• Once años tiene Lucy Li, la niña prodigio que ha acaparado titulares en este US Women’s Open, los mismos once años que Michelle Wie, otra golfista precoz, lleva jugando majors… aunque hasta la fecha el triunfo le haya eludido. Li finalizaba su participación con otro 78, un gran resultado teniendo las circunstancias, mientras que Wie busca romper el gafe en las citas más importantes de la temporada. Es la primera vez que Wie lidera un major después de 36 hoyos, y la primera vez que lidera un torneo después de dos jornadas desde 2010.
• Ocho golpes no son nada para los vaivenes que suele ofrecer un US Women’s Open, y más en un recorrido de preparación tan exigente como el del recorrido número 2 de Pinehurst. La decimoquinta plaza provisional de Azahara Muñoz hace que aspire a todo durante el fin de semana y, además del triunfo, la de San Pedro de Alcántara tiene también a su alcance batir su plusmarca personal (fue decimonovena en 2010), la segunda mejor marca española establecida por Marta Figueras Dotti (que fue decimosegunda en 1987) e incluso la cuarta posición de Raquel Carriedo en 2002, mejor resultado histórico de las españolas.
• Wie saldrá emparejada a la tercera jornada del US Women’s Open con Lexi Thompson, su némesis en el Kraft Nabisco Championship, el primer major del año que se adjudicó la segunda. De momento, Thompson acecha con -1, a tres golpes de la hawaiana, y esos tres golpes son la ventaja más amplia que se da en un US Women’s Open a 36 hoyos desde 2003.
• En la segunda vuelta, solo seis jugadoras batieron el par y tres de ellas, Wie, Thompson y Yokomine, entregaron un gran 68 para anotarse la mejor vuelta del día.
• Stacy Lewis dijo que la primera vuelta le había resultado fácil, y parece que el recorrido número 2 de Pinehurst no se lo tomó a bien. Después de salir indemne y de no firmar ningún bogey en los primeros dieciocho hoyos, la estadounidense hacía seis en los primeros trece del viernes.
• En la batalla de las edades, Juli Inkster es la golfista más veterana que supera el corte (establecido en +9) y con 53 años nadie ha llegado al fin de semana con más edad en los últimos veinte años. JoAnne Carter lo logró con 55 años en la edición de 1994.
• Karrie Webb ejerce justificadamente de «mamá gallina» de la cantera del golf australiano y su labor con los jóvenes valores de su país es inapreciable. Todos los años, Webb invita a un viaje con todos los gastos pagados a dos amateurs australianas a que la acompañen al US Women’s Open. Una de las que estuvieron con ella el año pasado en Sebonack fue Minjee Lee, tercera en la edición de este año y autora de grandes resultados en el ISPS Handa Australian Women’s Open y el Kraft Nabisco Championship este año. Sin duda, la alternativa de poder australiana al previsible dominio futuro de la neozelandesa Lydia Ko y la principal baza amateur para dar continuidad a la única victoria que hasta la fecha ha conseguido una jugadora aficionada en el US Women’s Open, la de Catherine Lacoste en 1967.
• Cómo cambia la película según la posición de las banderas. El hoyo 7, que en la primera jornada fue el más difícil y no cedió ningún birdie, se convirtió en el tercer hoyo más fácil en la segunda vuelta gracias a su posición en la parte frontal izquierda de green. Por contra, el hoyo 10, un par 5 de 578 yardas, se convirtió en el más difícil de la segunda ronda con una media de 5,57 goles, dado que se añadieron 123 yardas a su longitud después de que el primer día fuera el más fácil del campo con una media de 4,9 golpes.
Azahara Muñoz Beatriz Recari Belén Mozo Carlota Ciganda Charley Hull Emma Talley Fluff Cowan Juli Inkster Lucy Li Lydia Ko María Hernández Marta Silva Michelle Wie Mike Davis Minjee Lee Pinehurst No. 2 Pinehurst Resort & Country Club Raquel Carriedo US Women's Open US Women's Open 2002 US Women's Open 2014 USGA
Deja un comentario