Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Siete ganadores del European Tour 2012, en el Open de España

Miguel Ángel Caderot | 24 de abril de 2012

Siete ganadores de torneos del Circuito Europeo esta temporada, el español Rafael Cabrera incluido, lucharán contra la ‘maldición’ del Reale Seguros Open de España Masculino, consistente en ganar el título en dos ediciones consecutivas o, incluso, sumar dos triunfos en la misma temporada.

En relación con la primera de las circunstancias, ganar dos veces seguidas se ha convertido con el devenir del tiempo en casi una hazaña, un hecho que en concreto no se produce desde que Max Faulkner ganara en Puerta de Hierro en 1952 y 1953, hace ya más de 50 años.

De hecho, repetir título en el Open de España es un hecho privativo de sus primeras ediciones. En aquel entonces Ángel de la Torre sí que estableció un auténtico monopolio, imponiéndose sucesivamente en 1916 y 1917 —luego, además, en 1919, con el paréntesis de 1918, que no se disputó el Open—, así como en 1923 y 1925 —en 1924 tampoco se celebró la competición—, un reinado que retomó Arnaud Massy en 1927 y 1928, poco después Gabriel González en 1932 y 1933 y, posteriormente, Marcelino Morcillo en el bienio 1948 y 1949.

Igual de complicado resulta para los participantes en el Open de España Masculino imponerse cuando ya han acumulado en su palmarés algún triunfo durante el año en curso.

En esta ocasión lucharán contra la maldición el español Rafael Cabrera —que se impuso a primeros de febrero en el Omega Dubai Dessert Classic—, Robert Rock, el mejor en Abu Dhabi; Paul Lawrie, ganador del Qatar Masters; Jbe Kruger, primer clasificado en el Avantha Masters; Julien Quesne, el más destacado en el Open de Andalucía; Michael Hoey, en lo más alto de la clasificación en el Trofeo Hassan II; y Thorbjørn Olesen, número uno en el Open de Sicilia.

Es preciso destacar que tres de ellos se han estrenado como ganadores en 2012, mientras que el triunfador del año pasado, el sudafricano Thomas Aiken, abrió su palmarés en el PGA European Tour en el RCG El Prat.

A pesar de su excelente momento de juego, las estadísticas juegan pues en contra de todos ellos en un Open de España de desarrollo electrizante en los últimos años, que alcanza el centenario de su primera edición y que cuenta con el apoyo de Reale Seguros como patrocinador principal y de la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes de la Junta de Andalucía como copatrocinador.

Asimismo, otros organismos como la Diputación de Sevilla y los Ayuntamientos de Sevilla y de Alcalá de Guadaíra, contribuyen a la celebración del Reale Seguros Open de España 2012.

CENTENARIO OPEN DE ESPAÑA
Algunas curiosidades históricas
– El jueves 22 de abril de 1999 se iniciaba el Open de España en El Prat, en sus antiguas instalaciones de El Prat de Llobregat (Barcelona), cuando se produjo un hecho histórico: el estreno de Sergio García como jugador profesional.

– En Costa Adeje, en 2003, seis jugadores salieron empatados a disputar la cuarta vuelta: Kenneth Ferrie (campeón), Paul Casey, Soren Hansen, Simon Khan, Santiago Luna y Pablo Martín. Fue la primera vez —y única hasta el momento— que algo así sucedía en el Circuito Europeo.

Más curiosidades históricas
Ampliar información

REALE SEGUROS OPEN DE ESPAÑA
Ampliar información
Web específica Reale Seguros Open de España

DATOS RELEVANTES DEL TORNEO
Real Club de Golf de Sevilla
Inaugurado en 1991
Dirección: Autovía Sevilla – Utrera, km 3.2. Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
Teléfono: 954 12 43 01
Fax: 954 12 42 29
e-mail: secretaria@sevillagolf.com
web: www.sevillagolf.com
Cómo llegar: Desde la SE-30, tomar la autovía en dirección a Utrera. Al llegar al kilómetro 3.2, seguir las indicaciones.
Aeropuerto más cercano: Aeropuerto Internacional de Sevilla, a 12 kilómetros
Presidente: Rafael Domínguez
Directora gerente: Claudia Hernández
Diseñador: José María Olazábal
Número de hoyos: 18
Barras blancas: 6.529 metros (Par: 72; Valor Campo: 74.4; Valor Slope: 135)

Patrocinador principal: REALE Seguros
Copatrocinadores: Junta de Andalucía y Turespaña

Patrocinadores institucionales: Real Federación Andaluza de Golf, RCG Sevilla Ayuntamiento de Sevilla, Diputación de Sevilla, Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y Consejo Superior de Deportes.

Club de Patrocinadores: Reale Seguros, Avis, Lacoste, Mahou, Halcón Viajes, Titlest-Footjoy.

Apoyo empresarial: UPS, Osborne y Cadena COPE

Promotor: Real Federación Española de Golf

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: