10 de Abril de 2013
Abril vuelve a traernos el primer major del año, el Masters de Augusta, el “grande” que históricamente ha sido más propicio para los intereses españoles y que presenta una iconografía única en la que destaca la chaqueta verde que ofrece al ganador y una sede, Augusta National, verde y florida. Tres son los españoles que acuden a la cita treinta años después de la última victoria de Seve, y Crónica Golf vuelve a pisar a fondo para ofrecer la mejor cobertura del torneo. Además, como durante el mes de la última edición de la Ryder Cup, contamos de nuevo con un compañero de viaje inmejorable, una empresa histórica cuyo nombre va indisolublemente asociado al de la calidad: Schweppes.
Leer el artículo completo.10 de Abril de 2013
Miguel Ángel Jiménez, uno de los grandes iconos del golf español en la actualidad, ha confirmado su inscripción en el Open de España 2013 que se celebrará en el Campo de Golf Parador de El Saler, entre el 18 y el 21 de abril, con el patrocinio principal de Reale Seguros, si bien será duda hasta último momento, una vez evalué su estado físico y la evolución de la fractura en la tibia sufrida a finales del pasado mes de diciembre.
Leer el artículo completo.10 de Abril de 2013
Es difícil encontrar un atleta que haya sido mejor en su disciplina que Tiger Woods en el golf. Quizá Muhammad Ali en el boxeo, quizá Michael Jordan en el baloncesto. No lo sé. Quizá Federer o Serena Williams en el tenis o Usain Bolt y Carl Lewis en las pistas de atletismo. Es muy complicado comparar cosas tan distintas y, a la vez, tan similares. Sí sé que el golf, de entre todos los deportes, es el que más desafía conceptos como “dominio” o “consistencia”; es más, diría que se trata de algo completamente ingobernable. Se puede llegar a correr muy rápido durante varios meses, se pueden meter cientos de canastas desde la línea de triple y, si se es lo suficientemente bueno, se pueden noquear muchos adversarios bailando como una mariposa. Ahora bien, que alguien venga y pegue dos golpes seguidos idénticos con el driver.
Leer el artículo completo.10 de Abril de 2013
Como cada año antes de la celebración del Masters, el vigente campeón elige el menú que servirá al resto de ganadores en pasadas ediciones. El honor recaía estos días en Bubba Watson, que como podréis imaginar, no se ha complicado mucho la vida a la hora de elegir lo que más le gustaba. En su cuenta de Twitter publicó una foto de la carta, firmada por todos los comensales, que consistía en: Ensalada César de entrante, pechugas de pollo con puré de patatas, alubias, maíz, macarrones con queso y acompañado de pan de maíz como plato principal, y una tarta con helado de vainilla de postre.
Leer el artículo completo.10 de Abril de 2013
Ya con el segmento primaveral de la liga fantástica de Crónica Golf en juego, Bodegas Tábula vuelve a acompañarnos en una ocasión especial, la semana del Masters de Augusta, y tiene el gran detalle de ofrecer varios lotes de sus magníficos vinos a los pronosticadores más certeros de la liga.
Leer el artículo completo.09 de Abril de 2013
Ya se han publicado los emparejamientos para las dos primeras jornadas del Masters 2013, en el que competirán tres españoles. Sergio García jugará junto a Adam Scott y Ángel Cabrera, con los que se lleva muy bien; Gonzalo Fernández-Castaño lo hará con Paul Lawrie y Thomas Björn mientras que José María Olazábal saldrá junto a Marc Leishman y T. J. Vogel. En general, todas las salidas cuentan con partidas muy equilibradas y la organización ha evitado juntar a hombres como Tiger Woods y Rory McIlroy.
Leer el artículo completo.