Seguimos con la cobertura especial in situ del Open de Andalucía Costa del Sol 2012 y os presentamos la segunda entrega de nuestro particular repaso a lo acontecido entre bastidores en Aloha Golf Club.
• Nadie duda de la entrega de Miguel Ángel Jiménez ni de su capacidad de sacrificio, multiplicada en esta semana por su doble papel de organizador y jugador. Para muestra, un botón (más): después de finalizar su tercera vuelta, Jiménez ha estado más de veinte minutos atendiendo a la prensa y firmando autógrafos, para después salir disparado (sin comer) para dar un clinic abierto al público en la cancha de prácticas, clase magistral en la que ha hecho las delicias de todos los asistentes.
• El hoyo 17 le está buscando las cosquillas a Jiménez. En la tercera jornada ha vuelto a salvar un par heroico, como el viernes, después de que su salida en este peliagudo par 3 se fuera a uno de los bunkers de la izquierda. Después del espectacular eagle del hoyo 16 (con madera al cielo de segundo golpe), el par salvado en el 17 ha vuelto a ser vital.
• Pedro Oriol quería empezar con fuerza, pero un bogey en el primer hoyo le ha cortado las alas. Oriol, que ha reconocido que no le ha pegado bien a la bola, saldrá en la última vuelta temprano, como a él le gusta, y buscará una buena vuelta para irse con buenas sensaciones en su primer torneo competitivo después de casi tres meses de larga preparación. El madrileño está satisfecho con su papel y, sobre todo, con su capacidad de lucha en un día en el que se le ha puesto casi todo en contra.
• Borja Etchart se encuentra en parecidas circunstancias a las de Pedro Oriol y su primer año en el Circuito Europeo fue muy complicado, aunque su mejor categoría en el Challenge Tour le permitirá entrar en más torneos en 2012. De momento, se encuentra en disposición de firmar su mejor resultado en la primera división del golf europeo y hoy ha conseguido una racha espectacular de siete birdies en ocho hoyos. «Me he dado cuenta al acabar la vuelta cuando he mirado la tarjeta», confesaba el vizcaíno con una sonrisa. Etchart ha estado entrenando unos días en Castellón con Sergio García y Jordi García del Moral, una experiencia increíble. «Sergio hace golpes que creo que yo no voy a dar en mi vida. Estaba como un niño y ojalá pueda repetir».
• Molinari y Manassero han decidido pasar un buen rato en el putting green. Molinari ha perdido en la tercera vuelta el feeling en los greenes que le llevó a acabar la segunda jornada con dos putts de impresión, mientras que Manassero aprovechaba para charlar con Alberto Binaghi, entrenador de toda la vida y seleccionador italiano, y algunos jugadores de la cantera transalpina.
• El infortunio se ha cebado con el cacereño Javi Colomo en el hoyo 15. Llegaba a este hoyo con -4 en el día y jugando de fábula, pero el golpe de salida se perdió inexplicablemente (y eso que un marshall decía haber visto la bola) y la situación se fue complicando. El 9 de ese hoyo es absolutamente anecdótico, porque Colomo está jugando el mejor golf de su carrera y así lo está demostrando una semana tras otra en el Asian Tour.
• El fantasma del rearbitraje ha vuelto a sobrevolar Aloha, aunque esta vez el protagonista ha sido Richie Ramsay en el green del 18. Al ir a rematar el hoyo y embocar un putt de compromiso, le ha parecido que la bola oscilaba y así se lo ha comunicado a Alejandro Cañizares, compañero de partido. El malagueño no había visto nada y después de preguntar al árbitro, verificar si había imágenes de la situación y consultar a los presentes, la situación se ha quedado como estaba. Ramsay creía que la bola había recuperado su posición original, y su palabra ha sido definitiva.
Deja un comentario