Una tarjeta de 5 bajo par (67) en la segunda ronda le permitió al paraguayo Marco Ruiz mantenerse en el liderato absoluto del Taca Airlines Open, torneo final del Tour de las Américas.
Con un acumulado de 11 bajo par (133) a la mitad del torneo, Ruiz vio su ventaja reducirse de tres golpes a uno sobre el colombiano Diego Vanegas, uno de dos jugadores que hicieron 65 para compartir la mejor tarjeta del día.
Ruiz y Vanegas han abierto una brecha importante con respecto al resto del plantel que disputa este torneo en el Country Club La Planicie. De momento su más cercano perseguidor es el argentino Nelson Ledesma, quien hoy tomó el tercer puesto con un 68 y está a seis golpes del líder.
El otro 65 del día lo presentó el mexicano Mauricio Azcué, quien así se repuso de un 75 en la ronda inicial. Azcué, segundo el domingo pasado en Acapulco, avanzó hasta un empate por el cuarto lugar con el puertorriqueño Rafael Campos, 67, el colombiano Mario Hurtado, 69 y el chileno Benjamín Alvarado, 70.
El mejor local hasta el momento es Luis Graf, 70, quien comparte el octavo lugar con el trío argentino de Sebastián Fernández, 68, Maxi Godoy, 69, y Julio Zapata, 71. Al terminar la jornada el corte se estableció en 2-sobre par 146 y fue superado por 42 jugadores.
Entre aquellos para los que terminó la semana está el argentino Sergio Acevedo, quien llegó a este evento final de la temporada en el décimo lugar en la carrera por los diez puestos que el PGA TOUR Latinoamérica le otorga a los mejores del TLA 2012.
Acevedo, quien tiró 73 y 79 para empatar el puesto 69º, ha quedado a expensas de lo que hagan otros jugadores. El primer beneficiado podría ser su compatriota Clodomiro Carranza, quien empata actualmente el puesto 21º y necesita terminar 22º en solitario o mejor para rebasarlo y asegurar su cupo en el nuevo Tour.
Otro de los diez que falló el corte y corre algo de peligro es el venezolano Otto Solís, quien tiró 75 y 74 para empatar el puesto 53º. Solís es actualmente octavo en la clasificación por la tarjeta del PGA TOUR Latinoamérica y dependerá de lo que hagan Carranza y otros jugadores argentinos como Matías O’Curry y Leonardo Di Marino. Estos últimos tienen oportunidad, pero necesitarán terminar alto en el tablero de líderes para meterse entre los diez.
Más información en la web del Tour de las Américas.
Deja un comentario