Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Rorymanía

Óscar Díaz | 27 de junio de 2011

Rory, con el trofeo del US Open, ya en tierras norirlandesas (foto ©Getty Images)

El triunfo de Rory Mcllroy en el US Open de Congressional Country Club sigue barriendo el panorama golfístico mundial y abundan los debates sobre posibles cambios de guardia, las pesquisas en hemerotecas y videotecas, los patrocinadores que quieren aprovechar la pujanza de la marca “McIlroy” y las anécdotas de todo tipo y condición relacionadas con el joven astro norirlandés.

Para empezar, UBS ha sido el primer patrocinador que intenta rentabilizar la presencia de McIlroy en uno de sus torneos, el UBS Hong Kong Open, anunciando con ¡6 meses! de antelación que el de Holywood lo jugará por tercera vez del 1 al 4 de diciembre en el Hong Kong Golf Club de Fanling. Mientras tanto, se rumorea que el Australian Masters, afectado por el cambio de fechas y la marcha de Tiger Woods de IMG, ya ha tocado a McIlroy para que acuda junto a Luke Donald e Ian Poulter, recientemente confirmados.

Por otro lado, su agente, Chubby Chandler, se deja querer por el PGA Tour y ya ha anunciado que su cliente podría aceptar la tarjeta del circuito estadounidense… siempre que flexibilicen la exigencia de disputar 15 torneos anuales y la obligación de participar en los playoffs. Habrá que ver en qué queda esta nueva edición del pulso Chandler-Finchem, aunque es muy posible que en los oídos del rector del PGA Tour aún resuenan los vítores dedicados al norirlandés en la última jornada del US Open.

Sin duda, McIlroy se encuentra en mejor posición que Michael Campbell, otro campeón del US Open a quien se le restringió el número de torneos que podía disputar en el PGA Tour por su renuncia a la tarjeta estadounidense, y más cuando ya hay quien le considera heredero directo de Tiger Woods y le sitúa en la misma escala de grandeza de los mejores jugadores de la historia. Para muestra un botón: véase la portada que Sports Illustrated, la biblia del deporte estadounidense, ha dedicado al campeón del US Open 2011… junto a las que protagonizaron Tiger Woods y Ben Hogan en momentos cruciales de sus carreras (gracias al blog Dogs that chase cars y a Conrado, de Golf y Cía por el chivatazo).

Portadas de Rory, Tiger y Hogan en Sports Illustrated

Mientras, McIlroy se toma tres semanas de asueto para preparar adecuadamente el Open Championship y ve con tristeza cómo su triunfo en el US Open se ha visto eclipsado en cierta medida por la difícil situación que vuelve a vivir su país, con graves enfrentamientos entre católicos y protestantes. “Creo que todo el mundo quiere vivir en paz y que Irlanda del Norte se lo merece”, proclamó la estrella al poco tiempo de regresar a su casa. McIlroy cuenta con un gran número de seguidores en ambas comunidades y, sin duda, puede convertirse en uno de los espejos en que se mire la juventud norirlandesa.

Desde luego, uno de sus compatriotas ya confió en McIlroy hace una década cuando apostó 50 libras (56,3 euros) a que ganaría un grande antes de cumplir 25 años. Dado que le aceptaron la apuesta a 500 a 1, el avezado jugador de Belfast se ha embolsado nada menos que 28.000 € con el triunfo de McIlroy en el US Open.

Como es lógico, otro que está muy atento al rendimiento de McIlroy es su padre, Gerry McIlroy… aunque además de la relación paternofilial también le mueve otro interés pecuniario: Gerry y tres amigos apostaron 100 libras, también 500 a 1, a que Rory ganaría el Open Championship antes de cumplir 25 años. Al campeón del US Open le quedan tres oportunidades y si Rory gana, tanto Gerry como sus amigos se embolsarían 50.000 libras por cabeza.

En tono más ligero, la fiebre McIlroy ha llevado a desenterrar auténticas joyas de videoteca, como este fragmento del programa de Gerry Kelly, de la televisión norirlandesa UTV, en el que se puede ver a un Rory de 9 años desplegando su talento con desparpajo en un plató de televisión… otro curioso paralelismo con Tiger Woods, que ya apareció en la pequeña pantalla en el programa de Mike Douglas cuando no era más que un tierno infante.

Sin duda, la figura de McIlroy hará que sigan corriendo ríos de tinta (también electrónica, en esta época digital) en los próximos meses y estaremos muy atentos a su trayectoria.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: