Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Blog

Twittour: 140 caracteres dan para mucho

Óscar Díaz | 26 de marzo de 2012

Logotipo del Twittour“Nunca tantos debieron tanto a tan pocos (caracteres)”, podría ser una versión 2.0 de la célebre frase de Winston Churchill, adaptada a la realidad de las redes sociales y, en concreto, del huracán Twitter que se está estableciendo como primera opción para tecnófilos y legos por igual a la hora de informarse, interactuar e incluso establecer vínculos a través de Internet.

Y en el centro de esta vorágine internáutica y de este movimiento imparable, en lo que al golf se refiere, está Twittour , un proyecto surgido por iniciativa de los incansables @Vsgolf y @JorgeTwittour (Víctor Sauca y Jorge Bultó, en sus identidades civiles) y firmemente arraigado, pese a su juventud, en la comunidad de jugadores de golf de nuestro país (#jugones, si nos ceñimos a la terminología al uso).

Twittour aúna golf y Twitter en una mezcla única que parece contradecir la propia naturaleza de esta red social, basada en la brevedad y la inmediatez de sus contenidos. Gracias a Twittour se forjan amistades, se refuerzan vínculos y se está estableciendo una malla inquebrantable de camaradería dentro y fuera de España, siempre con el golf como hilo conductor.

En menos de un año, desde aquel heroico estreno en una jornada nevada en Lerma, Twittour ha conseguido agrupar a más de 600 aficionados al golf y twitteros de pro que están dispuestos a cruzar el país para compartir una pasión común y “desvirtualizar” a los amigos con los que intercambian mensajes a diario, en una comunidad en continuo crecimiento.

De momento, la primera oportunidad para conocer a los entusiastas miembros del Twittour llega el próximo 27 de abril, ya que se celebra la primera prueba de esta temporada en El Encín Golf, sede del pasado Bankia Madrid Masters y que repite como escenario de este circuito. Posteriormente, del 13 al 15 de julio de 2012, el Twittour se trasladará al Balneario de Mondariz para disfrutar de dos jornadas inolvidables de golf (y lo que no es golf) en compañía inmejorable.

Y si quieres formar parte de esta tropa maravillosa, solo tienes que seguir la cuenta de @twittourgolf en Twitter y completar el formulario de registro en la web del Twittour para apuntarte a los torneos, encontrar jugones en tu zona o ponerte en contacto con ellos (aquí tenéis todos los datos de registro).

Y como una imagen vale más que 140 caracteres, os adjuntamos a continuación el reportaje que se emitió hace casi un año en On The Tee, el espacio de Canal+ Golf, en el que se explicaba la génesis del Twittour y las bases de esta maravillosa iniciativa. Aunque su crecimiento ha dejado felizmente obsoletas las cifras que se manejaban en el vídeo, no deja de ser una buena referencia para respirar el auténtico espíritu del Twittour.

5 comentarios a “Twittour: 140 caracteres dan para mucho”

  1. El 26 de marzo de 2012 @vsgolf ha dicho:

    Simplemente magnífico el artículo. Has captado a la perfección la esencia del Twittour. No se puede decir más ni menos. ¡Gracias, Oscar!

  2. El 26 de marzo de 2012 @JorgeTwittour ha dicho:

    Oscar, leyendo tu articulo me surge una pregunta… ¿Existe el Pulitzer al mejor artículo, post o como quiera llamarse? Si la respuesta fuese si, serías un serio candidato por haber aunado todos los conceptos del Twittour en tan «pocas» palabras.

    Da gusto leer y releer los trabajos bien hechos como el que acabas de plasmar… Esto demuestra la fórmula secreta del Twittour, lo hacemos grande entre todos, tu con tu articulo, Jerome con el suyo, Marta, Mike Belindo, Fuera de Límites y todos y cada uno de los #jugones con sus tweets diarios y con su presencia en cada una de las distintas pruebas.

    Twittour derrocha ilusión a cada paso, a cada latido y a cada tweet porque es un grupo vivo, cada vez mas grande y compacto dando igual la distancia a la que se encuentre el #jugon o #jugona ya sea en Bélgica, Andorra, Canarias, Andalucía, Baleares, Levante, Cataluña, País Vasco, La Rioja, Cantabria, Asturias, Galicia, Extremadura, Castilla La Mancha, Castilla León o Madrid… Todos nosotros somos Twittour.

  3. El 26 de marzo de 2012 @amirander ha dicho:

    Excelente artículo. La imagen del principio vale mas que 140 crácteres retweteados 1000 veces. 🙂

    Esa imagen y otras tantas de amigos que se van consolidando en nuestra vidas 2.0, como bien dice Jorge , y 1.0.

  4. El 27 de marzo de 2012 rabazo ha dicho:

    Ya dejé mis aplausos en twitter por este artículo, pero era obligado trasladarlos también aquí. ¡Bravo!

  5. El 27 de marzo de 2012 nachofranch ha dicho:

    Me uno a las alabanzas al articulo de Oscar, creo que capta a la perfección el espiritu del Twittour.

    Por mi parte, solo puedo añadir que gracias a Jorge y a Victor he tenido el placer y el honor de jugar mis primeros tres 18 hoyos en el Encin rodeado de #jugones y desde el primer momento me he sentido como entre amigos, pese a ser un novato que se «acoplaba» a un grupo ya consolidado de amigos.

    ¡Es un honor ser un #jugon (paquete, pero #jugón) y espero poder aportar mi granito de arena en El Encín y/o en Mondariz!

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: