Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Zach Johnson gana su torneo favorito

Enrique Soto | 16 de julio de 2012

Su segundo impacto desde el bunker en el playoff es un serio candidato a golpe del año

Del duelo que iba a decidir la victoria en el John Deere Classic emergió un tercer aspirante. Ni Steve Stricker, ni Troy Matteson protagonizaron el intercambio de birdies que habían personificado toda la semana y se estancaron en un momento dado de sus vueltas, enfriando la clasificación y dejando la puerta abierta a Zach Johnson. El jugador que más ganas tenía de ganar en el TPC Deere Run, miembro de la junta directiva del torneo, jugaba delante de sus amigos y familia y no perdió la oportunidad de dar un salto cualitativo en la última jornada: ni un solo bogey, seis birdies en un tramo de diez hoyos y unos nervios de acero para afrontar el playoff que distinguiría finalmente al ganador.

Los cuatro golpes de ventaja que Matteson tenía sobre el ganador del Masters no fueron suficientes para conseguir su tercera victoria en el PGA Tour. En el hoyo 15, Troy cometía un costoso doble bogey que le dejaba a dos golpes del resultado ganador, con tres hoyos por delante. Entonces, en el 17, salió el jugador que en la primera vuelta de este torneo hacía 61 impactos y que ha liderado con bastante clarividencia la competición: un eagle volvía a darle aire y le aseguraba, salvo catástrofe en el 18, un mano a mano con Johnson por la victoria.

Los inicios de este duelo fueron terribles para ambos jugadores. Tanto Matteson como Johnson dejaban su salida en el bunker izquierdo de la calle del 18, lo que implicaba un draw hacia green sin mucho margen de error: la derecha implicaba un approach cuesta abajo y la izquierda aseguraba el agua. Y como si de una película de terror se tratase, los nervios fundiendo el swing de ambos jugadores, el golpe de Matteson aterrizó en mojado, la de Johnson también. Es difícil encontrarse en un playoff y salir vivo después de un doble bogey, por lo que se antojaba difícil un nuevo empate en el mismo hoyo. Alguno de los dos tenía que hacer algo distinto a ese débil golpe directo al agua.

Johnson volvió a dejar su bola en el mismo bunker y tenía por delante un golpe de 193 yardas a green, muy similar al que se había enfrentado unos minutos antes. Puede que el ganar un Masters no te enseñe golpes nuevos pero si hay algo en lo que sales reforzado es en el manejo de los nervios y en el jugar con máxima tensión. La bola de Zach recibió un impacto perfecto y salió por la línea buena, dibujando un pequeño draw que botaba en el comienzo de green. Apoyándose en el piano que lo divide, se acercó al agujero hasta el punto de que tres metros antes del hoyo parecía que Johnson embocaría con el hierro 6 en la mano. Un golpe antológico y demoledor para su segunda victoria del año tras el Colonial, la novena en el circuito.

“Vi el bote en el green y esperaba que botara hacia la izquierda”, comentó sobre su golpe el ganador. “No veía la bola pero me gustó el crescendo de las gradas”. Cuando Matteson no embocaba su largo putt de birdie, Johnson empujaba su bola y celebraba con rabia lo que para él es el quinto grande del año, el torneo que juega en casa. “Me siento genial. Este torneo ha significado mucho para mi familia y para mí, desde el momento en que me dieron exenciones para formar parte de la junta directiva”.

En el lado del vencido, no todo fueron malas noticias. Matteson necesitaba un top-5 para poder jugar el Open Championship esta semana por lo que en vez de volar a Mississippi para jugar de nuevo el PGA Tour, se montara en el charter que John Deere prepara para llevar a los jugadores al Reino Unido. Será su primera participación en el tercer major del año. Por su parte, Stricker perdió la oportunidad de unir su nombre al de Gene Sarazen o Walter Hagen, como ganador cuatro veces consecutivas del mismo torneo, pero dejó muestras del gran rendimiento que puede desarrollar bajo presión. Esta semana todas las historias han ido girando en torno a él y ha tenido opciones hasta los últimos cuatro hoyos. “Ha sido divertido intentarlo”, declaró al finalizar.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: