Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

XLV Arnold Palmer Invitational presented by MasterCard (PGA Tour)

Alfonso Martínez | 25 de marzo de 2010

Bay_Hill_Tiger

Con el golf profesional preparándose para la inminente llegada (en dos semanas) del Masters de Augusta y de Tiger Woods, el PGA Tour da fin a la parte principal del Florida Swing con uno de los torneos más importantes del año, el Arnold Palmer Invitational , limitado a 120 profesionales, y donde tan sólo los 70 primeros de la lista de ganancias del año anterior (para algo tenía que servir) tienen garantizada su plaza en los inmaculados greenes del Bay Hill Club & Lodge (Orlando).

Promovido por el legendario Arnold Palmer desde 1976, este torneo es el sucesor del extinto Florida Citrus (Open) Invitational (1966–1978), y tiene el privilegio de ser uno de los pocos campeonatos que cuentan con el beneplácito de Tiger Woods, ganador aquí en seis de las últimas diez ediciones (cuatro de ellas consecutivas, entre 2000 y 2003), y que este año causa baja por primera vez.

Hoyo 14 (Bay Hill)

Hoyo 14 (Bay Hill)

El Arnold Palmer Invitational se ha disputado sobre dos recorridos a lo largo de su dilatada trayectoria. Hasta 1979 se jugó sobre el Rio Pinar Golf Club, y desde entonces el Bay Hill Club & Lodge ha venido ejerciendo como sede de un torneo donde el propio Arnold Palmer tiene su residencia de invierno, tras hacerse con la propiedad del complejo golfístico de 27 hoyos.

El Championship Course del Bay Hill Club & Lodge es un parkland de 7.381 yardas (Par 72). Inaugurado en 1961, ha sido considerado en repetidas ocasiones como uno de los 75 mejores resorts de golf de Norteamérica, y mejor campo de Florida (Golf Digest), uno de los 100 mejores campos de golf (Travel & Leisure Golf) y uno de los 100 campos que todo el mundo debe jugar de la Costa Atlántica (Golfstyles Washington).

Hoyo 16 (Bay Hill)

Hoyo 16 (Bay Hill)

En 2009, sus más de cien búnkeres, sus estrechas calles delimitadas por un espeso rough e influenciadas por siete lagos, y sus greenes con una velocidad media de 10´5 en el stimpmeter, convirtieron al Championship Course de Bay Hill Club & Lodge en el cuarto campo más difícil del PGA Tour, sólo por detrás de las sedes de tres de los cuatro majors (US Open, British Open y US PGA); y en el que más costó alcanzar los greenes, y el que más putts precisó por ronda.

Por si esto fuera poco, el hoyo 6 (par 5 de 558 yardas) fue el tercer par 5 más exigente del año, y el 16 (par 4 de 485 yardas) el cuarto en su categoría.

Este año se han acometido diversas reformas en el campo: remodelación de los greenes, búnkeres dieciocho pulgadas más profundos, traslado del tee de salida del hoyo 15… aunque el cambio más importante es la vuelta al par 72, tras tres años bajo par 70. Ahora, los hoyos 4 y 16 recuperan su carácter de par 5.

Clasificaciones tras el Transitions Championship

A lo largo de la dilatada historia del Arnold Palmer Invitational sólo tres extranjeros han conseguido salir victoriosos del green del 18: el sudafricano Ernie Els (1998), el australiano Rodney Pampling (2006), y el fidjiano Vijay Singh (2007).

Con Tiger Woods, campeón de las dos últimas ediciones, ausente, el abanico de posibles ganadores se amplía, aunque sobresalen los cuatro top 10 del OWGR presentes en Bay Hill: los estadounidenses Steve Stricker (2º, Northern Trust Open de 2010), Phil Mickelson (3º) y Jim Furyk (6º, Transitions Championship de 2010); y el sudafricano Ernie Els (9º, WGC–CA Championship de 2010), que busca el doblete.

La representación estadounidense se nutre, además, con Kenny Perry (Arnold Palmer Invitational de 2005), Sean O’Hair, Hunter Mahan (Waste Management Phoenix Open de 2010), Stewart Cink (British Open de 2009), Dustin Johnson (AT&T Pebble Beach National Pro-Am de 2009 y 2010), Bill Haas (Bob Hope Classic de 2010), Ben Crane (Farmers Insurance Open de 2010), Ryan Palmer (Sony Open in Hawaii de 2010), o los bombarderos JB Holmes y Bubba Watson.

Monty, pensando en su equipo y preocupado por su juego

Monty, pensando en su equipo y preocupado por su juego

El escocés Colin Montgomerie hace una extraña aparición en el PGA Tour gracias a la invitación recibida por los organizadores (es lo que tiene ser el capitán del equipo europeo de la Ryder Cup), y tendrá la oportunidad de seguir de cerca al inglés Justin Rose (Orden de Mérito del European Tour y Volvo Masters de 2007), al danés Anders Hansen (BMW PGA Championship de 2002 y 2007), al norirlandés Graeme McDowell (Barclays Scottish Open de 2008), al italiano Edoardo Molinari (Challenge Tour y World Cup of Golf de 2009), al sueco Henrik Stenson (WGC–Accenture Match Play Championship de 2007)… y a su compatriota Martin Laird (Justin Timberlake Shriners Hospitals for Children Open de 2009), de cara a la futura composición del equipo europeo de la Ryder Cup.

Otro miembro del European Tour que se deja caer por los greenes de Florida de cara a la preparación del US Masters es el sudafricano Charl Schwartzel (actual líder de la Race To Dubai), que acompaña a Trevor Immelman, Rory Sabbatini, Tim Clark y Retief Goosen en este torneo.

Sergio García descansa esta semana, y el resto de españoles susceptibles de ser invitados se hallan en el Parador de Málaga Golf disputando el Open de Andalucía. El colombiano Camilo Villegas (The Honda Classic de 2010) es el único sudamericano presente en Bay Hill, donde también encontramos a los nuevos fenómenos del golf japonés (Ryo Ishikawa) y neocelandés (Danny Lee).

En otro orden de cosas, esta semana se cierra el plazo para clasificarse para el US Masters, el primer major del año. Hay dos formas de conseguirlo: ganar el Arnold Palmer Invitational, y figurar entre los cincuenta primeros de la clasificación mundial tras el cómputo de los campeonatos de este fin de semana.

Brian Gay, Stephen Ames, David Toms, Ryan Moore, JB Holmes y Justin Rose, necesitan, al menos, quedar entre los cinco primeros. No será tarea fácil…

Arnold Palmer Invitational
Dotación económica $6.000.000 $1.080.000 al ganador
Puntuación al ganador 56 puntos OWGR 500 puntos FedEx Cup
Defensor del título Tiger Woods (EE.UU.) (ausente)
The Bay Hill Club & Lodge Sitio web Info
Golfistas Lista de entradas Tee times
Clasificación online Live leaderboard
Canal+ Golf De 20:00 a 23:00h
Sitios web de interés Torneo PGA Tour
Historial Campeones anteriores

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: