Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Prensa

Salto manda en el Peugeot Tour C. C. Villa de Madrid

Redacción | 09 de julio de 2010

Álvaro Salto, primer líder del Peugeot Tour C. C. Villa de Madrid (foto de Luis Corralo)

Logotipo del Peugeot TourÁlvaro Salto lidera en el Peugeot Tour del Club de Campo Villa de Madrid con 6 golpes bajo par, seguido a sólo un golpe de Iñigo Urquizu y Alfredo García-Heredia en este torneo compartido con el Alps Tour en el que, una vez más, destacan los golfistas españoles, que tratarán de firmar la cuarta victoria de la temporada.

Álvaro Salto es jugador del C.C. Villa de Madrid, aquí ganó el Peugeot Tour del 2003 y hoy ha presentado en la primera jornada una tarjeta de 65 golpes, con 8 birdies (hoyos 1, 4, 7, 8, 9, 13, 15 y 18) y dos bogeys (3 y 6) para ponerse en cabeza con 6 golpes bajo par. “Jugar en casa tiene su presión añadida, pero tengo muy buenas sensaciones que me acompañan desde el Challenge de La Gomera, el lunes pasado gané el torneo del Circuito de Madrid, y espero poder mantener la concentración jugando en casa. Hoy las condiciones meteorológicas me han ayudado, hemos jugado el campo de forma diferente a la que estamos acostumbrados, ha habido viento racheado alternado con tormenta y hemos tenido que pegar golpes que no estamos acostumbrados a dar aquí. Hoy he empezado un poco dubitativo con el putt, en el hoyo 1 la dejé muy cerca para birdie pero realmente hasta el 8, que he metido un putt muy bueno desde 3 metros, no he cogido confianza; por la segunda vuelta he pateado muy bien. Jugar en casa es un arma de doble filo, te favorece pero la presión es mayor; el elenco de jugadores es impresionante y creo que los españoles son los mayores rivales a batir por el conocimiento de haber jugado este campo todos los años”.

Urquizu: “Todos tenemos mucho que aprender de Olazábal”

Iñigo Urquizu tiene 27 años, es de San Sebastián y juega en Jaizkíbel. Hoy ha firmado una tarjeta de 66 golpes, con 7 birdies (hoyos 11, 14, 1, 4, 5, 7, y 9) y un doble bogey en el 8 para 5 bajo par. “No he jugado tan bien como parece por el resultado, pero he recuperado muy bien los tiros a green que he fallado, he metido putts muy buenos para birdie en los hoyos 11, 1, 7 y 9. Me lié en el hoyo 8, que fallé el driver por la izquierda, y como hasta ese momento iba todo rodado arriesgué y pegué a un árbol, doble bogey pero luego recuperé bien en el 9. Estoy contento porque no es un campo nada fácil, el año pasado quedé 11º sin meter un putt y espero meter estos días los que no metí el año pasado. Desde el Challenge de La Gomera estoy jugando bien, hoy no tenía tan buenas sensaciones pero de juego corto muy bien. Estoy contento con mi temporada.

Juego mucho con Chema (Olazábal) en Jaizkíbel, me está ayudando con todo mi juego en general, él busca la perfección técnica y yo soy más de sensaciones y de garra, así que me está haciendo un juego técnicamente más sólido. Trabajar con él es un lujo, es muy grande, cuando le conoces no te puedes creer que una persona tan grande pueda ser tan humilde, todos tenemos mucho que aprender de él, de juego por supuesto, y como persona también”.

García-Heredia: “Cambié de actitud tras una conversación con mi padre; Nadal y Tiger son ejemplos que demuestran lo importante que es la cabeza en los deportes”

El asturiano Alfredo García-Heredia hoy ha hecho seis birdies (hoyos 1, 3, 4, 7, 13 y 14) y un bogey en el 18 para terminar con 55 golpes, menos 5: “Estaba jugando tan bien que me confié en el 18 y pagué con bogey. Llevo jugando muy bien desde principios de enero, la diferencia es que antes del Challenge de La Gomera tuve un cambio de actitud a raíz de una conversación con mi padre, que está siendo muy positiva para mi juego. El juego está ahí, pero la cabeza tiene que ayudar también. Mi padre no es profesional de golf ni psicólogo, pero es Capitán de la Marina Mercante y se ha tenido que enfrentar a ciertas situaciones en la vida en las que la cabeza ha sido decisiva. Desde su experiencia me está ayudando mucho a ver que la cabeza funciona igual en todos los deportes, Nadal tiene el mismo juego ahora que el año pasado y ahora vuelve a ganar porque arregló la cabeza; Tiger no juega peor y con lo que ha pasado, ni es la sombra de lo que era. Mi cabeza empezó a funcionar mal hace dos años, y es cuando te das cuenta que el juego está, pero las cosas no salen cuando te paras a mirar el por qué, y creo que ahora voy por buen camino”.

Dos españoles y el último ganador, al acecho

El gaditano Raúl Quirós y el asturiano Eduardo Fernández están en 4ª posición con 4 golpes bajo par, empatados con otros 5 jugadores entre los que destaca el británico Matthew Cryer, reciente ganador del torneo del Alps Tour disputado en Austria.

Resultados Peugeot Tour C.C. Villa de Madrid

Los resultados de la primera jornada del Peugeot Tour Club de Campo Villa de Madrid, a tiempo real, se pueden consultar en la página http://www.peugeottour.es

González gana el Pro-Am Peugeot Tour C.C. Villa de Madrid
José Mª Ortiz de Pinedo, José Luis Velázquez, Sergio González y Manuel Mercado, ganadores del Pro-Am del Peugeot Tour C. C. Villa de Madrid

José Mª Ortiz de Pinedo, José Luis Velázquez, Sergio González y Manuel Mercado, ganadores del Pro-Am del Peugeot Tour C. C. Villa de Madrid

El equipo capitaneado por el profesional Sergio González, con los amateur Manuel Mercado, José Mª Ortiz de Pinedo y José Luis Velázquez, fue el ganador del Pro-Am que inauguró el Peugeot Tour del Club de Campo Villa de Madrid, al presentar una tarjeta con 49 golpes, 22 por debajo del par.

En segunda posición quedó el profesional Iván Lara con los amateur Enrique Armada, Guillermo Merlo y Santiago Chávarri con menos 22.

Los terceros clasificados fueron el profesional Iván Muñoz con los amateur Bernardino Aldea, Mario Casal y Patricia de Benito, con menos 20.

MatchGolf es promotor y organizador del Peugeot Tour de Golf, que cuenta con Peugeot como patrocinador principal, está co-patrocinado por Vocento, Kyocera y Peugeot Financiación; los proveedores oficiales son Heineken, Gefco, Golfus, Radio Marca, Golfbuddy, Ferposán trofeos deportivos, Carrasco Guijuelo, Vino Secreto, Chiquita, Casbega, STX, Pur Natur, los sillones de masajes Inada y AC Hoteles; cuenta con el apoyo institucional de la Real Federación Española de Golf y el Alps Tour, y el apoyo deportivo de la Federación de Golf de Madrid. El Peugeot Tour Solidario recaudará fondos a beneficio de la Fundación Isabel Gemio.

Fuente: Carmela Fernández Piera

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: