El diccionario define “pivote” como un movimiento alrededor de un punto fijo. Es una definición bastante similar del swing atlético, salvo que en el swing atlético hay dos ejes. La transferencia del peso desde su posición original en el stance hacia el lado derecho, y de vuelta hacia el lado izquierdo, se realiza alrededor de dos ejes en vez de uno.
En todo momento hay que saber lo que hace el cuerpo durante el swing.
• Un efecto “enrollador” y tensor en el que el torso se revolverá y cargará como un muelle listo para soltarse.
• Se transfiere el peso del cuerpo de un lado a otro.
• Debe conseguirse velocidad a un ritmo consistente.
1- Se ha de girar la parte superior del cuerpo hacia el eje derecho.
2- La rodilla izquierda, las caderas y el hombro abren hueco al lado derecho para ir con fuerza hacia el impacto.
3- La parte superior e inferior encaran el objetivo. La rodilla derecha está unida a la izquierda.
1- El peso del cuerpo se ubica en la parte interna de la pierna derecha.
2- La parte superior del cuerpo está a la altura de la bola.
3- El cuerpo está ubicado en el eje izquierdo en una posición equilibrada.
Hasta aquí llega esta lección, sencilla pero importantísima. De nuevo os recordamos que si queréis profundizar en este tema o en otras cuestiones técnicas, pasaos por la web de NUGOLF y examinad el abundante material que tienen disponible de manera totalmente gratuita.
Si queréis hacernos llegar vuestra opinión sobre esta serie de artículos, utilizad el apartado de comentarios o escribidnos a instruccion@cronicagolf.com. Además, también os podéis poner en contacto con NUGOLF (en info@nugolf.net) para hacerles consultas técnicas o preguntarles por sus actividades formativas.
2 comentarios a “Movimiento pivote”
Sinceramente y bajo mi punto de vista, yo creo que en las fotos más que un giro observo un desplazamiento. Saludos
Muy didáctico, gracias
Deja un comentario