30 de Septiembre de 2012
Mucho se ha hablado de la capacidad de José María Olazábal como motivador, del impacto que causó su charla en la Ryder de 2008, de las lágrimas vertidas por los jugadores en aquel vestuario de Valhalla. Mucho se ha hablado también de la ardua tarea a la que se enfrentaría en la noche del sábado al domingo para alentar a sus discípulos, de las posibles sorpresas en forma de videomontajes o incluso de la presencia de Pep Guardiola, aunque el capitán europeo ya anunció en su momento que no era proclive a contar con famosos al estilo del equipo estadounidense, que se ha apoyado en deportistas de la talla de Michael Jordan o Michael Phelps. El inglés Ian Poulter se lo ha puesto muy fácil al de Hondarribia. Elocuencia pura, máxima intensidad, la mejor motivación para el equipo europeo en una Ryder Cup que parecía escaparse.
Leer el artículo completo.30 de Septiembre de 2012
Con la segunda jornada de la Ryder ya vencida, creo que no queda otra más que darlo todo para volver con la copa a Europa. Las cosas se han puesto de color hormiga, que en este caso es rojo yanqui, y eso es algo que no sólo se nota en los marcadores, sino también cuando vas siguiendo las partidas a pie de campo: el personal está relajado, disfrutando de las ventajas de los suyos, y animando en greenes, tees y allá donde vayas… Incluso hay algunos que se permiten el vacile constante a jugadores como McIlroy (al menos, el grupito de cansinos que lo persiguieron durante el día de ayer haciendo guasas en voz alta golpe tras golpe). Cualquier europeo no sacaría a bailar a parejas como Dufner y Zach Johnson, pero a los americanos no sólo les gustan, si no que están orgullosos de ellos.
Leer el artículo completo.30 de Septiembre de 2012
Aunque la actuación de Ian Poulter en la jornada sabatina de fourballs es la mejor motivación posible para afrontar los partidos individuales de la Ryder Cup 2012, aquí tenéis una recopilación de los diez mejores cruces de esta jornada decisiva en la historia de esta competición.
Leer el artículo completo.30 de Septiembre de 2012
• No somos demasiados, pero hay bastantes españoles que te encuentras por todas partes a lo largo del recorrido de Medinah. Me ha llamado la atención dos grupos de fenómenos que han estado estos días por aquí: la cuadrilla de Alejo y todos los donostiarras son fácilmente distinguibles por sus camisetas de la Real Sociedad con el nombre de Olazábal a la espalda; y la plana mayor de la Federación de Golf de Madrid, con su presidente Ignacio Guerras a la cabeza.
Leer el artículo completo.29 de Septiembre de 2012
En el último partido de la primera jornada de la Ryder Cup, Nicolas Colsaerts consiguió realizar en su debut en la competición ocho birdies y un eagle para superar a Woods y Stricker. Aquella gesta no solo sirvió para que el equipo de Olazábal se mantuviera a una distancia prudente del americano, sino demostró que era posible encadenar múltiples aciertos en el Medinah Country Club. Un parcial de menos diez en dieciocho hoyos que encerraba una realidad: hay que meter putts para jugar bajo el par.
Leer el artículo completo.29 de Septiembre de 2012
Cerca de 100 jugadores se dieron cita en el Centro Nacional de Golf en Madrid el pasado jueves 27 de septiembre para disputar el Torneo de Golf de Coca-Cola, VII Memorial Juan Manuel Sáinz de Vicuña.
Leer el artículo completo.