El PGA Tour recupera la normalidad de su Florida Swing con el torneo más joven de cuantos pueblan el calendario de este soleado estado: el Transitions Championship, más conocido como el Clásico de Tampa Bay. La semana que viene concluye la primera etapa del circuito en Florida con el Arnold Palmer Invitational, para volver en mayo con el The Players Championship, y cerrar en noviembre la postemporada de las Fall Series con el Children’s Miracle Network Classic.
En sus nueve ediciones disputadas, este torneo ha pasado de ser el torneo alternativo a la Presidents Cup (2000) y del American Express Championship (2001 y 2002, aunque en 2001 fue cancelado tras los ataques terroristas del 11-S), a suponer la última parada antes de la gran final del The Tour Championship (2003-06, colisionando con el Volvo Masters del European Tour, y provocando más de una renuncia entre los jugadores internacionales, especialmente sudafricanos). Con la irrupción de la FedEx Cup en 2007, el Transitions Championship (entonces PODS Championship) se trasladó a su actual ubicación en el mes de marzo, integrándose en el Florida Swing.
Un año más, el Copperhead Golf Course repite como sede de este torneo. Diseñado por el revolucionario arquitecto Lawrence Packard, este campo es uno de los cuatro (Highlands North & South Courses, e Island Course, son los otros tres) que componen la oferta golfística del lujoso Innisbrook Resort (Palm Harbour, Tampa Bay), catalogado por la revista Golf Digest como uno de los 75 mejores resorts de los Estados Unidos.
Es un parkland de 7.340 yardas (par 71) que se caracteriza por su elevación y por un aspecto que recuerda más a los campos sureños de Georgia o Carolina del Sur que a la verde Florida. Con todo, se mantiene la clásica presentación de rápidas calles delimitadas por árboles y salpicadas por numerosos obstáculos de agua (hasta nueve lagos), y unos greenes de bermuda que alcanzarán una velocidad de once pies en el stimpmeter.
Tradicionalmente, la semana posterior a un campeonato de las Series Mundiales, con el Invitational de Arnold Palmer en ciernes, y con el Masters de Augusta asomándose en el calendario, suele ser sinónimo de una nómina de jugadores bastante discreta.
Sin embargo, este Transitions Championship recibe a cuatro top 10 mundiales, los estadounidenses Steve Stricker (2º, Northern Trust Open de 2010, y líder de la FedEx Cup) y Jim Furyk (9º), el inglés Ian Poulter (6º, WGC Accenture Match Play Championship de 2010) y el irlandés Pádraig Harrington (10º); y hasta catorce golfistas clasificados dentro del top 25 del OWGR (Kenny Perry, Sean O’Hair, Stewart Cink, Lucas Glover).
El sudafricano Retief Goosen defiende el título conseguido el año pasado, y tratará, al igual que el surcoerano KJ Choi (2002 y 2006), de sumar su tercer entorchado, tras su primera victoria en 2003.
De la numerosa participación estadounidense, destacamos también a Dustin Johnson (4º OWGR, AT&T Pebble Beach National Pro-Am de 2010), Bill Haas (Bob Hope Classic de 2010), al bombardero JB Holmes, y a la joven esperanza local, Rickie Fowler (segundo hace unas semanas en Phoenix).
Del contingente internacional, sobresalen los japoneses Ryo Ishikawa (líder de ganancias del Circuito Japonés 2009) y Yuta Ikeda (invitados por la organización), los australianos Geoff Ogilvy (todo un ganador de major y WGCs, que este año ya se ha impuesto en el SBS Championship), Adam Scott y John Senden (undécimo hace unos días en el CA Championship); los ingleses Ross Fisher (Volvo World Match Play Championship de 2009), Luke Donald y Justin Rose (Orden de Mérito del European Tour de 2007), el indio Jeev Milkha Singh (que no termina de arrancar en su temporada norteamericana) y el sueco Robert Karlsson (Qatar Masters de 2010, Orden de Mérito del European Tour de 2008).
El acento latino lo ponen el español Sergio García (deseoso de cosechar su primer buen resultado del año en strokeplay), y los argentinos Andrés Romero y José Cóceres.
Para finalizar, hacía seis años que un mismo jugador no ganaba más de un torneo tras la disputa de los doce primeros campeonatos en el PGA Tour, en concreto desde Phil Mickelson en 2004 (Bob Hope Chrysler Classic y Masters).
Como ProStas.es adelantaba hace unos días, el World Golf Championship de Doral se ha quedado sin patrocinador tras la marcha de la empresa de software CA. Estaremos expectantes a los movimientos del PGA Tour…
Transitions Championship | ||
Dotación económica | $5.400.000 | $972.000 al ganador |
Puntuación al ganador | 54 puntos OWGR | 500 puntos FedEx Cup |
Defensor del título | Retief Goosen (RSA) | |
Innisbrook Resort & GC | Website | Copperhead GC |
Golfistas | Lista de entradas | Tee times |
Clasificación online | Live leaderboard | |
Canal+ Golf | De 20:00 a 23:00h | |
Websites de interés | Torneo | PGA Tour |
Historial | Campeones anteriores |
Deja un comentario