A partir del próximo miércoles, Noemí Jiménez, Luna Sobrón y Marta Sanz buscarán en Japón la tercera victoria en el Campeonato del Mundo por Equipos Femenino amateur. Las tres jugadoras buscarán emular los triunfos conseguidos en Venezuela (1986) y Canadá (1992), o por lo menos repetir la medalla de plata que se obtuvo en 2008 con Carlota Ciganda, Azahara Muñoz y Belén Mozo como grandes protagonistas.
La expedición española, con Mar de la Torre a la cabeza, tendrá que remar mucho si quiere terminar con el reinado de las coreanas que podrían ganar por tercer año consecutivo la competición. El torneo, que se viene celebrando desde 1964, tiene a las estadounidenses como el equipo con mayor número de triunfos con trece, mientras que con tres están las coreanas y con dos un buen grupo de naciones, incluida España.
Los mundiales son una auténtica cantera de grandes jugadoras, baste echar un vistazo a algunas de las participantes de las 26 ediciones. Entre ellas encontramos a Karrie Webb, Yani Tseng, Se Ri Pak, Lorena Ochoa, Suzann Pettersen, Ai Miyazato, Paula Creamer, Shanshan Feng, Gwladys Nocera, Sandra Gal, Melissa Reid, So Yeon Ryu, Anna Nordqvist, Caroline Hedwall o Lydia Ko.
Este año, el país anfitrión será japón al que se unirán al resto de 51 equipos nacionales en el Karuizawa 72 Golf East y el Iriyama and Oshitate Course, los recorridos donde se desarrollarán el campeonato, incluida la selección nigeriana que compite por primera vez en el torneo. El torneo se celebra desde el miércoles 3 hasta el sábado 6 en formato stroke play a 18 hoyos cada día. En cada ronda se escogerán los dos mejores resultados de las jugadoras que participen por cada país, y se irán sumando cada día hasta obtener el agregado al término del torneo, que será la puntuación final de cada combinado nacional.
El equipo español parte con buenas sensaciones y un equipo de garantías. Por un lado Noemí Jiménez viaja a Japón tras una excelente temporada universitaria en la que obtuvo una gran victoria en el NCAA Regionals y diez top 10. Además, se llevó dos subcampeonatos, uno en el Campeonato de España Individual y el otro en el Campeonato de Europa Individual que perdió en el playoff ante otra de las integrantes del equipo, Luna Sobrón. Jiménez actualmente ocupa la octava posición del ranking mundial amateur como la mejor española clasificada.
Por su parte, Luna Sobrón ha tenido también una temporada espectacular bordada con la victoria en el Campeonato Europeo ante Noemí Jiménez. A este triunfo hay que unir los triunfos en el Campeonato de la Comunidad Valenciana Femenino y en el Campeonato de España Universitario, y una gran tercera plaza en el Onsjo Ladies Open del LET Access Series en su estreno en este circuito profesional.
Completa el trío Marta Sanz, que viene directamente de clasificarse para la segunda fase de la escuela de clasificación del LPGA Tour. La madrileña ha completado un año fantástico en el LET Access Series donde tuvo un cuarto puesto en Francia y un segundo en Bélgica a los que sucedió un gran triunfo en el Ingarö Ladies Open sueco. Esta será la segunda vez que Marta dispute el campeonato del mundo por equipos y junto a Noemí y Luna son una autentica garantía para un combinado español que parte con toda la ilusión por traer el triunfo de Japón.
Deja un comentario