede limpiarse sin temor en cualquier túnel de lavado.
El nuevo Opel Cabrio impresiona al tomar el volante. Su rigidez estructural, su suspensión y chasis de alta tecnología y sus eficientes motores lo convierten en un ganador.
El interior del nuevo Opel Cabrio ofrece un ambiente único, tu propio ambiente. Destaca su lujoso interior en el que se cuidan todos los detalles y, sobre todo, una gran variedad de soluciones tecnológicas que persiguen mejorar la experiencia de conducción principalmente en 3 aspectos: confort, seguridad y conectividad.
Sistemas que mejoran el confort y placer de conducción como los asientos deportivos ergonómicos con ajuste eléctrico, ventilados y calefactados o el sistema Easy Entry para desplazar los asientos delanteros y facilitar el acceso a las plazas traseras.
Sistemas que aumentan la seguridad en la carretera y evitan accidentes, como los faros Bi-xenon adaptativos AFL+ (líderes en visibilidad nocturna), el sistema Opel Eye que te advierte si se reduce drásticamente la distancia de seguridad con el vehículo precedente o si te descuidas y te sales del carril o el sistema de alerta de ángulo muerto que te previene de riesgos durante el inicio del adelantamiento o en la conducción urbana.
Finalmente, sistemas que te mantienen conectado en tu día a día a través del Bluetooth, USB, sin olvidarnos de su navegador ideal para perderte y descubrir vistas nuevas.
Opel Cabrio es espectacular y está abierto a tus emociones.
Leer el artículo completo.20 de Junio de 2013
Los campos de Son Muntaner, Son Vida o Son Quint, todos ellos en Mallorca, son también diseño del alemán Kurt Roßknecht lo que da una idea de la confianza en el diseñador germano y de lo que uno puede encontrar en el recorrido más famoso de Alemania. El GC München Eichenried apenas suma tres décadas de existencia, pero en su historia ya figuran algunos de los nombres claves de la historia del golf mundial. De Bernhard Langer a Martin Kaymer, pasando por Rory McIlroy, Lee Westwood… y los españoles Sergio García y Pablo Larrazábal gracias al espectacular playoff que los dos españoles protagonizaron allí en 2011.
Leer el artículo completo.17 de Junio de 2013
Durante el recién acabado US Open pusimos en marcha un concurso para sortear la espectacular funda SeeMore firmada por Zach Johnson que podéis ver en la fotografía que ilustra esta nota, un magnífico recuerdo de su victoria en el Masters de Augusta de 2007 que ofrecíamos a nuestros lectores por cortesía de Espagolf.
14 de Junio de 2013
Las tablas del suelo de la casa club crujen al paso de los socios. Se ven ajadas y picadas de viruela por las incontables marcas dejadas por los antiguos clavos metálicos de los zapatos. Pero nadie piensa en pedir que se cambie el suelo. Quien lo hace recibe una respuesta destemplada: “Algunas de esas marcas las hizo Bobby Jones”.
Leer el artículo completo.13 de Junio de 2013
Tenemos que reconocer que en Crónica Golf le hemos cogido cariño a Matt Willis, como se le coge cariño a todos los antihéroes y perdedores que pueblan la historia del cine. Para aquellos que se aproximen al personaje por primera vez, Matt Willis es periodista, investigador y miembro del ESPN Stats & Information Group. Desde hace unos años, en cada Grande anuncia un ganador basándose en un sistema que “mezcla estadísticas, historia y tendencias”. El problema es que ese sistema simplemente no funciona.
Leer el artículo completo.13 de Junio de 2013
No deja de resultar curioso que uno de los campos mejor valorados del mundo fuera diseñado por un inmigrante escocés que nunca antes se había enfrentado a tal desafío. Con 31 años, Hugh Wilson recibió con orgullo el encargo de sus compañeros del Merion Cricket Club de diseñar un campo de 18 hoyos y emprendió una viaje espiritual por su Escocia natal e Inglaterra que, durante siete meses, le sirvió para asimilar conceptos e incluso de inspiración, como él mismo reconoció, por ejemplo, al haber utilizado lo visto en los hoyos 15 y 17 de North Berwick Golf Club para el desarrollo del hoyo 3 del East Course de Merion.
Leer el artículo completo.