Ni Gary Player ni Ernie Els lo consiguieron anteriormente y ahora Charl Schwartzel busca la hazaña. Tras su vuelta de 70 golpes (-2) de este sábado en el Alfred Dunhill Championship para mantenerse líder por tres golpes de ventaja, el ganador del Masters buscará convertirse este domingo en el primer sudafricano que consigue cuatro victorias en un mismo torneo en el European Tour.
Tres birdies y un bogey en el hoyo 1 ilustraban la tercera tarjeta de Schwartzel en Leopard Creek en un bagaje que también incluyó varios pares salvados in extremis y que le dejó algo insatisfecho a pesar de su liderato. «Me he notado muy incómodo, la verdad», admitía.
Pablo Martín dio un paso atrás que le complica sus aspiraciones al título al entregar la peor vuelta de la semana, un 75 (+3) que le deja a diez golpes del -13 de Schwartzel. Duro varapalo sufrido por el español en el hoyo 9, cuyos fallos en cadena le hicieron apuntarse un cuádruple bogey tras ocho pares consecutivos. Consciente de que tenía que sacar su mejor juego para minimizar el daño, mostró su mejor cara en el 11,13 y 15, sus hoyos talismán de la semana al haber conseguido tres birdies en cada jornada disputada, nueve en total.
Sin embargo en plena trayectoria ascendente volvieron a llegar los fallos. Dos bogeys en el 16 y 17 hizo que su descenso en la clasificación llegara a la vigésimo quinta plaza.
La gran remontada del día fue la protagonizada por Sebastien Gros, cuyo 63 (-9) le permitió hacerse con una plaza en el partido estelar en la que es solo su segunda cita en el European Tour. El francés consiguió su tarjeta para jugar entre la élite europea gracias a una gran temporada 2015 en el Challenge Tour saldada con dos victorias en el Najeti Open y el Kazakhstan Open, balance que le permitió quedar segundo en los ranking de dicho circuito.
Comenzó el día el francés en la trigésimo novena posición. Una línea de salida desde la que fue avanzando a ritmo de birdies. Cuatro en los nueve primeros y cinco en el tramo restante de Leopard Creek, completando así una soberbia tarjeta sin fallos con la que llegó al -10 total. Al prepararse para su putt de par en el 18, Gros admitió que era consciente que tiraba para lograr algo que nunca había experimentado. «Era la primera vez en mi vida que tenía un putt para -10», aseguraba.
De este modo comparte la segunda plaza con su compatriota Benjamin Hebert, autor de una tarjeta de 68 golpes (-4).
Jorge Campillo, el otro español que había logrado superar el corte, descendió hasta la sexagésimo segunda posición al entregar su segundo 75 (+3) de la semana. El cacereño se vio lastrado por tres bogeys y un doble bogey en el hoyo 9 en un día en el que solo fue capaz de sacar dos birdies en el recorrido sudafricano.
Deja un comentario