18 de Junio de 2015
Aunque el temible Chambers Bay imponga, en Crónica Golf no vamos a escondernos y pretendemos llevar a nuestros lectores todos los detalles de la edición 2015 del US Open, además de rescatar los mejores momentos de la historia del torneo. Una vez más, recopilaremos todos estos textos en un útil y accesible microsite embellecido por la imagen del links estadounidense.
Leer el artículo completo.18 de Junio de 2015
La palabra bogey, lamentablemente, es la más utilizada hoy para hablar del juego de los españoles en la Queen’s Cup, torneo perteneciente al Asian Tour. El Santibury Samui ha castigado con extrema dureza a Carlos Pigem y Javi Colomo, los dos golfistas de nuestro país desplazados hasta Tailandia.
Leer el artículo completo.18 de Junio de 2015
El estreno del US Open, una institución estadounidense, en el noroeste de este país hace inevitable la referencia al grunge, el estilo musical nacido en los ochenta en estas latitudes. Hijo de mil padres, el grunge (o «sonido de Seattle») era una música ruidosa y contestataria que aunaba elementos procedentes del punk, el hard rock o incluso el folk más contundente. Este estilo musical se formó a partir de mimbres variopintos y el resultado final impactó y abrió nuevas sendas. Como Chambers Bay, un campo que reúne muchos elementos clásicos de los links pero reinterpreta el concepto original con desniveles radicales y un sinnúmero de opciones estratégicas.
Leer el artículo completo.18 de Junio de 2015
Chambers Bay es un despliegue de medios ávidos de conseguir declaraciones de los mejores jugadores del mundo. En el desfile de grandes figuras, ayer le tocó el turno a Justin Rose, ganador del US Open en 2013, actual número cinco del mundo, segundo en el Memorial y ganador del Zurich Classic hace unas semanas. El inglés afronta su décimo US Open.
Leer el artículo completo.18 de Junio de 2015
Mejor que cambiar la habitual fanfarria trompetera de la USGA por el funk rock, este año se podía haber recurrido a la bella canción Hell Awaits de Slayer, con su elegante melodía y sus pulidas armonías vocales. El infierno es lo que se supone que espera a los jugadores en Chambers Bay, en cuya puerta bien quedaría grabado aquello de “Por mí se va a la ciudad doliente/ por mí se va en el eterno dolor”.
Leer el artículo completo.16 de Junio de 2015
Con todas las miradas puestas esta semana en Estados Unidos y en la concentración de grandes figuras que genera el US Open, el Asian Tour llega a Tailandia por séptimo año consecutivo para disputar la Queen’s Cup, llamada así en honor a la reina Sirikit, en el complicado Santiburi Samui Country Club.
Leer el artículo completo.