El Andalucía Valderrama Masters arranca con líder español, Pablo Larrazábal, que ha dado una exhibición en el bello y complicado campo gaditano. Larrazábal ha firmado 66 golpes, cinco birdies sin errores para mandar en solitario con dos de ventaja sobre Graeme McDowell. El norirlandés viene a pelear por el número uno de Europa y hoy le ha mandado un aviso a su rival Martin Kaymer (+1).
Ni estuvo en la Ryder Cup ni ha ganado un Grande, pero hoy Pablo Larrazábal, —que ocupa el puesto 85 en la Carrera a Dubai y busca un hueco en la final de los 60 mejores—, ha sido el mejor en Valderrama. Le siguen McDowell y el irlandés Damien McGrane a dos golpes. Dentro de los 10 mejores, se han metido Miguel Ángel Jiménez y Sergio García que empatan en sexto lugar con vueltas de 70 golpes (-1). Comparten la decimoquinta posición, al par, Rafa Cabrera-Bello, Nacho Garrido, Gonzalo Fernández-Castaño y Alejandro Cañizares.
Pablo Larrazábal, 66 golpes, 5 bajo par: “Llevo dos meses pegándole muy bien de tee a green y hoy he jugado muy bien, las estadísticas lo demuestran. He liderado en varios torneos los greenes en regulación, pero luego no he rematado. Hacer una vuelta sin bogeys en Valderrama para mí ya es casi un récord, y menos 5 una maravilla, he jugado muy bien.
Aprendí cómo jugar este campo hace 3 años cuando jugué mi primer Volvo Masters, con mucha paciencia, los pares son un buen resultado. He intentado minimizar los errores, he metido algún buen putt para par, y he tenido paciencia.
Lo importante es estar ahí y tratar de meterse en la Carrera hacia Dubai, pero aún quedan tres vueltas. Jugué bien en Austria, Francia y Portugal y a pesar de patear mal quedé top 20 en Portugal y top 10 en Francia.
Ser líder el primer día no me condiciona nada, lo importante es serlo el sábado y el domingo; pase lo que pase, intentaré poner la bola en calle, en green, y meter los putts.
Siempre busco cómo mejorar como golfista, psicológica y físicamente, trabajo para ser mejor jugador de golf”.
Graeme McDowell, 68 golpes, 3 bajo par: “Estoy contento, Valderrama es un campo complicado, aunque juegues tu mejor golf. Ha sido un trabajo duro y he conseguido agarrarme cuando lo he necesitado. He jugado muy bien desde el tee y también los hierros. Valderrama nos produce sensaciones de amor y odio, a mí me encanta este campo.
Me gusta jugar con Martin (Kaymer) y creo que lo haremos bastantes veces en las próximas semanas; ha hecho una temporada magnífica, especialmente los dos últimos meses, es un gran, gran jugador, de esos con los que siempre te gusta jugar. Todavía queda mucho torneo, trataré de jugar bien, controlar mi juego, cruzaré los dedos y haré lo posible por alcanzarle pero no va a ser fácil.
La clave en este campo es la paciencia, es sólo el primer día y este campo te puede comer. Una vuelta sin bogeys es aquí muy buen resultado, yo creo que éste es uno de los test más duros de Europa.
Hice birdie en el 1 con el hierro 9 desde cinco metros por detrás de la bandera; birdie en el 4 desde unos tres metros, y terminé con birdie en el 18 jugando la madera 3 y el hierro 7 a dos metros y medio. En el 17 pegué el driver al bunker e hice par.
Firmaría menos 3 para cualquier día de esta semana. Ha sido fantástico terminar con birdie en el 18”.
Sergio García, 70 golpes, 1 bajo par: “Creo que bajar del par en Valderrama siempre es positivo, a pesar de que no haya hecho mucho viento, el par, o menos, está bien. He jugado bien, algún que otro golpe que mejorar, pero en líneas generales ha estado bien y espero seguir así.
He visto algunos cambios respecto a otros años aquí en Valderrama, el 18 un poco más abierto por la derecha, un par de greenes ampliados, el tee del 14 un poco a la izquierda y está mejor, pequeños cambios aunque Valderrama siempre será un buen campo.
Yo creo que los resultados que se están haciendo hoy son muy buenos, el campo es complicado, te exige desde el tee y en los tiros a green, y tienes que usar todos los palos de la bolsa, es un señor campo.
Para mí la semana pasada ya pasó, ahora me concentro en hacerlo lo mejor posible aquí, en este torneo”.
Martin Kaymer (+1): “No ha sido una vuelta mala, pero he hecho 3 bogeys consecutivos, en el 12, 13 y 14 para pasar de menos 1 a 2 sobre par, aunque al final he recuperado un golpe para más 1; no es el fin del mundo.
Para mí es muy importante ganar el torneo, no sólo para ser el número 1 del mundo, sino para ganar la Carrera hacia Dubai. En este campo lo más importante es no tirar la toalla, tener paciencia, y es lo que he hecho para recuperarme después de los 3 bogeys”.
Alejandro Cañizares, 71 golpes, par: “He jugado bastante bien sobre todo desde el tee, no he fallado ni una calle, en este campo si no das buenos golpes, no haces pocas. En los segundos 9 no he pateado muy bien, lo único decente ha sido el último putt del 18 para par. El rough está muy difícil y es complicado controlar la bola.
Hacer par aquí es hacer una vuelta decente, espero que mañana me entren más putts y poder bajar del par. Aquí no hay muchas oportunidades de birdie, los greenes son pequeños y se fallan muchos, hay que aceptarlo.
Satisfecho del todo no me quedo, siempre queda un espinita, pero estoy contento con mi vuelta para empezar”.
Rafa Cabrera, 71 golpes, par: “Después de todo estoy satisfecho con mi vuelta. Podía haber jugado mejor, iba 3 bajo par después de 12 hoyos por lo que es una sensación un poco agridulce. El par es un buen resultado en este campo, y lo habría firmado encantado antes de empezar. Al final no he podido bajar del par, pero ahora sé que puedo hacerlo. Lo intentaré mañana.
Este campo es un verdadero reto, no te deja descansar ni un momento, tienes que estar muy concentrado en cada golpe. Los malos golpes obviamente se penalizan, pero incluso con algunos golpes que no son tan perfectos, te metes en líos. No vale coger calle, hay que coger el centro geométrico de la calle”.
El Consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y el Presidente de Valderrama, han dado esta mañana la bienvenida a los medios de comunicación acreditados en el torneo.
Luciano Alonso: “Hoy arranca el Andalucía Valderrama Masters y puedo decir con toda la convicción que el mejor golf del mundo vuelve a Andalucía. Además de la inmensa relevancia deportiva del torneo, hay que destacar el efecto extremadamente positivo que tendrá para atraer el golf de calidad a un destino de excelencia como es Andalucía.
Hemos hecho un esfuerzo muy importante para ser los propietarios de este torneo que organizamos junto a Valderrama, para devolver a Andalucía al lugar que le corresponde en el mundo del golf. Hemos aportado 3 millones de euros para premios más los 3 millones de Valderrama para organización, que estamos seguros van a ser muy rentable por el impacto que va a tener la marca de Andalucía en todo el mundo.
El mundo del golf ha correspondido a todo este esfuerzo y contamos con una participación estelar en el torneo. Estamos en un campo que es de los mejores del mundo —el único capaz de sacar la Ryder Cup de las islas británicas— y la suma de todo ello proyectará una imagen de prestigio de Andalucía. Además, esta semana se decidirá el número uno del mundo, lo que ha añadido un interés especial al torneo.
El Andalucía Valderrama Masters es la máxima expresión de la nueva fórmula que hemos adoptado en la que no queremos ser meros patrocinadores de los eventos y en la que buscamos una implicación de las empresas privadas.
Andalucía tiene 51.500 licencias de golf y en el último año ha aumentado el número de jugadores un 2,4%; tenemos 117 campos, somos la Comunidad que más campos de golf tiene. El turismo de golf genera en Andalucía 512 millones de euros al año y nos visitan 450.000 turistas de golf al año. Somos líderes del sector en Europa y para mantener este liderazgo es muy importante contar con un torneo como este.
Quiero agradecer a Felipe su compromiso, que ha hecho posible que tengamos el mejor golf del mundo”.
Felipe Ortiz-Patiño: “Las palabras del Consejero son un orgullo para todos nosotros; desde 1988 Valderrama ha albergado grandes eventos como 16 Volvo Masters, dos WGC y la Ryder Cup. Después del último Volvo comenté con el Consejero que era una pena que Andalucía perdiera un evento tan consolidado, nos reunimos y el resultado es este torneo.
Estoy extremadamente orgulloso de que la Junta haya confiado en Valderrama porque no teníamos experiencia como organizadores de eventos, pero el resultado ha sido excepcional, la infraestructura es equiparable a los mejores torneos del mundo según me han comentado los jugadores, y creo que es un dispositivo y un montaje único en Europa. Hemos demostrado que, como Sant Andrews y Augusta, somos capaces de organizar un evento de nivel mundial y lo podrán ver 450 millones de espectadores.
Veremos el mejor golf, en el mejor campo y mostraremos el magnífico destino que es Andalucía”.
El hoyo 15 de Valderrama ofrece un reto especial para los jugadores. El que consiga hacer hoyo en uno en este par 3 de 206 metros, se llevará un magnífico Jaguar XJ.
La Junta de Andalucía es propietaria y promotora del Andalucía Valderrama Masters, torneo que organiza conjuntamente junto a la dirección del Club de Golf Valderrama, y que cuenta con el patrocinio principal de Rolex y Heineken, además de la exposición de la marca Andalucía. Colaboran con el torneo: Jaguar, Hotel Kempinski Bahía, Peak Performance, Marqués de Riscal, Titleist, CBS OutDoor, Coca Cola, Kyocera y Helicópteros Sanitarios.
Fuente: María Acacia López Bachiller
Deja un comentario