Rafael Cabrera ha rozado la victoria en el Portugal Masters, donde ha concluido en segunda posición en un torneo donde desde la primera jornada tuvo serias opciones de conseguir el título, que finalmente fue a parar a manos del inglés Tom Lewis, más inspirado que el jugador español en la última ronda.
Especialmente brillante durante las dos primeras jornadas (69 y 65 golpes) y simplemente excelso en el tercer recorrido, completado con 64 espectaculares golpes, Rafael Cabrera partía de líder en la última jornada en el Portugal Masters que se ha celebrado en el Oceánico Victoria Golf Course.
El golfista canario comenzó la última ronda con un golpe de ventaja sobre el dúo formado por el chileno Felipe Aguilar y el sueco Christian Nilsson, a su vez acechados por el danés Thomas Bjorn y el sueco Peter Hanson, ambos a dos golpes del español Rafael Cabrera.
Un solo birdie durante la primera vuelta —en concreto en el hoyo 3— propició un intensísimo reagrupamiento en la parte más alta de la clasificación, con hasta diez jugadores con posibilidades reales de conseguir la victoria.
Un doble bogey en el hoyo 12 y un bogey en el 14 parecieron alejar definitivamente a Rafael Cabrera de la lucha por el título, pero el canario, todo carácter, reaccionó con extraordinaria bravura, encadenando tres birdies consecutivos que le posicionaron en la segunda plaza, a dos golpes del inglés Tom Lewis, muy acertado en la jornada final.
«Evidentemente, estoy algo decepcionado porque si vas líder quieres ganar, pero era la primera vez que salía como líder en un torneo y he logrado quedar segundo en solitario después de todos los líos en los que me he metido al comienzo de los segundos nueve hoyos», declaraba Rafa Cabrera en la rueda de prensa posterior al torneo. «Tengo que estar satisfecho porque he conseguido recuperarme de algo que empezaba a parecer una catástrofe para acabar segundo. En ese aspecto, estoy orgulloso; ha sido una experiencia enriquecedora y espero rendir mejor la próxima vez».
El grancanario también reflexionaba sobre su presencia en el partido estelar y la irrupción de Tom Lewis en el panorama profesional.
«Te sientes algo distinto, notas la presión añadida de la que intentas librarte y te cuesta más hacer un swing natural. Hay que aprender de la experiencia, mediante ensayos y errores. Tienes que aprender a perder para aprender a ganar», apuntaba Cabrera Bello. «En mi caso, he ganado una vez y no había quedado nunca segundo. Por supuesto, hay que reconocer el mérito de Lewis porque ha jugado un golf excelente y es un ganador justo».
«Esto demuestra la calidad que atesoran los buenos amateurs. Llegan y compiten a máximo nivel en Europa. Rory hizo lo mismo y consiguió la tarjeta con unas pocas invitaciones, como Matteo y ahora Tom. Es de esperar que tenga una gran carrera, ya que tiene mucho talento y le deseo lo mejor. Pero la próxima vez espero que la balanza se decante de mi lado».
Pese a la derrota, Cabrera-Bello sabía extraer los aspectos más positivos de su semana en Portugal.
«Acabar segundo es estupendo, sea la semana que sea, aunque te queda el regusto amargo de no haber logrado la victoria. No obstante, aunque me metí en muchos líos, casi me doy una oportunidad. Si llega a entrar el putt para eagle en el 17, el 18 habría sido muy emocionante».
«He luchado hasta el final y me daba igual el resultado. Está claro claro que quería acabar segundo en solitario para ganar muchos puntos para el ránking mundial y la orden de mérito. En general, hay que sacar una lectura positiva, aún con el regusto amargo de no haber ganado. Pero tengo que aprovechar lo bueno, aprender de los errores cometidos e intentar ganar la próxima vez», apostillaba el canario.
Tercero en el Qatar Masters, cuarto en el Open de Malasia y séptimo en Abu Dhabi Golf Championship durante este mismo año, Rafael Cabrera luchó con brillantez durante todo el torneo por incrementar su palmarés, que incluye —al margen de numerosas victorias en el ámbito amateur— triunfos en el Man No Open Challenge de 2006, el Challenge de Suiza de 2008 y el Open de Austria de 2009, éste último perteneciente al European Tour.
Fuentes: Miguel Ángel Caderot (Director de Comunicación RFEG) y rueda de prensa del European Tour
Deja un comentario