Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Paul Lawrie no descansa en su camino a Medinah

Enrique Soto | 01 de septiembre de 2012

El escocés se encuentra a un solo impacto del líderato en el Omega European Masters, ocupado por su compatriota Richie Ramsey

El objetivo que Paul Lawrie se marcó esta temporada era formar parte del equipo europeo en la próxima Ryder Cup. Y no sólo lo consiguió, sino que lo hizo con una brillantez impropia de un jugador de 43 años con cientos de torneos a la espalda. El escocés torció la curva de la realidad y el tiempo, volviendo a desplegar un golf que no veíamos desde que durante una semana de 1999 ganara el Open Championship. Una vez cumplido el objetivo, no podía relajarse. De nada servía batirse en duelo por medio mundo para abandonar el Medinah Country Club derrotado, por lo que necesitará llegar a la cita en las mejores condiciones posibles.

Solo hay una forma de que Lawrie llegue en su mejor forma a la Ryder Cup: compitiendo al más alto nivel. Si se relaja lo más mínimo pueden volver a acompañarle los fantasmas de los últimos años, en los que era consciente de que acudía a jugar sin opciones de victoria, vendido. La pasada semana encontró de nuevo el premio a la constancia ganando el Johnnie Walker Championship, segundo galardón del año, mientras que estos días vuelve a buscar la cima en el Omega European Masters. Paul Lawrie encendido en Suiza, volviendo a rondar los primeros puestos de la clasificación mediante una sencilla receta: cogiendo cada green en regulación.

La tercera jornada finalizó con el escocés a un solo golpe del liderato, ocupado por su compatriota Richie Ramsay. Solo un doble bogey en el 14 desmereció un eagle en su primer hoyo del día y seis birdies más a lo largo de su vuelta, cuatro de ellos consecutivos. “Ha sido un poco frustrante. Jugué muy bien y fallé demasiados putts”, comentó el séptimo clasificado en la Race to Dubai. “Entonces pegué un golpe muy malo en el 14 y finalicé con un doble bogey, pero así es el golf. No siempre las condiciones van a favorecerte. No sabía qué estaba pasando, porque esperamos media hora para tirar. No sé si era juego lento, pero es algo con lo que tienes que lidiar. Fue un mal golpe y recibí mi castigo”.

La temporada pasada Thomas Björn consiguió ganar en Gleneagles, como Lawrie la pasada semana, y repitió gesta al salir victorioso en Suiza. Aunque podemos volver a presenciar lo mismo esta semana, Richie Ramsay no planea ponérselo nada fácil. Sus seis golpes bajo el par en esta tercera jornada le dan un impacto de ventaja sobre Danny Willett y el propio Lawrie, dos sobre Julien Quesne y tres sobre Mathias Gronberg, Jamie Donaldson y Jaco Van Zyl. “Había muchas oportunidades en el recorrido, pero como siempre mi plan era atenerme a mi propio juego, no al resto de jugadores”, declaró el líder. “Si alguien empieza a hacer muchos birdies y se termina llevando el torneo, todavía seguiría llevando a cabo mi plan, jugando mi propio golf. Soy consciente de que rindo mejor con esta mentalidad”.

Miguel Ángel Jiménez es el mejor de los españoles esta semana. A los 65 impactos que le  permitieron pasar el corte sumó otros 66 en su tercera vuelta, alcanzando un global de menos cuatro, vigesimoquinta posición y a solo tres del top10. Jose Manuel Lara entregó una tarjeta con 70 golpes y se encuentra al par (62º). Ignacio Garrido (71º) y Gonzalo Fernández-Castaño (77º) también intentarán subir puestos durante la última jornada del Omega European Masters.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: