Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Álvaro Velasco, imponente en el Norwegian Challenge

Enrique Soto | 10 de agosto de 2012

Sólo Oliver Wilson consiguió igualar al español en la clasificación, tras firmar diez bajo par en la segunda jornada

No estaba siendo la temporada más sencilla de Álvaro Velasco. Su mejor resultado había sido un noveno puesto en el Open de Sicilia, disputado en abril, y a mitad de año decidió que si quería mantener sus aspiraciones en el Circuito Europeo, primero era necesario asegurar su tarjeta en el Challenge Tour. El reto era importante. En la mitad de tiempo que el resto de competidores necesitaba generar la suficiente cantidad de euros como para estar un año más entre lo más selecto del continente. Esta semana, en Noruega, está lanzando el primer ataque.

A sus impresionantes 65 golpes (siete bajo par) de la primera jornada del Norwegian Challenge, el español sumó otra vuelta con el mismo resultado, consiguiendo retener el liderato del torneo. Álvaro comenzó a una velocidad endiablada, con cuatro birdies consecutivos en sus primeros hoyos del día y finalizando los nueve primeros con un global de menos tres. Poco después, en el hoyo 12, comenzaría otra tanda de ataques que desembocaría en un parcial de menos cuatro en tan solo cinco hoyos. Otro tarde restándole siete golpes al campo y una defensa del liderato impoluta, alzándose como el rival a batir durante el fin de semana.

“Tuve un gran comienzo y lo pasé algo mal durante algunos hoyos, pero entonces comencé a jugar perfecto y en definitiva ha sido una gran vuelta para mí”, declaró Velasco. “Creo que he jugado más sólido que el primer día. El putter está funcionando muy bien y he sido más recto desde el tee”. Las expectativas deben estar altas para el fin de semana. No en vano Álvaro finalizó primero en la lista de ganancias del Challenge Tour hace dos años y no es la primera vez que afronta una posición que defender, en lugar de atacar desde atrás.

Parece increíble que a pesar de haber restado siete golpes al campo durante dos días consecutivos el español no pueda ocupar el liderato en solitario. Oliver Wilson, que jugó la Ryder Cup en 2008, firmó su mejor vuelta como profesional tras entregar una tarjeta impecable, compuesta de diez birdies y ni un solo error. Tras conseguir cuatro consecutivos a partir del hoyo 14, admitió que un 59 pasó brevemente por su cabeza: “He jugado genial. Hay algunos tees adelantados y jugado el driver muy bien por lo que estaba en disposición de atacar en cada hoyo. También he pegado bien los hierros y el putter ha funcionado. He hecho todo lo que necesitaba hacer”, declaró el inglés. “En un punto estaba pensando en el número mágico, con el par 5 del hoyo 17 por delante, pero conté los golpes y pensé que me di cuenta de que me había quedado sin hoyos. Es mi vuelta más baja como profesional por lo que estoy feliz. No he pegado un solo mal golpe”.

El panorama para el fin de semana se antoja espectacular. A un solo golpe de ambos se encuentra el sueco Kristoffer Broberg, ganador la semana pasada en Finlandia en tan solo su segunda prueba en el circuito. Su progresión está siendo meteórica y poco parece poder detenerle en su camino al Circuito Europeo.

Adrián Otaegui finalizó con 69 impactos esta segunda jornada y se encuentra decimocuarto con un global de menos ocho, buscando su segundo top10 de la temporada. Con el mismo resultado se encuentra Jordi García Pinto. Tres por detrás, Agustín Domingo conseguía pasar el corte, marcado en menos cinco. Pedro Oriol, Borja Etchart, Sebastián García, Carl Suneson, Manuel Quirós e Ignacio Elvira no corrieron la misma suerte.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: