Hace cinco años, la novia de Tom Murray, Sophie Carrigill (hija del jugador del European Tour y actual árbitro del circuito) sufría un grave accidente de coche que la postraba en una silla de ruedas. Lejos de rendirse, Sophie se convirtió en un ejemplo de lucha y pundonor y, además de estudiar psicología, capitaneó al equipo de baloncesto en silla de ruedas que se llevó la medalla de oro en el Campeonato del Mundo de Pekín este año. Las iniciales de Sophie, que Murray escribe en todas sus bolas, fue lo último que vio al jugador inglés antes de alinear el putt decisivo del Irish Challenge. Instantes después, se alzaba con su primer título en el Challenge Tour.
«Empecé a escribir sus iniciales en la bola para recordarme que daba igual que pegara un mal golpe», declaraba Murray, que consiguió desembarazarse del italiano Nino Bertasio en el segundo hoyo del playoff. Antes, en el hoyo 18, ya había necesitado otro putt heroico para lograr el resultado que forzaría el desempate.
Pese a que los dos bogeys iniciales no presagiaban nada bueno, Murray se sobreponía con cinco birdies en seis hoyos en la primera mitad del recorrido y remataba en la segunda parte con otros tres, después de un solitario bogey en el 11. Al final, playoff con el líder tras 54 hoyos, Nino Bertasio, y triunfo en el segundo hoyo.
Por detrás, Gary Boyd certificaba su ascenso al European Tour con su tercera plaza en solitario, mientras que la cuarta recayó en su compatriota Garrick Porteous en una última jornada de claro color inglés, ya que el top ten lo coparon con nueve jugadores.
Borja Virto, por su parte, se despidió con un amargo 73 (con dos bogeys en el tramo final) que le llevó a la quincuagésimo tercera plaza, y tendrá que fiar su suerte (y el ascenso al European Tour) a lo que ocurra en los torneos de China y Omán. De momento sigue decimoquinto en una orden de mérito muy apretada, ya que del duodécimo puesto al decimosexto apenas hay 3500 euros.
Deja un comentario