Sergio García sintió ayer las réplicas del terremoto que había provocado al finalizar la tercera jornada del Masters de Augusta y que llegaron en forma de preguntas de la prensa internacional, que se había quedado mayoritariamente asombrada ante la contundente afirmación del golfista de Borriol. “No soy lo suficientemente bueno para ganar un grande”, rezaba el titular, y Sergio no tardó en reafirmarse al acabar su vuelta en unas breves y cortantes declaraciones.
“Por desgracia, y a menos que tenga mucha suerte una de estas semanas, no puedo jugar mucho mejor de lo que he jugado esta semana y voy a acabar decimotercero o decimoquinto”. Al final fue decimosegundo a nueve golpes de Bubba Watson, volvió a ser el español mejor clasificado en un grande… y tanto legos como especialistas se resisten a creer las palabras de un jugador que suma cinco top 3 y diecisiete top 10 en los grandes, un golfista que tiene más talento que Shaun Micheel, Ben Curtis y Todd Hamilton juntos, por ejemplo.
El de Borriol ha estado a punto de meterse entre los diez mejores del Masters de Augusta pese a la debacle de la tercera jornada. Aunque empezó su vuelta con doble bogey en el hoyo 1, García reaccionó de inmediato con dos birdies consecutivos en el 2 y en el 3. Cuando tras dos nuevos bogeys en los hoyos 5 y 7 parecía que podía bajar las manos, Sergio continuó luchando y consiguió anotar tres nuevos birdies y firmar una meritoria tarjeta de -1, para un total de -2 en el puesto decimosegundo. Sin poner en duda su sinceridad, si achacamos las declaraciones de García a la lógica frustración de ver cómo se le escapa su enésimo grande, a lo mejor, en contra de lo que sentía, ahora es cuando empieza a estar preparado para ganar un grande. Si sigue trabajando y deja de «ir a buscarlo», a lo mejor llega cuando menos se lo espere, porque juego tiene más que de sobra.
Tras la decepción de la tercera jornada, Miguel Ángel Jiménez no pudo recuperar en la vuelta final las buenas sensaciones de los dos primeros días. Jiménez, cuyo mejor resultado en el Masters es un octavo puesto en 2008, en un día para olvidar sólo consiguió anotar un birdie (hoyo 5), lo que unido a sus seis bogeys y dos doble bogeys (para un total de 81 golpes el domingo) le relegó al quincuagésimo puesto con un resultado acumulado de +10. A lo largo de las cuatro jornadas, hemos visto al de Churriana atacando los greenes una y otra vez con hierros largos e incluso con maderas, lo que en un campo tan exigente dificulta aún más la obtención de buenos resultados sobre todo cuando el Augusta National se ha ido secando y reafirmando. Quedémonos con sus dos primeras vueltas y el gran golf y la ilusión que nos sigue regalando.
La primera participación de Gonzalo Fernández-Castaño en Augusta se ha cerrado con un más que discreto 77 en la última jornada. A pesar de ser un recorrido que esconde múltiples trampas y de haberse visto limitado por su falta de experiencia allí, el madrileño ha sido capaz de superar el corte lo que dice mucho en su favor.
El campo ha demostrado una vez más que no puedes perderle la cara ni un segundo y, pese a haber llegado al hoyo 7 al par (tras dos birdies y dos bogeys), Gonzalo ha encadenado una serie de bogey-bogey-doble bogey que unidos a un nuevo bogey en el 14 suponían +5 en el día, para un acumulado total de +14 que le dejó en el puesto sexagésimo primero, en el que esperemos sea el primero de muchos Masters para Fernández-Castaño.
Recordemos que ni José María Olazábal ni Álvaro Quirós consiguieron superar el corte.
Deja un comentario