Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Pablo Larrazábal, campeón del BMW International Open

Redacción | 28 de junio de 2015

Pablo Larrazábal, con el trofeo del BMW International Open (foto de Getty Images)

Preparas un torneo excelente, lo conviertes en una reivindicación de la capacidad organizativa alemana, reclamas la Ryder 2022 para tu país con una bonita pancarta final («Ha llegado la hora») y en estas que aparece un español (barcelonés, para más señas) y se atreve a llevarse el trofeo delante de tus narices y a anotar el primer punto en el previsible duelo hispano-alemán en la pugna por dicha competición. Evidentemente, Pablo Larrazábal defendía sus intereses y se ha limitado a hacer su trabajo (magníficamente, por cierto) para adjudicarse el título del BMW International Open, pero no se le habrá escapado la ironía de su sentido de la oportunidad y seguramente haya sonreído al pensar en la pequeña victoria moral que supone para la Candidatura Costa Brava – Barcelona para la Ryder 2022.

Pero dejando a un lado las consideraciones geopolíticas (o geodeportivas, que en muchas ocasiones tanto da), Pablo Larrazábal se mostró estelar en la vuelta decisiva del BMW International Open. El barceonés era consciente de que tenía que pisar a fondo desde el principio, poner birdies en el marcador y esperar que los primeros flaquearan.

El plan salió a la perfección: Pablo cerraba con 31 golpes (-5) sus primeros nueve hoyos y James Morrison (curiosamente, ganador del Open de España) se trastabillaba e iba cediendo terreno poco a poco. Después de unos instantes de congestión absoluta en la clasificación empezaban a definirse los colores de los rivales. El inglés Chris Paisley, jugador salido de las filas del Alps Tour ya instalado en la primera división europea, se aferraba a la zona alta, mientras que por detrás, con el mismo empuje que Pablo, llegaba el mejor jugador del torneo por ranking mundial, Henrik Stenson, que se apuntaba a la estrategia de la ofensiva total y llegaba al hoyo 12 ya con un -6 en la clasificación.

El sueco, de hecho, se colocaba líder en casa club gracias a un birdie postrero en el par 5 final y a su impecable 65, y dejaba la responsabilidad al español, que tenía unos pocos hoyos por delante para deshacer el empate y adjudicarse el título. No tardó mucho Larrazábal en certificar un gran birdie en el hoyo 16 y defender su posición con dos pares finales. Por detrás, Paisley no consiguió reaccionar y tuvo que conformarse con la cuarta plaza, mientras que Carlos del Moral sacaba petróleo de los tres últimos hoyos y sus dos birdies en ese tramo le aupaban a una cuarta plaza con la que iguala su mejor resultado en el European Tour (logrado en el Tshwane Open de 2014 y el Madeira Islands Open de 2012).

Por detrás, Rafa Cabrera-Bello acababa undécimo en un torneo que lideró durante las dos primeras vueltas, Pedro Oriol remataba en la vigésima plaza, Alejandro Cañizares finalizaba quincuagésimo tercero, Jorge Campillo, quincuagésimo quinto, y Álvaro Velasco, sexagésimo tercero.

Con esta victoria, la cuarta en su palmarés en el European Tour, Pablo Larrazábal se acerca al top 20 de la Race to Dubai, rondará el top 70 del mundo y logra el primer título español de la temporada 2015, un triunfo que se ha hecho esperar pero que ha llegado en un escenario inmejorable. Los designios del European Tour son inescrutables y tendremos que esperar a octubre para ver qué ocurre con la Ryder 2022, pero de momento un barcelonés ha dejado claro que los favoritos o los más destacados no siempre se llevan el gato al agua.

Resultados completos

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: