• Si la primera vuelta puso a prueba la paciencia y la resistencia de las golfistas reunidas en Hoylake, la segunda jornada del Ricoh Women’s British Open ha empezado con traca y suspensión por viento que hacía que las bolas se movieran en los greens. Las damnificadas, gran parte de las 36 jugadoras que han tenido que jugar con vientos de más de 50 km/h, entre las que estaba Carlota Ciganda que ha firmado un doble bogey en el segundo hoyo. Peor aún le han ido las cosas a Felicity Johnson, que acababa con quíntuple bogey el hoyo 1. Se espera que el juego se reanude a las 13 horas peninsulares si las condiciones mejoran.
• La tumba golfística de Johnson también fue el hoyo más complicado en la primera vuelta. El recorrido de Royal Liverpool no tardaba en maltratar a las golfistas que tenían la desgracia de iniciar su participación en este complicadísimo Open Británico Femenino por el hoyo 1. Este par 4 de 427 yardas se mostró inmisericorde en la primera jornada y solo cedió 11 birdies, compensados sobradamente con 54 bogeys, 21 doble bogeys y 5 resultados peores. Una auténtica carnicería a la puerta de toriles.
• Melissa Reid lleva una temporada atípica marcada por el desgraciado fallecimiento de su madre en un accidente automovilístico en Alemania. Después de los lógicos altibajos (triunfo en Praga, emotivo abandono en Irlanda por los recuerdos de la pasada Solheim que compartió con su progenitora), Reid acudirá la semana que viene a Golf Las Américas para defender su título del Open de España. Además, la inglesa acudirá a la escuela del LPGA Tour para ver si por fin consigue hacerse un hueco en el circuito estadounidense.
• Aunque el rough estaba impracticable, los greens estaban receptivos y rebajaron una pizca la dificultad de un recorrido que maltrató a casi todas las participantes de este Ricoh Women’s British Open. Pese a todo, solo once jugadoras bajaron del par y el mejor resultado fue el -2 logrado por las coreanas Haeji Kang y So Yeon Ryu.
• ¿Quién es Maiko Wakabayashi? Pese a llevar jugando en el circuito japonés desde 2003 y contar con dos victorias, esta golfista no se prodiga fuera de sus fronteras y hasta la fecha no había disputado ningún torneo del LET y del LPGA Tour. De momento es vigésima con +1, un resultado más que notable dadas las circunstancias.
• Suerte dispar para las españolas tras la primera vuelta, aunque prácticamente todas se encuentran en disposición de luchar por un puesto en el fin de semana. La mejor, una Beatriz Recari invulnerable de tee a green que superó con creces a sus ilustres compañeras de juego (Michelle Wie y Carly Booth). A Tania Elósegui (+9) le tocará la labor más difícil, pero la donostiarra está acostumbrada a afrontar estas tareas. No en vano es la única que se ha ganado su plaza después de superar las dos fases previas de este major.
• 15, 16 y 17 años tienen, respectivamente, Lydia Ko, Charley Hull y Lexi Thompson, tres de las principales atracciones de este Open Británico. En cabeza, de momento, la neozelandesa Ko, que quiere seguir asombrando después de su victoria en el Abierto de Canadá del LPGA Tour.
• Karrie Webb y Jiyai Shin, con -1 ambas, son las mejores del eminente grupo de anteriores campeonas del torneo. Yani Tseng, ganadora de las dos últimas ediciones, acecha al par del campo y tiene ganas de recuperar el instinto asesino que está difuminado desde hace unos meses.
• Las frías cifras en ocasiones ocultan el detalle. Tras un 73 puede esconderse una vuelta heroica o un desastre en los greens, como fue el caso de la estadounidense Paula Creamer, que dejó escapar una oportunidad de oro al hacer siete «tripateos» en su primera vuelta.
Ai Miyazato Beatriz Recari Carlota Ciganda Charley Hull Felicity Johnson Haeji Kang Jiyai Shin Karrie Webb Ladies European Tour Lexi Thompson LPGA Tour Lydia Ko Maiko Wakabayashi Melissa Reid Paula Creamer Ricoh Women's British Open Royal Liverpool Golf Club So Yeon Ryu Tania Elósegui Yani Tseng
Deja un comentario