24 de Enero de 2014
Le ha ocurrido a cientos de grandes promesas que se pasan al profesionalismo: la presión comienza a abotargar los músculos, los objetivos cambian drásticamente, dejan de disfrutar. Es un proceso tan común que lo dábamos por hecho cuando hablábamos de Lydia Ko, esa niña capaz de ganar a las mejores del mundo con catorce primaveras y que, a los dieciséis, no solo se pasó a profesional, sino que firmó un buen contrato con uno de los mayores fabricantes de la industria, otro con su agencia de representación y, por si fuera poco, cambió al entrenador que le había enseñado a coger el palo por otro nuevo, a quien había conocido hace unos meses. En su caso no solo se trataba de jugar ahora por dinero, sino que toda su vida se estaba sacudiendo hasta extremos incontrolables.
Leer el artículo completo.23 de Enero de 2014
Rafael Cabrera-Bello es un jugador con dos victorias en el European Tour. No posee la explosividad de Rory McIlroy desde el tee de salida, la capacidad para cerrar torneos de Tiger Woods, la imaginación de Phil Mickelson para recuperar alrededor de green o la enorme consistencia de Luke Donald para meter un putt comprometido tras otro. Si disimula, Rafa incluso podría parecer un profesional como cualquier otro del circuito. Con virtudes indiscutibles sí, como un juego largo consistente o un conocimiento perfecto de sus áreas fuertes y débiles, pero no muy distintas a las de muchos de los hombres que viajan junto a él de torneo en torneo. En otras palabras: no está luchando por esa tercera victoria como una consecuencia natural de llevar jugando al golf desde que era un niño.
Leer el artículo completo.23 de Enero de 2014
Los principales circuitos mundiales siguen desperezándose después del paréntesis vacacional y en esta ocasión es el LPGA Tour el que echa a rodar la temporada en las soleadas Bahamas, donde cuatro de las cinco españolas con tarjeta en el circuito estadounidense iniciarán su andadura en la recién estrenada Race to the CME Globe, competición anual que añadirá un aliciente económico y competitivo adicional.
Leer el artículo completo.23 de Enero de 2014
Pasan los años y Tiger Woods sigue ganando. Lo hizo en los primeros meses de su estancia en el PGA Tour, cuando muchos se mostraban escépticos sobre el talento del que tanto se hablaba y que tenía a su nombre contratos multimillonarios; lo hizo durante una década excelsa, en la impuso el dominio más exclusivo de la historia de este deporte, venciendo en los majors por diez golpes de ventaja o sobre una sola pierna; lo sigue haciendo ahora, con nuevo swing, nuevo caddie y nueva vida, dejando una atrás que se convirtió en el escaparate al que miró y juzgó medio mundo. Ganar, entre todas las cosas, es también un hábito. Cuando un jugador lo prueba se esfuerza en protegerlo, repetir los procesos que le llevaron a adquirirlo, hacerlo único e intransferible. Tiger ha convertido ese hábito en costumbre.
Leer el artículo completo.22 de Enero de 2014
Unos días después de que Pablo Larrazábal consiguiera la primera victoria del año de un español, varios de sus compañeros en el Circuito Europeo han respondido a su apuesta. En 2013 costó mucho, pero después de ver cómo el catalán se imponía ante hombres como McIlroy o Mickelson, todo parece un poco más sencillo. Esta suerte de contagio se ha hecho evidente en la primera jornada del Qatar Masters, donde Rafael Cabrera-Bello y Nacho Elvira se han situado a un solo golpe del liderato.
Leer el artículo completo.22 de Enero de 2014
En su octava aparición consecutiva en el torneo, a Sergio García solo le falta un triunfo para certificar su idilio con el Commercial Bank Qatar Masters. Con cinco finales dentro del top 5 en sus seis últimas visitas a Doha y un subcampeonato el año pasado detrás de un Chris Wood imperial, que necesitó un drive de casi 300 metros al centro de la calle, un hierro 5 teledirigido y un gran putt para ganar con eagle, Sergio García está dispuesto a subir el último escalón que le llevaría hasta el título en un Doha Golf Club que le entra por los ojos.
Leer el artículo completo.