Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Teletipo desde el Real Club de Golf de Sevilla (II)

Óscar Díaz | 04 de mayo de 2012

Segunda entrega del surtido de anécdotas y curiosidades del Reale Seguros Open de España 2012. Aunque la lluvia ha dado algo de tregua durante el viernes, el viento ha vuelto a cebarse con los golfistas, sobre todo por la tarde, y ha sembrado de bolas el duro rough del Real Club de Golf de Sevilla.

• Pablo Larrazábal está dando una exhibición de raza en este Open de España. Al barcelonés le ha tocado lidiar con los turnos más complicados (la mañana de ayer y la tarde de hoy), pero se le ve muy animado de cara al fin de semana. “El fin de semana, yo dos 71 y a ver quién más los hace”. Larrazábal decía que, si no llega a ser por el tiempo, podría estar rozando el liderato y aportaba datos contundentes: la media del turno de mañana del jueves fue 2,5 golpes más que la del turno de tarde, y hoy los golfistas de la tarde han hecho casi 1,5 golpes más que los de la mañana.

• Rafa Cabrera-Bello afronta una quincena trascendental, que podría convertirse en el segundo punto de inflexión después de su triunfo en Qatar. El grancanario está a apenas dos centésimas de meterse en el top 60 del mundo, una posición que deberá defender para entrar en el U.S. Open de este año. Si se mantiene entre los 60 mejores el lunes posterior al Volvo World Match Play Championship de Finca Cortesín (torneo que juega), Cabrera-Bello jugará otro grande.

• Día de ida y vuelta para Gonzalo Fernández-Castaño. Después de acabar la segunda ronda con +4 y no muy contento con su juego, cogió rumbo a Madrid para descansar el fin de semana. El problema es que el corte fue evolucionando a lo largo del día y el madrileño ha tenido que darse la vuelta para jugar el fin de semana las dos últimas jornadas del torneo.

• Álvaro Quirós ha rozado la remontada heroica con dos birdies en los hoyos 16 y 17, pero su putt para birdie en el 18 no llegó al hoyo y se quedó a un solo golpe de superar el corte. Quirós sigue peleado con el putter y desde su triunfo a finales del año pasado ha encadenado una racha muy negativa (es el segundo jugador con menos puntos del ranking mundial de los situados en el top 50). ”Es la misma tónica que toda la temporada: el putt no funciona, es problema de técnica y de cabeza”, explicaba el de Guadiaro.

• Varios jugadores se han cruzado de acera para ejercer de caddies. Además de Ion García Avis y Álex Larrazábal, que llevan tiempo desempeñando este papel, en el Open de España también está el profesional palentino Miguel Cantero (que acompaña a Pablo Herrería en su periplo asiático) llevando la bolsa de Manuel Quirós, y a Íñigo Urquizu como caddie de Jesús Legarrea. Urquizu, que ha decidido aparcar momentáneamente su carrera como golfista profesional, acompañará las próximas cinco semanas a Tania Elósegui, paisana suya y jugadora del Ladies European Tour.

• Si ayer asombraron los ocho birdies de Shaun Micheel, hoy Gregory Bourdy ha igualado esa cifra en una vuelta de dibujos animados en la que ha jugado a otra cosa. Las cifras son elocuentes: solo ha habido once vueltas bajo par en este Open de España transformado en U.S. Open.

• Miguel Ángel Jiménez ha firmado un atípico 80 motivado por una intoxicación alimentaria que le ha tenido toda la noche haciendo visitas al baño. El malagueño afrontaba su eliminación con resignación y su habitual gracejo, con algún comentario muy gráfico acerca de su estado físico.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: