Espectacular segunda vuelta de Beatriz Recari en el Kia Classic, segundo torneo del LPGA Tour que se juega en suelo estadounidense, un 67 que le ha llevado a liderar el torneo con -8 y un golpe de ventaja sobre la estadounidense Paula Creamer y la leyenda australiana Karrie Webb.
Parcialmente eclipsada por las victorias y las brillantes temporadas de Carlota Ciganda y Azahara Muñoz el año pasado, la navarra ha comenzado la temporada de manera arrebatadora, con dos top 5 ya este año y asomándose a la victoria prácticamente en cada torneo que disputa. Y de momento se ha convertido en la protagonista del Kia Classic, un torneo que debía servir de escenario para el duelo entre la nueva número 1 del mundo, Stacy Lewis, y la destronada Yani Tseng, duelo que se vio frustrado por el incidente de la taiwanesa que le llevó a faltar al pro-am y a tener que «borrarse» de esta cita.
Desde su llegada a Estados Unidos Recari siempre se ha destacado por seguir su camino, con método y esfuerzo, retocando aquí, puliendo allá, y afrontando nuevos retos cada vez con más garantías. Y los resultados saltan a la vista. Fue la primera de esta gran generación de golfistas españolas que lograba una victoria en Estados Unidos, lleva 38 torneos consecutivos superando el corte (27 de ellos el año pasado), hazaña que le ha hecho ganarse el apelativo de «Iron Woman» y este año es, con mucha diferencia, la golfista española más regular en el circuito.
«La regularidad me ha dado mucha confianza porque me ha demostrado que iba por el camino adecuado haciendo lo correcto. En invierno me he centrado en subir el listón con el juego corto porque pensaba que no estaba a la altura que quería tenerlo. Saqué muchas lecturas positivas del año pasado. Aunque no gané, algo que tengo muchas ganas de hacer este año, salí de la temporada 2012 con mucha confianza y sigo insistiendo», explicaba Recari al finalizar su vuelta.
Solo queda el broche de su segunda victoria para certificar todo este esfuezo, pero la española es consciente de que la paciencia es fundamental.
«No me frustra. Es positivo conseguir poner siempre mi nombre ahí arriba. Después de ganar, según mi experiencia, lo más importante es conservar la paciencia, centrarse en el golpe a golpe y no mirar demasiado al marcador. Creo que es muy importante colocarse en disposición de ganar. Me encantaría ganar todos los torneos aunque hay muchas rivales magníficas y resulta difícil, pero lo importante es estar luchando siempre por el título».
De momento, afronta otro fin de semana con posibilidades, aunque el elenco de rivales es de talla. Además de las mencionadas Creamer y Webb, las escuadras coreana y estadounidense ya están situando a sus mejores bazas y tampoco hay que olvidar a la sueca Caroline Hedwall (-5 después de dos días) ni a las españolas Azahara Muñoz y Carlota Ciganda, metidas en el top 20 del torneo y no tan lejos de la cabeza.
También supera el corte del torneo la gaditana Belén Mozo, pese a que tres o cuatro errores puntuales en los greens la relegaron hasta la quincuagésima plaza con +2 en el acumulado.
Deja un comentario