15 de Abril de 2011
Aunque la European Nations Cup de golf está en el polo opuesto del tono cañí de las célebres películas de los años del destape, lo cierto es que la famosa frase entonada por José Luis López Vázquez sirve como simpática descripción de lo ocurrido en la segunda jornada de esta competición en La Sella Golf Resort, disputada en la modalidad Valencian Cup (una variante basada en el greensome de golpes alternos).
15 de Abril de 2011
Suecia deslumbra y España responde con tremenda fuerza y eficacia para monopolizar la atención y el juego más brillante una vez alcanzado el ecuador de la Copa de Europa Femenina que se disputa en La Sella.
15 de Abril de 2011
Aprovechando la cobertura especial que vamos a hacer de la European Nations Cup, cada día os presentaremos un salpicón de noticias desde La Sella Golf Resort para complementar a nuestras crónicas diarias y a las elaboradas por el equipo del Departamento de Prensa de la RFEG encabezado por Miguel Caderot y Jorge Villena.
15 de Abril de 2011
La Copa de Europa Femenina, que se celebra en La Sella (Denia, Alicante) entre el 14 y el 17 de abril, desgrana su segunda jornada de competición con 18 equipos en liza en pos del título.
14 de Abril de 2011
El equipo español, integrado por Azahara Muñoz y María Hernández, segundo clasificado tras los primeros 18 hoyos merced a una propuesta repleta de espectacular acierto, ha sido el único capaz de responder al devastador ciclón australiano en el arranque de una Copa de Europa Femenina revestida de incertidumbre y emoción por los cuatro costados.
14 de Abril de 2011
El golf es una de las pasiones de Carmen Pérez-Narbón, que con tan sólo 22 años es la única golfista profesional activa de la Comunidad Valenciana. Compagina sus estudios y su trabajo en una consultoría de marketing deportivo (Always Sports Management) con su carrera profesional, a la que le dedica 3 horas diarias.
Tras pasar cuatro años en una universidad americana dónde le permitieron desarrollarse y formarse en el golf, Carmen Pérez-Narbón ha regresado a España convirtiéndose en la primera jugadora valenciana activa en competiciones profesionales. “Mi experiencia en Estados Unidos ha sido muy positiva ya que me ha permitido compaginar mis estudios con el golf. He jugado en muchos torneos del Circuito Universitario Americano y eso me ha ayudado a crecer”.
La joven golfista, que volvió a Valencia el pasado verano, ha vuelto a entrenar duro en el campo de golf El Escorpión junto con su entrenador de toda la vida. Ha jugado en torneos internacionales muy relevantes como amateur pero ahora el gran salto al mundo profesional le está permitiendo jugar con golfistas españolas destacadas en campeonatos importantes a nivel nacional e internacional. “Uno de mis objetivos sería clasificarme para jugar el Ladies European Tour el año que viene con las mejores jugadoras internacionales”.
Actualmente Carmen está participando en el Banesto Tour, Circuito Nacional Femenino para intentar estar lo más alto en las clasificaciones de cada torneo. “Estoy muy ilusionada con el Banesto Tour ya que podemos competir con grandísimas jugadoras y prepararnos para dar el salto y obtener experiencia para el Tour Europeo. También aprovecharé las invitaciones de otros torneos en Francia. Además en diciembre jugaré las previas para intentar conseguir la tarjeta del Ladies European Tour (LET)”.
A pesar de lo complicado que es el mundo profesional en este deporte, Carmen Pérez- Narbón está dispuesta a seguir jugando para demostrar su gran nivel como golfista y seguir así representando a la Comunidad Valenciana tanto a nivel nacional como internacional. “Hay que estar muy arriba para que sea rentable porque en el golf femenino tampoco hay mucho dinero. Sé que hay gente que se dedica sólo a eso pero es muy difícil. Yo seguiré entrenando duro y jugando en las distintas competiciones para dejar a mi Comunidad en los mejores puestos de las clasificaciones”.