Miguel Ángel Jiménez ha conseguido un brillante triunfo en el Alstom Open de Francia, el torneo más antiguo de los celebrados en la Europa Continental y el mejor dotado económicamente del European Tour después del Open Británico y el BMW PGA Championship. De este modo, Jiménez se incorpora a la insigne nómina de jugadores que se han impuesto en este torneo y que ha sido históricamente propicio para los intereses españoles, ya que entre sus ganadores se encuentran los españoles Ángel Miguel, Ramón Sota, Severiano Ballesteros (en cuatro ocasiones), José Rivero, Miguel Ángel Martín, José María Olazábal y Pablo Larrazábal.
Una vez que Martin Kaymer, líder tras 54 hoyos, hubo desaparecido de la cabeza de la clasificación tras un comienzo gris, parecía que el torneo iba a quedar circunscrito a un emocionante duelo entre Alejandro Cañizares y Francesco Molinari, pero Miguel Ángel Jiménez se apuntó a la fiesta y protagonizó una espectacular remontada en la segunda vuelta, con cinco birdies en seis hoyos en el tramo del 11 al 16. Aun así, el Pisha tuvo que sufrir hasta el último momento para imponerse en el recorrido L’Albatros de Le Golf National.
Jiménez lideraba el torneo con dos golpes de ventaja a falta de un hoyo, pero dio un segundo golpe muy pesado en el peliagudo tiro a green del 18 (aunque había logrado una salida espectacular) que acabó en el agua y acabó firmando un doble bogey en este hoyo. Alejandro Cañizares tuvo en su mano un putt largo con una levísima caída de derecha a izquierda para llevarse el torneo, pero fue excesivamente precavido en su tentativa y a la bola le faltó una pizca para llegar al hoyo. Previamente, Francesco Molinari había exhibido una vez más su notable espíritu combativo al sacar un gran birdie al difícil 18, birdie que acabó garantizándole un puesto en el playoff por el título.
Los tres jugadores salieron a playoff y volvieron a jugar el hoyo 18 del recorrido; Miguel Ángel Jiménez volvió a clavar su drive en mitad de la calle, Francesco Molinari se fue a un profundo búnker por la derecha de la hierba segada al ras y Alejandro Cañizares pegó la madera tres desde el tee pero cerró en exceso la bola y acabó visitando el obstáculo de agua.
A Cañizares no le quedaba más remedio que jugarse el todo por el todo con un tiro lejano a green para buscar el bogey, pero a su golpe le faltó medio metro y volvió a encontrar el agua, con lo que quedó descartado para el triunfo final. Con este segundo puesto compartido Alejandro Cañizares accede a la zona noble de la Race to Dubai (es decimosexto) y se ha ganado una plaza en el Open Británico de este año, magro consuelo si se compara con la victoria que ha tenido al alcance de la mano, pero consuelo al fin y al cabo.
Por otro lado, Molinari no tenía tiro a green desde el búnker de calle y se limitó a ganar unos cuantos metros, mientras que Miguel Ángel se enfrentaba al mismo golpe fatídico que se le había atragantado unos minutos antes en el 18.
La presión volvió a actuar y Miguel cerró en exceso su golpe, que libró el obstáculo de agua y se fue al rough de la izquierda de green. Mientras tanto, Molinari se pasaba en su approach y visitaba el búnker de la izquierda de green, con lo que el de Churriana seguía conservando cierta ventaja. Aun así, Molinari volvió a demostrar su carácter y logró un meritorio bogey desde el búnker que obligaba a Miguel a embocar un putt similar (aunque algo más corto) al que tuvo Alejandro Cañizares y que pudo darle el torneo, hecho que seguramente le ayudó a la hora de plantear el que sería último golpe del campeonato. Unos segundos después, la bola de Miguel entraba por el centro del hoyo y el español lanzaba el puño al aire, emocionado y satisfecho, pese a que tuvo que luchar hasta el último momento para certificar su triunfo… y es que como declaró con su gracejo habitual en la entrevista con Sky Sports nada más terminar el torneo «until the tail, everything is bull» (hasta el rabo todo es toro).
Con esta victoria en el Alstom Open de Francia, Miguel Ángel Jiménez se mete de lleno en la lucha por una plaza para la Ryder Cup y se convierte en el español mejor ubicado para estar en octubre en Gales en el equipo capitaneado por Colin Montgomerie.
Gracias a María Acacia López Bachiller, aquí tenéis las declaraciones del protagonista de la jornada:
Miguel Ángel Jiménez: “Estoy feliz, muy contento. Esta victoria demuestra que sigo en la línea de ataque. Quiero dar la enhorabuena a Rafa Nadal y al equipo de España, entre todos hemos conseguido un gran fin de semana para el deporte español.
Después de los nueve primeros me puse 8 bajo y el líder estaba con menos 11 ó 12. Entonces metí la quinta e hice cinco birdies en seis hoyos: en el 11 con un putt de cuatro metros, en el siguiente desde un metro, en el 13 la metí de tres, el del 14 fue un purazo de seis metros, y el del 16 tendría unos dos.
En el 18 les sacaba dos golpes de ventaja ¡pero soy humano y me fui al agua! Pegué un drive muy bueno, hierro ocho —la bandera estaba corta— y a nadar. Estaba un poco tenso, hice un swing descoordinado y le pegué un poco por detrás. No me cansaré de decirlo, hasta el rabo todo es toro.
Cuando volvimos a jugar el hoyo 18 del play-off, tenía la misma distancia que la vez anterior y me dije: ‘respira hondo y haz el swing con ritmo’. La eché al antegreen, aproché y metí un putt de unos cinco metros para ganar.
Algunos han querido tirarme al agua pero les he dicho que ni hablar, voy corriendo al aeropuerto y espero coger el vuelo para llegar a Málaga esta noche; el martes, otra vez de viaje para Loch Lomond.
Confío haberme metido en el equipo de la Ryder Cup, significaría mucho para mí, tengo 46 años y probablemente esta es mi última oportunidad, me haría mucha ilusión jugarla. Los jóvenes vienen apretando fuerte y eso es bueno, ellos son el futuro y hay un nivel increíble hoy en día en el golf.
Anoche sufrimos un poco con el partido de España, lo pasamos un poquito regular. Lo vimos juntos en el hotel tomando un aperitivo, estábamos Olazábal, Cañi, Gonzalo, Quirós, los Larrazábal… una buena peña. Se están agarrando bien y espero que ganen, pero cuidadito con Alemania que está haciendo un buen fútbol y llevan una buena disciplina, creo que es el equipo más duro a batir”.
1 comentario a “Miguel Ángel Jiménez triunfa en el Open de Francia”
Grande Jiménez!!! Ya lo tenemos en la Ryder!!!
Deja un comentario