Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Solo Adam Scott sigue el ritmo de Snedeker

Enrique Soto | 20 de julio de 2012

Snedeker igualó el récord de golpes tras dos jornadas de Open Championship

Solo un jugador ha sido capaz de alcanzar lo que Brandt Snedeker ha calificado esta mañana como “golf aburrido”. Royal Lytham está tan húmedo y blando que la única manera de hacer pocos golpes es jugar mecánicamente, evitando los grandes fallos. “Todo lo que estoy intentando es llegar al medio de los greenes y no meterme en problemas”, aseguró Snedeker tras igualar el récord de golpes al finalizar la segunda jornada en un Open Championship. De esta forma, el tercer major del año se está comenzando a parecer al segundo, disputado en el Olympic Club y en el que lo importante no era pegar grandes golpes, sino evitar a toda costa los errores.

Aún así, sorprende que el liderato haya llegado a diez golpes bajo el par con una estrategia conservadora. La parte del juego en que residen los aciertos es, más que nunca, los greenes. Tirando para birdie es prácticamente imposible para estos jugadores salir con un bogey en la tarjeta, por lo que Snedeker, con un 86% en regulación, no ha cometido un solo error a lo largo de estos dos días. “Una vez estoy en green, tengo bastante controlada la fuerza y la velocidad. Voy a intentar seguir haciendo lo mismo durante el fin de semana”, explicó el americano en rueda de prensa.

El único capaz de aguantar esta asombrosa solidez en el impacto de la bola ha sido Adam Scott, que tras firmar el primer día 64 impactos ha conseguido hoy 67, tres bajo el par, quedando a un solo impacto de Snedeker. El australiano ha demostrado que su primera gran vuelta en el torneo no fue una casualidad y que, además, está bien mentalizado para llevarse su primer grande a casa. “Es una culminación de todo lo que he hecho los últimos dos años”, dijo Scott. “Siento que éste es el camino que tenía que seguir y al final me he puesto en buena posición después de dos días en un major”. Más del setenta por ciento de calles y greenes en regulación avalan su actuación en Royal Lytham y la llenan de argumentos para un fin de semana prometedor.

Scott parece estar preparado mentalmente para dar el paso adelante. Son ya dieciséis victorias entre el PGA Tour y el Circuito Europeo, incluido el The Players Championship, y la progresión parece lógica. Además, en un momento de máxima tensión cuenta con el que para muchos es el mejor caddie del mundo, Steve Williams, que a buen seguro transmitirá confianza a un jugador con un grandioso swing de golf, y que gracias al putter escoba ha saneado el que hasta hace poco era el talón de aquiles de su juego. “Pateo mucho más consistentemente con él, lo que tiene un efecto muy positivo en el resto de mi juego. Me quita presión”, aseguró el australiano.

El tercer clasificado es un tal Tiger Woods. Cuando los dos primeros parecían inalcanzables, Woods se erigió como el mayor aspirante al título entre el resto de los mortales; aunque la forma de conseguirlo fuera de todo menos común. Cuando una vuelta se atasca y los bogeys parecen más cercanos que los birdies, muy pocos jugadores tienen la capacidad de revertir la situación y sobreponerse a las dificultades. Tiger es un especialista en la materia, ya sea en forma de approach alrededor del green (como en The Memorial esta misma temporada) o mediante golpes inimaginables para cualquier otro jugador. El caso es que la vuelta de Woods iba destinada a finalizar en 68 impactos, un global de menos cinco, cuando su bola aterrizó en el bunker del hoyo 18. Entonces, cuando más lo necesitaba, hizo botar su bola en un comienzo de green cuesta abajo hasta que entró en el hoyo. Un par hubiera sido un resultado muy bueno, pero el tigre estaba pensando en meterla.

Lo que cambian las cosas cuando él está ahí arriba. No importan que sean cuatro los golpes de diferencia ni que Tiger no esté acertado al cien por cien, el peso del torneo y las oportunidades de los demás parecen desembocar en un solo jugador. Y si Snedeker y Scott quieren salir airosos de su presión las dos próximas jornadas, será mejor que no echen un vistazo a sus números en Royal Lytham: más del noventa por ciento de calles, por encima del ochenta en greenes en regulación; un golpe desde el bunker y una bola que cae en el hoyo. Woods solo ha cogido el driver en tres ocasiones esta semana y aún así se ha creado cuantiosas oportunidades de birdie. Si los putts comienzan a caer, el efecto dominó será devastador: Tiger levantando el puño, el público encendido a base de gritos y un ataque que podría resultar definitivo. En muy pocas ocasiones un ataque del americano un sábado se antoja más demoledor.

Ligeramente por detrás se encuentra el danés Thorbjorn Olesen, con cinco bajo par, mientras que Matt Kuchar, Paul Lawrie, Graeme McDowell, Jason Dufner y Thomas Aiken se colocan en cuatro abajo. Ellos ya dependen o de una grandísima vuelta o de un cambio drástico en las condiciones climatológicas, que hagan cambiar por completo las condiciones en las que se está jugando este Open Championship. Muy por detrás, y prácticamente sin opciones, se encuentran Miguel Ángel Jiménez (par), Rafael Cabrera-Bello (+1), Gonzalo Fernández-Castaño (+2) y Pablo Larrazábal (+3).

Sergio García falló el corte después de no conseguir embocar un putt de birdie de poco más de dos metros en el hoyo 18. Sus dos días han sido bastante irregulares, en los que a pesar de haber pegado buenos golpes no ha conseguido evitar errores recurrentes. Durante el día de hoy fueron cuatro bogeys y un doble bogey los que anularon sus cuatro birdies. Un peaje a pagar demasiado caro. Alejandro Cañizares tampoco jugará el fin de semana tras terminar con dos golpes sobre el par y un global de mas seis, mientras que Álvaro Quirós se quedó muy lejos del mínimo necesario con nueve arriba del campo.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: