Minutos después de lograr una de las victorias más contundentes de la historia del European Tour al imponerse en la cuarta edición del Castelló Masters, Sergio García se ha mostrado prudente y pausado a la hora de hacer balance y valorarla, y podría decirse incluso que la considera una consecuencia lógica de su gran año, fruta madura que tenía que caer antes o después. Y no podemos estar más de acuerdo con su sensación…
Además, en la rueda de prensa posterior, Sergio García abordó diversos asuntos relacionados con el torneo y con su juego.
Sobre la contundencia de su victoria, Sergio indicó que “es algo anecdótico y tampoco hay que darle más importancia de la que tiene. Ha sido una semana que me ha salido casi todo bien en los momentos que tenían que salir. Probablemente los hoyos más complicados de toda la semana hayan sido los nueve primeros del jueves; a partir de ahí, aún cuando ocurría algo que podía frenarme, luego sucedía algo que me relanzaba”.
Con respecto a su idilio de los últimos meses con el putter, el de Borriol indicó que “desde justo antes del US Open llevo pateando muy bien. Lo he dicho siempre: para mí lo más importante no solo es meter putts sino tirarlos bien. Hay semanas que meto más que otras, pero si tengo consistencia, aún los que no entran, tienen posibilidades de entrar y eso es lo más importante para mí”.
Sergio sigue manteniendo un nivel de exigencia muy alto y tiene la sensación de que aún puede dar más de sí, pese a la contundencia de la victoria: “Me noto que puedo jugar mejor, más que nada porque hay una serie de golpes que hubiera pegado de otra manera si me llego a sentir al 120%, pero durante 72 hoyos es difícil no fallar ningún golpe. No me atrevo a decir “Impossible is nothing” como en el anuncio de Adidas, pero casi, casi. Se ha visto una buena versión de mi juego largo, mezclada con mi mejor versión de approach y putt”.
Por supuesto, Sergio estaba encantado de haber dado esta exhibición ante su gente, en su club y en su ciudad, y también se acordaba de su amigo Gonzalo Fernández-Castaño. “Es muy especial, sobre todo porque no me he relajado por la ventaja y pensando en hacer pares y en que no me cogería nadie. Lo más importante era saber los hoyos en los que podía ser agresivo y los hoyos en los que hacer el par podía ser un buen resultado, algo que he hecho bien durante toda la semana. Además, hay que dar la enhorabuena a Gonzalo por el vueltón que ha jugado. Es muy bonito verle jugar así otra vez después de los problemas que ha tenido con la espalda y es una lástima que haya hecho dos bogeys al acabar, aunque finalmente haya podido quedar segundo”.
En el momento del triunfo, y como ha explicado durante la entrega de premios, Sergio también ha tenido a otro gran jugador español en mente mientras el público le aclamaba.
“Son sensaciones especiales, difíciles de describir. En casa siempre es especial y se te ponen los pelos de punta. La mirada hacia arriba era para Severiano”, indicaba Sergio.
Con respecto a la cultura de la victoria y las exigencias impuestas o sobrevenidas, Sergio era claro.
“Ganar es muy bonito, pero yo ya estaba contento por cómo estaban las cosas, por la línea que llevaba y las sensaciones que tenía antes; ganar aumenta eso, pero no lo es todo”.
Las cifras son elocuentes, ya sea en forma de estadísticas de juego o de resultados, y dan la razón al jugador de Castellón, pero esta victoria sin duda es un refrendo para su evolución de los últimos meses.
Deja un comentario