Tiger Woods ha superado la barrera de los 1.300 millones de dólares en ganancias a lo largo de toda su carrera, según se estima en un reportaje publicado en el número de febrero de la revista Golf Digest. Un año más, el californiano encabeza la lista anual de ingresos y durante 2013 añadió 83 millones de dólares a su cuenta corriente.
Según este artículo, Tiger obtuvo 12 de esos 83 millones en premios y los 71 restantes en otros conceptos (patrocinios, eventos, fijos de salida, etc.). El total no alcanza el de sus años más prósperos (los anteriores a sus problemas personales, cuando rebasaba los 100 millones anuales), pero le sirve para sacar más de 30 millones al segundo en esta clasificación oficiosa, Phil Mickelson, que supera los 52 millones de dólares.
Para elaborar su célebre lista anual del top 50 de ganancias, Golf Digest entrevista a agentes, jugadores, ejecutivos relacionados con patrocinios y analistas de la industria, y suma dichas cifras a las listas oficiales de ganancias de los circuitos profesionales. La «línea de corte» en 2013 ha estado, aproximadamente, en los 5 millones de dólares, cifra que ha rozado Matteo Manassero, quincuagésimo clasificado.
El primer europeo de la lista es el sueco Henrik Stenson, que obtuvo algo menos de 22 millones de dólares, 19 de ellos conseguidos gracias a su doble victoria en la FedEx Cup y la Race to Dubai. En total, 15 de los 50 elegidos de la lista son del Viejo Continente.
Sergio García es el primer español del top 50 y es undécimo, un puesto por encima del que ocupaba en 2012. Pese al affaire del pollo frito (que hizo peligrar el patrocinio con TaylorMade, su principal fuente de ingresos), el de Borriol ha sumado casi 12 millones de dólares (casi 3,5 en el campo y 8,5 fuera del mismo). El segundo español es Miguel Ángel Jiménez, que sigue aprovechando magníficamente su tirón mediático para ocupar la trigésimo novena plaza con unas ganancias estimadas de 6.355.007 $.
El tópico de que el golf es un deporte de largo recorrido vuelve a quedar patente al analizar la presencia de los séniors más célebres en esta lista, que siguen sacando partido a sus actividades empresariales: Arnold Palmer es tercero en la lista con 40 millones de ganancias); Jack Nicklaus, cuarto con 26 millones; y Gary Player, séptimo con 16 millones. También están en la zona de los elegidos Greg Norman (décimo con 14 millones), Fred Couples (22º, con más de 8 millones), Nick Faldo (31º), Bernhard Langer (36º), Tom Watson (40º) y Kenny Perry (45º).
Otra tendencia llamativa es la creciente desigualdad en ganancias entre hombres y mujeres, acentuada este año. La primera y única jugadora presente en la lista es Paula Creamer, cuadragésimo octava con 5.331.918 $.
Con respecto a los novatos, la entrada más potente del año es la del estadounidense Jordan Spieth, que ha sumado las magníficas ganancias de su primera temporada completa como profesional a sus lucrativos contratos para ascender a la decimoctava plaza con algo más de nueve millones en ganancias.
Deja un comentario