Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Recari, Muñoz y Ciganda, adelante en Blackwolf Run

Redacción | 07 de julio de 2012

En sanfermines, y con dos navarras en liza en el US Women’s Open, resulta difícil sustraerse al uso de lugares comunes taurinos. Y si nos centramos en el Blackwolf Run, el diseño de Pete Dye que acoge esta edición del torneo y que hace 14 años aterrorizó a la concurrencia llevando hasta el +6 el resultado ganador, podríamos decir que este año se trata de un toro de presentación impecable, aunque con peligro por ambos pitones; de embestida hasta cierto punto previsible, pero con el que siempre hay que estar al tanto de los posibles enganchones.

“No debería decirlo, pero el campo se puede jugar”, afirmaba con cierta precaución Suzann Pettersen, la líder tras la segunda vuelta de este US Women’s Open. “Aunque lo han alargado 400 yardas desde el 98, el rough es manejable, los greenes no son tan firmes como en aquella ocasión y no tiene dobleces. Dicho esto, seguro que mañana lo ponen imposible”.

Después de dos días ya son 40 las vueltas bajo par que se han dado en este US Women’s Open que comanda la noruega con -5, pero Blackwolf siempre está dispuesto a enseñar los dientes (o a dar una cornada, si seguimos con el símil inicial).

A las españolas ayer les tocó sufrir y se toparon con la cara más antipática del recorrido de Wisconsin. Beatriz Recari sigue siendo la mejor española pese a su 75 de la segunda vuelta y es decimoséptima en la general. “Un par de errores tontos”, en sus propias palabras, y un solo birdie marcaron la suerte de un día en el que volvió a jugar a buen nivel pero obtuvo escasa recompensa por sus esfuerzos.

Azahara Muñoz se topó con la cara más amarga de Blackwolf y pagó con un triple bogey el único error de bulto que cometió en toda la vuelta. Solo falló dos calles en todo el día (y cuatro greenes), pero una de ellas fue la del complicado 18, su noveno hoyo, donde lanzó dos bolas al agua desde el tee de salida y acabó con un triple bogey que le cortó las alas cuando ya estaba por debajo del par fruto de un gran comienzo Aun así, la malagueña no cedió y terminó con +1 en el día y en vigésimo noveno lugar en el acumulado, a solo siete golpes de Pettersen.

Carlota Ciganda es otra de las jugadoras que sufrió los rigores del recorrido y tuvo que levantar su atribulado comienzo (bogey en el 11, triple bogey en el 13) con una gran reacción. Al final, la rookie del año en el Ladies European Tour terminó con una vuelta de par en la cuadragésimo quinta posición momentánea en su primer US Women’s Open, un magnífico resultado que intentará mejorar el fin de semana.

Belén Mozo quedó fuera de juego después de su 80 de ayer en un día que tardó poco en atravesársele (triple bogey en el hoyo 3, bogey en el 5, doble en el 6) y en el que fue duramente castigada, porque en absoluto estuvo lo errática que parece indicar su tarjeta.

Y en cabeza, a un golpe de la valkiria noruega que domina la clasificación con -5, una resucitada Michelle Wie, que este año solo había superado el corte en cuatro de los diez torneos que ha disputado, y la eterna Cristie Kerr en un duelo que nos retrotrae a la última Solheim. Por detrás, con -3, otra europea, la alemana Sandra Gal, una estadounidense más, Vicky Hurst, y la primera de las surcoreanas, Inbee Park, en forma y al acecho después de acabar en el top ten en sus tres últimos torneos.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: