Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

No hay billetes en el Irish Open

Redacción | 28 de junio de 2012

Rafa Cabrera-Bello, en el abarrotado pro-am del Irish Open (foto ©Getty Images)

Envidia sana (o de la otra) la que siente más de medio continente al ver la espectacular respuesta del público norirlandés que abarrotará el Royal Portrush Golf Club durante los próximos cuatro días para dar sabor y color a un Irish Open que regresa a Irlanda del Norte por vez primera desde 1953, dos años después de que este gran links se convirtiera en el único campo ajeno a Inglaterra o Escocia en acoger un Open Championship.

El reclamo para los espectadores, un plantel de lujo encabezado por un buen puñado de ganadores de majors encabezados por la escuadra local (Rory McIlroy, Graeme McDowell y Darren Clarke, junto al «republicano» Padraig Harrington), tres estadounidenses (Keegan Bradley, bostoniano de origen irlandés, John Daly y Rich Beem), un escocés que vive su segunda juventud (Paul Lawrie), el capitán Ryder (José María Olazábal) y Michael Campbell, de capa caída pero todavía con su público. Y entre los vencedores de majors también podemos incluir a Alan Dunbar, la última joya del golf norirlandés, reciente ganador del Amateur Championship.

Y no podemos olvidarnos de otros baluartes del golf europeo como los italianos Matteo Manassero o Francesco Molinari, los ingleses Ross Fisher y Simon Dyson (ganadores en 2010 y 2011, respectivamente), el belga Nicolas Colsaerts y el sudafricano Branden Grace, una de las sorpresas de este año.

27.000 personas abarrotarán Royal Portrush cada día de juego, circunstancia que ha obligado a colgar el «no hay billetes» en este magnífico campo del condado de Antrim, cuyo Dunluce Links, diseñado por Harry Colt, servirá de escenario al torneo. Y si las más de 100.000 entradas vendidas sorprenden, las casi 15.000 entradas vendidas para el pro-am apabullan… Así se garantiza la viabilidad de un torneo que hace apenas dos años se quedó sin patrocinador después de la espantada de la “telefónica” irlandesa Three, y así se entiende mejor que los éxitos del golf norirlandés no son fruto de la casualidad ni de la generación espontánea. Esto es amor al golf con mayúsculas.

Nueve españoles afrontarán el desafío de este links con sabor a major, encabezados por el capitán Ryder, José María Olazábal, y por un Gonzalo Fernández-Castaño que llega de ser tercero en Colonia y que acaba de meterse en la lista provisional del equipo europeo. Junto a ellos, Carlos del Moral y Nacho Garrido, los mejores españoles en la edición del año pasado disputada en Killarney, Alejandro Cañizares (con la moral por las nubes después de su clasificación para el Open Championship), Rafa Cabrera-Bello, José Manuel Lara (con ganas de quitarse el mal sabor de boca de su descalificación), Jorge Campillo y Jordi García del Moral.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: